Actualidad

Matan   43 de RD en el extranjero durante  2012

Matan   43 de RD en el extranjero durante  2012

AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.  Unos 43 dominicanos perdieron la vida en hechos de violencia en  Estados Unidos y Puerto Rico y otros tres en España, en lo que va de este año.

Los datos obtenidos en el aeropuerto de Las Américas revelan que entre los criollos ultimados en territorio estadounidense y de Puerto Rico figuran nueve taxistas y bodegueros.

Treinta y siete fallecieron a consecuencia de heridas de bala y seis  de arma blanca, de acuerdo a los informes obtenidos en el aeropuerto de Las Américas.

La mayor parte de los crímenes se produjeron en Nueva York, especialmente los de los taxistas y bodegueros, en medio de asaltos hechos por delincuentes.

Otros incidentes son atribuidos por las autoridades tanto estadounidenses como puertorriqueñas a enfrentamientos entre grupos que se disputan  puntos de venta de drogas.

Mientras que los tres casos de muerte registrados en España, dos de ellos fueron atribuidos por las autoridades a motivos pasionales entre parejas y el tercero por causa no especificada.

Los cadáveres de los 46 dominicanos víctimas de la violencia en Estados Unidos, Puerto Rico y España fueron traídos al país en vuelos de diferentes líneas áreas.

Algunos de estos hechos quedan muchas veces impunes debido a que las autoridades tanto boricuas como norteamericanas, no llegan a capturar a los autores de los mismos.

Traen

Asimismo en el presente año, al país fueron transportados los cadáveres de unos 216 dominicanos que fallecieron en el extranjero a consecuencia de diferentes problemas de salud.

Sin embargo, la mayoría de los casos se trata de fallecimientos a consecuencia de paros cardiacos, cáncer, hepatitis, entre otros males que causan grandes estragos a seres humanos.

También al país, en los once meses que van del  presente año, fueron  traídos los cuerpos de catorce nacionales que fallecieron en accidentes de tránsito, ahogados y otros que se quitaron la vida.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación