SANTIAGO. El ministro de trabajo y presidente del Comité de Lucha Contra el Trabajo Infantil, Francisco Domínguez Brito, afirmó que la cantidad de menores que trabajan en el país se ha reducido en un 9 por ciento.
Según el funcionario esta reducción de en la población de los niños y niñas que trabajan ha sido posible gracias a la ejecución de medidas correctivas aplicadas por el Estado dominicano , en coordinación del Ministerio de Trabajo y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI).
En República Dominicana hemos dado pasaos firmes de cara a la erradicación del trabajo infantil y sus diferentes manifestaciones en todo el país, indicó.
Indicó que dentro de las acciones realizadas para la erradicación del trabajo infantil, se encuentra la ampliación de la cobertura educativa a un 93% y la aplicación de programas de transferencia condicionada, así como el programa de Incentivo Escolar (ILAE), el cual ha permitido que unas 241 mil familias de las 600 mil del programa solidaridad sean beneficiadas.
Sin embargo el ministro reconoció que todavía existen grandes restos que cumplir, hasta lograr la meta de establecida que es erradicar tomas las manifestaciones de trabajo infantil en el país.
Hemos avanzado de manera sostenida en el tema, pero aun se necesita el compromiso de toda la sociedad para que juntos podamos declarar la República Dominicana como una zona libre de trabajo infantil en el 2020, señaló.
Brito hablo en esos términos al participar en el Foro Derechos Humanos y Justicia Social, Niños, Niña y Adolescentes, realizado en esta ciudad de Santiago, donde destacó que el propósito del mismo es llamar la atención de todos los actores sociales sobre el compromiso de erradicar el flagelo y devolver los menores a su espacio de crecimiento natural que es la escuela.
Débenos aunar esfuerzos para que nuestros niños y niñas puedan disfrutar de sus derechos a la educación, la salud, y la sana diversión, en un ambiente de estabilidad física y emocional. apunto el ministro.
El Foro Derechos Humanos y Justicia Social, Niños, Niña y Adolescentes, es coordinado de manera conjunta por el Ministerio de Trabajo, la Organización Internacional de Trabajo (0IT), el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) y Acción Callejera, entre otras instrucciones que formaran parte de las actividades que tiene previsto realizar el ministerio. La actividad tubo lugar en el salón de actos del edifico de la gobernación provincial de Santiago.