Barcelona (España), (EFE).- El cantautor español Joan Baptista Humet falleció esta noche en Barcelona (España) a los 58 años tras no superar un cáncer de estómago, según informaron a Efe fuentes cercanas al artista. Nunca fue un cantautor político, pero las canciones de Joan Baptista Humet pusieron música a los años de la Transición española (1975) con éxitos como «Que no soy yo», «Terciopelo» y, sobre todo, su famosa «Clara». Humet, cantautor con estilo propio, fue una voz emblemática en la música de la década de los setenta y los ochenta, y sus composiciones lo desvincularon de la canción de autor clásica.
El funeral de Humet, nacido en 1950 en Navarrés (Valencia, este de España), se celebrará mañana en el cementerio de Les Corts de esa ciudad, donde ha quedado instalada la capilla ardiente. El día 16 está previsto que se celebre en el Teatro Nacional de Cataluña, en Barcelona, un concierto homenaje en el que participarán cantantes como Joan Manuel Serrat, Lluís Llach, Maria del Mar Bonet, Ana Belén, Víctor Manuel y Jaume Sisa, entre otros. A pesar de su grave enfermedad, Humet participó activamente en la organización de este concierto, según dijo a Efe Lluis Marrasé, director artístico del homenaje.
Según aseguró, Humet tuvo tiempo para revisar todas las letras de sus canciones para que fueran transcritas correctamente, tal y como él las escribió, y se sintió muy reconocido y agradecido por la impresionante respuesta de los compañeros de profesión y amigos a este concierto. Joan Baptista Humet inició su carrera dis cográfica a principios de los años setenta con la canción que dedicó a su hermana Gemma, y que fue acompañada de otras composiciones interpretadas en catalán como «Busco una flor», «Hojas», «Tonades» y «Kristine», con la que ganó el primer premio del festival internacional Dorna de Vigo, en el año 1971.