Opinión

 Mujer dominicana y el 8 de marzo

 Mujer dominicana y el 8 de marzo

Es innegable que la mujer dominicana ha superado grandemente sus condiciones de vida y ha adquirido gran influencia.  Sin embargo, son numerosas las amenazas que se ciernen sobre la mujer, vale señalar la alarmante tasa de feminicidios cada año.

Hoy la mujer dominicana, tal vez mucho más que el hombre, siente sobre sus hombros el peso de una crisis económica y social que eclipsa toda visión de un futuro mejor, ya que en mayor número deben afrontar la dirección de familias con un muy limitado acceso a los recursos y las oportunidades que puedan definir una mejor calidad de vida para ellas y los suyos.

Hoy queremos y debemos recordar Mujeres históricas que siempre estarán en nuestras almas y la esencia de nuestra lucha por una mejor nación, María Trinidad Sánchez y Juana Saltitopa, protagonistas de nuestra independencia,   Patricia, Minerva y María Teresa Mirabal, máximas exponentes de la lucha contra la tiranía y la opresión al pueblo dominicano, Florinda Muñoz Soriano (mama´ Tingo) guerrera de la lucha por la tierra, son solo muestras del valor y el sacrificio que la mujer dominicana ha hecho por esta patria de todos, lucha que vemos manifiesta cada día en nuestras madres, nuestras hijas, en las esposas y hermanas por hacer mejores  ciudadanos y ciudadanas, mejores seres humanos, mejores dominicanos.

Unámonos todas en sus ejemplos para hacer una patria más grande, más justa  para todos, en donde tengamos oportunidades de crecer como seres humanos, y en hacer, en mejores condiciones de vida nuestro aporte para el desarrollo y crecimiento de todos, como fuera el deseo de Juan Pablo Duarte, Sánchez, Mella y Luperón, Joaquín Balaguer, Juan Bosch, José Francisco Peña Gómez, hombres que siempre pusieron a la mujer dominicana en el primer orden.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación