Pedro Voight es un artista que desde siempre ha vivido la navidad con pasión, fecha que inspira sus ya tradicionales nacimientos y diferentes manifestaciones de su arte.
Este año, para su instalación navideña que presentará en el Museo Trampolín, el artista realizó una muestra que denomina Navidad Dominicana de Pedro Voight.
Esta propuesta tiene una riqueza artística por la gran cantidad de elementos que la conforman en el aspecto del diseño, cuidando cada detalle, resaltando lo sobrio y tradicional inspirado en República Dominicana en tiempo de Navidad.
Destaca que tomó en cuenta valores patrios: la historia, el carnaval, las artes plásticas y literatura, la pintura, la escultura, la música, el teatro, la comida dominicana, las frutas, su fauna, su flora en conclusión plasmando la cultura dominicana, donde las imágenes que dan vida a esta historia parecen la ambientación de un cuento inspirado en República Dominicana.
Voight utiliza materiales finos y reciclados, logrando conjugar aspectos representativos del folklore criollo.
La instalación se divide en tres áreas. En la primera, el Alcázar de Colón es el escenario para recordar la Navidad en tiempos de la colonia, representada en figuras vestidas con trajes inspirados en la corte de María de Toledo, esposa de Diego Colón. En otra área, escenifica la costumbre criolla a través de figuras inspiradas en la pintura de Bidó. En la tercera área el charamico representa el árbol navideño dominicano y el belén, el nacimiento de Jesús.
UN APUNTE
En 2010
En 2010 Pedro Voight realizó el nacimiento de Casa España. Este montaje fue un derroche de creatividad,con palmas hechas de flores de loto y de papiro, y el colorido del tintado del papel fue realizado en tierra, para evocar el cielo utilizó miles de bombillitos.