Actualidad

Obispo: falta castigo aumenta corrupción

Obispo: falta castigo aumenta corrupción

HIGUEY.   El obispo de la Diócesis de La Altagracia, monseñor Gregorio Nicanor Peña Rodríguez consideró que el aumento de los casos de corrupción en el país se debe a que quienes infringen la ley no son castigados con severidad.

Agregó que hay que tomar medidas que contrarresten los actos de corrupción, “porque la gente al ver que no pasa nada también mete la mano”.

Dijo que al parecer la corrupción es “endémica”, pues períodos van y períodos vienen y siempre todo el que llega al poder promete que va a acabar con la misma, pero las cosas continúan igual.

Entrevistado en el programa Panorama Informativo, que produce el periodista Rafael Gil por el canal 12, el prelado católico, señaló que el problema de la corrupción se va tornando cada día mayor, “porque la gente infringe la ley, quebranta la ley, comete actos de injusticia de toda clase, actos de corrupción, sin embargo vemos que no se dan castigos ejemplarizantes”.

Insistió en que hay que ver como se castiga a las personas que cometen desmanes contra la ley, todo lo que pueda ser corrupción en todos los niveles, ya que no ocurre solamente en el nivel administrativo, si no también en la justicia y hasta en las instituciones familiares.

Peña Rodríguez cree que el dominicano ya considera que estar en un puesto es para hacerse rico, o de lo contrario, podría ser considerado como un tonto.

Pidió que quienes cometan infracciones, de cualquier índole, reciban un castigo proporcional al crimen y dijo que cuando un “chiquito” es atrapado con una dosis de droga le imponen 15 años de prisión, mientras que si encuentran a un traficante con varios kilos a lo mejor sale suelto.

Consideró que el problema no es por debilidad de la justicia, sino a la mala aplicación de la misma, pues no se imparte justicia con igual severidad a todo el mundo.

“Ahí hay un problema, no se aplica con la misma rigidez y la misma dureza a todos por igual, sino que el que tiene una posición equis, como es un hombre grande, pues hay que darle un tratamiento especial; al pobre se le da otro tratamiento, y se manejan las cosas de una manera injusta”, reiteró.

Dijo que podría decirse que hay complicidad muchas veces, ya que el que tiene el deber de castigar un mal no hace, entonces se hace cómplice automáticamente.

Para enfrentar el mal de la corrupción, monseñor Gregorio Nicanor Peña Rodríguez propone insistir en la educación, comenzando por la familia y por la escuela, donde todos los dominicanos y dominicanas se involucren.

Sobre la actual crisis económica que afecta al país, el religioso sugirió que tanto el Gobierno como las demás instituciones apliquen un régimen de austeridad.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación