Mundo

OMS: asamblea anual bajo amenaza de la primera pandemia del siglo XXI

OMS: asamblea anual bajo amenaza de la primera pandemia del siglo XXI

GINEBRA, (AFP) .- La Organización Mundial de la Salud (OMS) abrió el lunes su asamblea anual en presencia de representantes de los 193 Estados miembros bajo la amenaza de que la gripe porcina (virus A/H1N1) pueda provocar la primera pandemia del siglo XXI y confirmó un total de 8.829 casos.

 «Estamos todos bajo presión para tomar medidas urgentes y de envergadura en una atmósfera marcada por una fuerte incertidumbre científica», reconoció el lunes la directora general de la OMS, Margaret Chan, durante una reunión sobre el virus que apareció a finales de marzo en México y Estados Unidos.

 Chan, en quien recae la responsabilidad de decidir la alerta pandémica máxima tras consultar un comité de expertos, se expresará solemnemente a la asamblea reunida en sesión plenaria el lunes por la tarde.

 La OMS confirmó el lunes que el virus de la gripe porcina había contaminado a 8.829 personas en 40 países y provocado la muerte de 75, informó el número dos de la organización Keiji Fukuda.

 «Cerca del 95% de los casos» se han registrado en Estados Unidos, México y Canadá, explicó Fukuda. Los otros países más afectados son Japón, con 125 casos, España (103) y Reino Unido (101), añadió.

 La aparición de un nuevo foco autónomo en Japón aumentó la tensión durante el fin de semana.

 Desde que la OMS elevó el nivel de alerta a 5 el 29 de abril pasado, según el cual era «inminente» una pandemia, la organización está a la espera de pruebas de la existencia de un foco de transmisión no relacionado con viajes en una región diferente del continente americano, de donde salió el virus inédito de tipo A (H1N1).

 Según los criterios de la OMS, la situación en Japón podría, si se confirma, justificar la activación del nivel 6 de alerta máxima que anunciaría la aparición de la primera gran pandemia gripal del siglo XXI.

 El nivel 6 de alerta pandémica no valora la severidad de la enfermedad, sino que constata la propagación del virus a nivel planetario. El virus, todavía poco virulente, podría sin embargo mutarse en una cepa «mucha más peligrosa», temen los expertos de la OMS.

 El ministro de Salud británico, Alan Johnson, pidió a la OMS que se tomara el tiempo necesario antes de activar la fase 6. «Creo, como usted y otros han dicho, que necesitamos más tiempo para estudiar (esta posibilidad)», dijo Johnson a Chan durante el debate en la asamblea.

 Por su parte, el secretario mexicano de Salud, José Angel Córdova, remitió, el lunes simbólicamente a Margaret Chan la información científica sobre el virus para contribuir en la elaboración de una vacuna.

 En alerta desde hace casi un mes, la organización ha previsto acortar la duración de la asamblea a la mitad, hasta el viernes, para permitir que los gobiernos que participan se centren en las medidas para preparar la repuesta a una posible pandemia.

 El gobierno japonés confirmó el lunes un total de 135 casos de gripe porcina y las autoridades de las zonas más afectadas, en el oeste del país, ordenaron cerrar unas 2.000 escuelas.

 El número de afectados por el virus de gripe A aumentó rápidamente en los distritos de Osaka y Hyogo (oeste) desde el sábado, tras el anuncio del primer caso de contagio local de la enfermedad en un estudiante de 17 años de la ciudad de Kobe (distrito de Hyogo).

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación