El Nacional
SANTIAGO.- Las cancelaciones de miles de puestos de trabajo para operarias de los parques industriales de zona franca de Santiago han provocado que estas se vean obligadas a buscar empleos como domésticas en residencias de aquí.
El trabajo doméstico es peor remunerado que la labor que hacían en las fábricas, pero se ha convertido de repente en una alternativa que buscan las mujeres ante el incremento del desempleo.
En un hogar de clase media que requiere del servicio doméstico están pagando a las trabajadoras entre cuatro y seis mil pesos.
En otros casos hay mujeres y patronos domésticos, que han optado por acuerdo de trabajo de un día para limpieza del hogar y otros quehaceres.
Los despidos en las empresas de zonas francas provocan depresión a mujeres que se han visto obligadas a acudir a la consulta siquiátrica, confirmó la sicóloga Xiomara García.
La profesional de la conducta en el Núcleo de Apoyo a la Mujer, dijo que la pérdida de los puestos de trabajo incentiva de nuevo la dependencia de las mujeres y con ello mucha violencia intrafamiliar.
Aunque que no tienen estadísticas, García sí confirmó que hay una vuelta de mujeres a los quehaceres domésticos.
Yo estaba en una empresa de producción de pantalancillos y me cancelaron hace una semana, estoy buscando donde emplearme, dijo Isabel del Carmen Rodríguez, quien manifestó que su salida más rápida es volver a lavar y planchar, si encuentra donde.
La situación de los empleos también ha obligado a pequeños comerciantes y chiriperos ubicados en los alrededores de los parques Víctor Espaillat Mera, Caribean Park, de Clase Corporación y PISANO, entre otros, a retirarse de sus actividades o cambiar de estas.
En esos parques industriales siguen produciéndose despidos de trabajadores lo que hace suponer a los líderes empresariales que la situación va a hacer realidad sus pronósticos de que alrededor de quince mil empleos se perderían en ese sector en los primeros meses de este año.