Economía

Permiten  la salida  de embarque oro y plata a la barrick

Permiten  la salida  de embarque oro y plata a la barrick

AEROPUERTO LAS AMERICAS.   La Dirección  General de Aduanas permitió ayer la salida del país de un embarque de oro y plata de la empresa Barrick Pueblo Viejo que había estado incautado desde la semana pasada. El embalaje  salió de esta terminal en un vuelo de carga de American Airlines  pasadas las 6:00 de la tarde.La retención del embarque fue para someter su contenido a un proceso de revisión en el cual se comprobó  la existencia de irregularidades en la declaración de exportación por lo que se le aplicó a la empresa  una multa por el doble de valor de la mercancía, o sea 23.2 millones de dólares.

La oficina de Barrick en Toronto, Canadá, había informado desde ayer en su página web que las autoridades dominicanas habían levantado el impedimento de salida del embarque de oro y plata

Una fuente de alto nivel de Aduanas confirmó esta mañana a  El Nacional la salida del embarque, explicando que  si ya estaba verificada la irregularidad en la declaración de exportación y  establecida la sanción económica, y dado el hecho de que la empresa  sancionada tiene su  domicilio en el país, no era imprescindible seguir manteniendo la prohibición.

Esa misma fuente dijo  que  Aduanas ha decidido, por instrucciones de su director,  Fernando Fernández, hacer una especie de auditoria forense a todos los embarques que en los últimos años ha estado realizando la Barrick Pueblo Viejo para verificar si en alguno de ellos se ha cometido algún tipo de irregularidad pasible de ser sancionada.

También se informó que en horas tempranas de la mañana de este martes le fue entregado al director de Aduanas el informe relacionado con la inspección del embarque de la Barrick Pueblo Viejo, que incluyó establecer cuál era el porcentaje  de oro y plata.

El informe fue realizado por el asesor del director de Aduanas, Gregorio Lora y  José Alfredo Tejada, gerente financiero, y  Marcelo Ureña, gerente de auditoria, acompañados del Wilson Acosta, colector en Las Américas.

En su investigación fueron auxiliados por  geólogos  y otros técnicos de Aduanas, la Dirección General de Minería y el Ministerio de Medio Ambiente.

En otro orden, y tras la firmeza demostrada por las autoridades dominicanas frente a Barrick Pueblo Viejo, el gobierno de Canadá designó un veterano diplomático, Derek Hudson Burney (antiguo embajador de su país en Estados Unidos) para que haga las funciones de mediador entre el Estado dominicano y la empresa.

La nota informativa da cuenta de que tanto las autoridades dominicanas como la empresa de origen canadiense han aceptado la mediación de  Hudson Burney.

Observadores han estimado que el hecho de que Canadá designara para esas funciones a un diplomático de su experiencia es un indicativo de que reconoce que las argumentaciones del Estado dominicano tienen suficiente peso, en su reclamo de que el contrato con la empresa minera sea revisado.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación