La magistrada Roxanna Reyes, procuradora general adjunta para asuntos de la mujer, consideró que los medios deben involucrarse en las tareas de educar a la población contra la violencia de género.
“Es de suma importancia que los medios, sin dejar de informar, sin dejar de hacer un periodismo veraz y objetivo, no victimicen a las mujeres”, expresó la funcionaria juducial.
Manifestó que importantes empresas licoreras están cooperando en la solución del problema del problema de la violencia de género, porque están cambiando la forma de publicitar sus productos.
“Para promover un lubricante de carro, un combustible o una bebida energizante o alcohólica no es necesario asociarlo con la imagen de una mujer prácticamente sin ropa, eso es objetivizar a la mujer”, dijo.
Consideró que es necesario un mayor compromiso de todas las instancias del país para enfrentar la violencia contra las mujeres.
“La gente quiere una respuesta fácil, para un tema muy complicado como el de la violencia contra las mujeres, y quieren la solución desde el sistema de justicia que es el último tramo dentro de la ruta critica”, precisó Reyes, durante una entrevista en el programa El Verificador, que produce la periodista Greysis de la Cruz, por el canal 24 en los sistemas de cable y en el 69 de UHF.
“Necesitamos un pacto por la no violencia contra la mujer, con un real compromiso de todos los actores”, argumentó.
“Es importante que los medios, en sus coberturas noticiosas lo hagan desde una perspectiva de género”, insistió, para que no se culpe a la mujer que los hechos de violencia.
UN APUNTE
Sobre la publicidad
Roxana Reyes consideró que para promover un lubricante de carro, un combustible, una bebida energizante o alcohólica no es necesario asociar el producto con la imagen de una mujer prácticamente sin ropa. Aseguró que esa práctica objetiviza la mujer.