El Frente del Adulto Mayor llamó a los congresistas electos a modificar el código de trabajo para garantizar el derecho que tienen las personas mayores a ocupar puestos.
La presidenta de esa organización, la locutora y actriz María Cristina Camilo, dijo que en los últimos años la mayoría de las empresas rechazan a las personas cuando buscan trabajo simplemente por tener 40 ó 50 años, sin valorar antes su experiencia acumulada.
El organismo propuso que se establezca una cuota mínima de un cinco por ciento del total de los puestos de trabajo tanto del sector público como privado para las personas mayores de 50 años.
Camilo entiende que se debe penalizar con 10 salarios mínimos en favor del solicitante que sea rechazado por su edad, siempre que se encuentre en buen estado físico y cualificado para el puesto.
Dijo que esas edades es donde se registra el mayor número de personas indigentes precisamente porque no tienen acceso al trabajo.
Esa situación de marginalidad y falta de trabajo productivo conlleva a que generemos una población de envejecientes pobres, precisó.
Explicó que la proyección para el año 2025 es que en el país existan alrededor de tres millones de envejecientes, para un 17 por ciento de la población a ese momento.
Advirtió que si se continúa con la discriminación laboral se generará mayor pobreza. Dijo que se violan los derechos de los adultos mayores al ser impedidos de ocupar puestos de trabajo.