El presidente del Senado, doctor Reinaldo Pared Pérez, pidió prudencia ayer a los legisladores para no despedazar de manera irresponsable el territorio nacional, con la elevación de categoría a demarcaciones. No podemos repetir el error del 2006, cuando este Congreso comenzó a descuartizar el territorio por asuntos de conveniencias politiqueras, expresó. A mediados del año 2006 las cámaras legislativas elevaron de distrito municipal a municipios a más de 50 localidades, Azua fue una las beneficiarias de ese cambio de categoría.
Pared Pérez dijo que para ascender a una comunidad de categoría se deben reunirse una serie de elementos que establece la ley como situación económica, social y política.
Además recordó que la Constitución establece que debe hacerse una ley de de división territorial, previo a cualquier elevación.
En el Congreso Nacional cursan decenas de proyectos de leyes tendentes a elevar de categoría a demarcaciones que en la mayoría de los casos no reúnen las condiciones para ello.
Aviación civil
El Senado aprobó de urgencia en dos lecturas el proyecto del Poder Ejecutivo de Reforma a la Ley de Aviación Civil.
El vocero de la bancada de senadores del PLD, licenciado Rafael Calderón, había pedido su declaratoria de urgencia.
El senador de esa bancada, licenciado Arístides Victoria Yeb, consideró era una violación a los reglamentos conocer la pieza sin el informe de la comisión.
Pared Pérez informó que fue él quien pidió a Calderón solicitara el conocimiento de la pieza.
Argumentó que esa iniciativa tiene más de un mes sin que se rinda un informe.
Señaló que el reglamento del Senado establece que cuando transcurre ese plazo cualquier senador puede pedir su inclusión en la orden del día.
El presidente del Senado denunció que intereses económicos relacionados con las líneas áreas buscan bloquear la aprobación de la iniciativa del presidente Danilo Medina.
Dijo que esos sectores quieren evitar que la línea aérea brasileña Gold se instale en el país e instale el sistema de transferencia de vuelos regionales que beneficiaría al turismo.
No voy a permitir que el Senado se haga presa de sus intereses económicos para perjudicar al país, enfatizó.
Préstamo
El Senado aprobó un préstamo por 25 millones de dólares concedido por el Gobierno de Corea para modernizar el sistema y control migratorio.
Convocatoria
El presidente de la Comisión de Seguridad Social del Senado, José María Sosa Vásquez, informó que en los próximos días se reunirá con los patronos y sindicatos para escuchar sus opiniones sobre el proyecto de aumento salarial sometido por el senador Adriano Sánchez Roa.
UN APUNTE
Reintroduce Ley de Partidos
El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), doctor Roberto Rosario , reintrodujo ayer a través de la Cámara de Diputados, los proyectos de leyes de Partidos Políticos y Régimen Electoral, que fueron elaborados tomando en cuenta las reformas que contiene la Constitución promulgada el 26 de enero del 2010. La Ley de Partidos ha perimido en varias oportunidades en la Cámara baja.