Página Dos

POLIBROMA

POLIBROMA

La salud de  Chávez no es buena, pero quienes le ponen fecha a su muerte lo hacen porque tienen prisa. ¿Quién no lo sabe?

Lo que se  hace hoy, se veía venir, conmemoran el nacimiento de José Francisco Peña Gómez mencionando muchas veces la palabra unidad…

Muchos sacan cuentas  del resultado de las políticas hacia el sector mujeres.  Y, por supuesto, de la violencia de género. La inquietud va más allá del 8 de marzo.

Hipólito dice  que está satisfecho con el aporte institucional de Miguel Vargas a su campaña. Pero le pide que se integre un poco más.

Muy discutida la  victoria de Putin en Rusia. La situación política en Rusia se complica. Ya se verá…

Era previsible  la repercusión política en RD de las investigaciones sobre obras asignadas para la reconstrucción de Haití. Otro escándalo.

Agentes de  Amet en sustitución de los semáforos es sinónimo de tapones infernales. ¿Cuál es entonces la razón para tal atropello?

Es importante  el debate sobre la corrupción. Los electores deben saber qué hacen los candidatos para ganarse la vida y el origen de sus bienes. ¿O no es así?

El reporte sobre  una acción de Al Qaeda siempre genera preguntas. ¿Es auténtico el sello?

Los precandidatos  republicanos siguen mostrando un conservadurismo casi fundamentalista., que no me explico a menos de 8 meses de los comicios.

Gabriel García Márquez  cumplió ayer 85 años. Y habrá una reedición de Cien Años de Soledad. Una novela que deberían tener en su mochila los estudiantes.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación