Actualidad

Pratts de Pérez  afirma PLD apoya sancionados  en el PRD  para dividir la organización

Pratts de Pérez  afirma PLD apoya sancionados  en el PRD  para dividir la organización

Santo Domingo, RD. La doctora  Ivelisse  Pratts de Pérez consideró que el  partido de  la Liberación Dominicana y su presidente, el doctor Leonel Fernández,  apoyan a los violadores de los estatutos  del  Partido Revolucionario Dominicano,  porque les  conviene dividirlo para, de esta manera,  no tener oposición firme ante la Reforma Fiscal que se pretende implementar y que afectará de manera sensible a amplios sectores de la sociedad y de manera particular el productivo.

La ex presidenta  del partido blanco, señaló que el Partido de la Liberación Dominicana sí está interviniendo en la crisis que afecta al partido blanco, respondiendo así  a  las declaraciones del secretario general del PLD,  Reinaldo Pared Pérez ,en el sentido de  que esa organización “no tiene velas  en ese entierro” en referencia a la situación interna del PRD.

Dijo que los dirigentes máximos del  partido oficial  lo que persiguen es debilitar la democracia,  porque creen que, con  esas acciones  mantendrán  su hegemonía en el país, olvidándose  que los pueblos cuando deciden  buscar su  desarrollo  y  defensa de sus intereses, se sobreponen a cualquier barrera, como ocurrió cuando Trujillo  y en otros mementos aciagos para las libertades  del país.

 Entiende que la conveniencia momentánea  para el oficialismo es debilitar la oposición,  resaltando  que  en este momento,  el  partido  llamado  a encabezar   ese rol,  es el Revolucionario Dominicano, porque tiene las masas, una dirección intelectual altamente preparada  y una Comisión Económica con los mejores economistas del país.

Considera que la falta de un partido de oposición fuerte,  perjudicará  a todos los estamentos de la sociedad,  afectará la economía,  la convivencia,  la seguridad ciudadana, en fin, todos los sectores serán  afectados, por lo que llama a la nación entera a defender el Estado de Derechos  en  el país  y  el necesario fortalecimiento del sistema de partidos.

 SE SOLIDARIZA CON DENUNCIAS DE HIPOLITO MEJIA ANTE OEA

En otro orden , la doctora  Ivelisse  Prats de Pérez,  Secretaria  Nacional de   Educación del Partido Revolucionario Dominicano,  se solidarizó  con la denuncia presentada ante la  Organización de Estados Americanos sobre las violaciones  al sistema democrático cometidas por el gobierno  y el Partido de la Liberación Dominicana  durante las elecciones del pasado 20 de Mayo.

La ex presidenta del PRD señaló que los crímenes de lesa patria y de lesa democracia no perimen.

Manifestó que si los informes remitidos por los observadores internacionales que vinieron al país fueron miopes, aún hay tiempo para que el mundo conozca el tipo de situaciones que vivimos en las elecciones pasadas y cómo se violaron todos los preceptos que rigen una democracia electoral, que es la única que tenemos,  ya que carecemos de la social y económica.

Prats de Pérez, sostuvo que el ex candidato presidencial del  PRD  lo que ha denunciado es algo que todos ya sabemos,  como fue la compra  de conciencia, con el dinero del erario,  antes y durante  el día de los comicios, con el uso abusivo de los militares en protección  a  la compra de cédulas y en el apresamiento  y persecución de dirigentes  de la oposición, así como  la parcialidad grosera  de la mayoría de los miembros de la Junta Central Electoral.

La ex secretaria de Educación, quien representa  un ícono en la lucha por la democracia del país y la historia  del Partido Revolucionario Dominicano señaló que la influencia  perturbadora  del  gobierno en la transparencia de  las elecciones recién pasadas  se inició cuando, contraviniendo todos los roles  institucionales,  el Tribunal  Superior Electoral,  recibiendo presiones  del  mandatario,   descalificó el reclamo del PNVC  y  del  PRI , a lo que se suma  las decisiones de la JCE y los nombramientos de los miembros del Centro de Cómputos de ese organismo.

Dijo que a pesar del informe rendido por los observadores de la OEA, el presidente Mejía está en su derecho de presentar su opinión para que este organismo pueda balancear su posición.

Empero,  la alta dirigente perredeista,  manifestó que la OEA avaló la intervención de los Estados Unidos al país en el1965, por lo que es partidaria que la denuncia sobre las irregularidades en los pasados comicios sea  llevada  también  ante la ONU y las  legaciones diplomáticas acreditadas en el país.

Sostuvo de que le hizo saber en su momento al entonces candidato presidencial del PRD de que se debía internacionalizar las denuncias sobre las irregularidades que se estaban produciendo en el proceso electoral.

La licenciada  Ivelisse Prats de Pérez ofreció sus declaraciones en el Instituto José Francisco Peña Gómez.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación