Página Dos

PRIMERA FILA

PRIMERA FILA

El peso de la tradición obliga a un alto un día como hoy para recordar y reverenciar a los seres queridos que han partido. Consagrado por la Iglesia Católica como Día de los Fieles Difuntos, cada 2 de noviembre deudos de todas las religiones se desplazan a los cementerios para acondicionar tumbas, rezar  y recordar de cualquier otra forma a sus seres. Muchos realizan algún tipo de ritual, como rezar o prender velones en los hogares. Pero no dejan que la fecha pase sin algún tipo de recordatorio. El momento es también un encuentro con la conciencia y de reflexión sobre el papel del individuo en muchos actos de la vida. La tradición, que se ha mantenido a través del tiempo, demuestra que no todos los sentimientos se han perdido.  El Día de los Fieles Difuntos recoge la fuerza de la fe, un valor que debe ser tomado muy en cuenta por quienes trabajan a favor del pensamiento moral y espiritual de las comunidades.  El deseo es que la gente pueda encontrar la paz y la tranquilidad que tanto se necesita en los actos de un día como hoy.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación