Fue puesta en circulación la obra Bolívar en el Ámbito de las Antillas en la que se describe el programa de trabajo del libertador Simón Bolívar con las Antillas y su intención de incorporar las islas de Cuba y Puerto Rico a la Gran Colombia. El autor, Santiago Castro Ventura, narra los acontecimientos durante el proceso de independización de los países de América del Sur, donde Bolívar pretendía realizar su proyecto de la Gran Colombia, además de la asistencia que recibió en Jamaica donde vivió exiliado y en Haití que le suministró alimentos para los hombres que estaban en los campos de batalla.
También narra el hecho de cuando Bolívar tuvo que desembarcar con una expedición que se dirigía a Venezuela en 1816 y se vieron obligados a permanecer varios días próximo a San José de Ocoa debido a un mal tiempo en el mar.
Narra, además, cómo el libertador de América en homenaje al presidente de Haití, Alexandre Petión, llega al territorio de Venezuela el 5 de agosto de 1816 y declara la independencia de los esclavos.
El prólogo de la obra fue escrito por Ángel Veras Aybar, quien destaca la relación de Simón Bolívar con la República de Haití, la cual se convirtió en un área estratégica en los planes de libración de los países de la Gran Colombia.