Página Dos

RADAR

RADAR

Tenebrosas
Si de enero a septiembre las exportaciones cayeron en casi un 10 por ciento, las perspectivas para el año entrante se perfilan más dramáticas por el griterío de los productores por falta de recursos económicos. Es muy sintomática la ofensiva de los productores de Constanza, San Cristóbal, San José de Ocoa, Peravia y San Juan, entre otras comunidades, para que la Secretaría de Agricultura honre una supuesta deuda por cientos de millones de pesos por concepto de pignoración.  Se tenía entendido que la Secretaría de Agricultura, por los anuncios en la prensa, había honrado el pago a los productores, pero el griterío de estos días de los hombres del campo saca a flote  otra cara de la realidad. Con ese cuadro las perspectivas para las exportaciones agrícolas nada tienen de halagüeñas y más ante la crisis de los mercados internacionales. Serían otras de no tenerse el gran problema financiero que afrontan los productores por la cuantiosa deuda que reclaman a la Secretaría de Agricultura.

Condenados por abusadores

La justicia francesa ha probado una vez más, como se evidencia con la condena por abusador de un ex director de Air France en República Dominicana, que no se anda con remilgos a la hora de aplicar la ley.

 El periódico digital Cayena, que dirige la periodista Yulendys Jorge Valerio, publica que Didier Bidaut y su esposa Denise Ouslisti, tendrán que cumplir tres meses de prisión y pagar una multa por haber esclavizado de julio a septiembre a una doméstica dominicana.

Los ejecutivos, despedidos en agosto de este año aquí con todos los honores, no sólo explotaban a la doméstica identificada sólo como Angelita al pagarle 300 euros semanales por 14 horas de trabajo, cuando el mínimo es poco más de mil, sino que también ejercían violencia física.

Cuando los esposos se vieron acorralados, según la crónica que suscribe la periodista Itania María, que dice haberla traducido de los diarios Le Parisien y Le Courrier Picard, buscaron auxilio en un vicecónsul dominicano no identificado.

Pero no tuvieron éxito. Si bien el vicecónsul trató de que la querella fuera retirada, la dominicana no se dejó persuadir y mantuvo la acusación. Ganó el pleito, aunque tuvo que dejar el país.

Aunque sea demasiado esperar, una justicia libre de influencias es lo que se quisiera por aquí. Con la reproducción del incidente el periódico digital Cayena se apunta un reconocimiento informativo.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación