Por disposición del Ministerio de la Salud Publica, el Área VIII de Salud del municipio Los Alcarrizos realiza la jornada simultánea de Estrategia Nacional de prevención y reducción de muerte a causa del Dengue, para eliminar criaderos de mosquito del aedes Aegypti, vector causante de la epidemia, en los diferentes barrios del referido municipio y zonas aledañas.
La dra. Asia Marina Sánchez directora de la entidad de Salud, y decenas de voluntarios y empleados se desplazaran casa por casa, realizando encuestas entomológicas para detectar antígenos febriles y entregando larvicida, cloro, brochures y ofreciendo orientaciones a las familias sobre cómo eliminar de sus hogares los criaderos de mosquitos.
Asimismo, en la jornada participaron representantes de juntas de vecinos, representantes de interior y policía, la alcaldía del referido municipio, Pedro brand y Pantoja, los bomberos, líderes comunitarios y munícipes que se unieron a trabajar bajo el lema “Eliminemos los Criaderos”.
Se recuerda que el dengue es un virus que lo transmite la picadura del mosquito (aedes Aegypti). Causa fiebre y dolores severos en las articulaciones. Entre los síntomas también están los dolores musculares y de cabeza, nausea, fatiga y sarpullido.
En ese mismo orden la Dr. Sánchez expreso, que existe mucha confusión con relación al virus, pero instó a la población a escuchar solo las recomendaciones de las autoridades del ministerio de Salud Publica.
Forma de transmisión de la enfermedad
Los mosquitos transmiten el virus cuando pican a una persona que tiene este microorganismo circulando en su sangre y absorbe o chupa la sangre con el virus de la persona enferma. El mosquito transporta el virus dentro de su tubo digestivo y diez días después de la picadura lo alojan en las glándulas productoras de saliva.
“A partir de ese momento, ya con el virus disponible en su saliva, los mosquitos infectados pican a otras personas sanas, pero antes de chuparles la sangre con la propia saliva le inyectan el virus a la persona sana”.
La entidad de salud del referido municipio, exhorta a la población a acudir a las Unidades de Atención Primaria cuando sientan los síntomas de la enfermedad, ya que en el 98% los casos se tratan de manera ambulatoria.