Deportes

Reporte de las Mayores

Reporte de las Mayores

Los Marineros de Seattle y alineación tradicional

Los veloces Gordon y Segura son punta de lanza del equipo que comanda Scott Servais,  toleteros Canó y Cruz fungen de limpiadores

En estos tiempos de poderosos bateadores colocados en el tope de diferentes alineaciones nos encontramos con el orden de bateo de los Marineros de Seattle.

Dee Gordon, Jean Segura, Robinson Canó y Nelson Cruz ocupan los primeros cuatro puestos de un line up tradicional a la vieja usanza que pone en juego el dirigente Scott Servais.

Gordon es el tipo de buen corredor y robador de bases que dispara entre 190 y 200 hits en una campaña. No consigue embasarse por transferencias, pero en su hoja de servicio tiene un título de bateo, dos de incogibles y tres veces ha quedado al frente en estafas.

Segura es un bateador en las cercanías de los 300 que en el 2016 fue líder en hits en la Liga Nacional. Y tampoco se puede incluir entre los que alcanzan la inicial por su cantidad de BB.

Canó, un antiguo bateador de 200 hits con los Yankees en el 2009 y 2010, es el fino toletero que conecta sobre .300 y dispara hit de extrabases en altas cantidades. En sus cuatro campañas anteriores con los Marineros ha promediado 33 dobles, 24 jonrones y 90 impulsadas.

Cruz es el caballo grande, un toletero que promedia 43 cuadrangulares y 105 llevados al plato los tres últimos años con el uniforme de Seattle. En su carrera tiene títulos de jonrones y empujadas y funge como el intimidante cuarto bate que se usaba en el siglo pasado que conduce al plato a todos los corredores que encuentra en circulación.

No hay muchas alineaciones en Grandes Ligas que cumplan con los requisitos de antes, que no luzcan obsoletas en el béisbol de hoy y, principalmente, que produzcan ofensivamente lo que quiere una gerencia y un manager.

DATOS.– Albert Pujols empujó su carrera 1,923 y dejó atrás al inmortal Jimmie Foxx (La Bestia) para ocupar el noveno puesto de todos los tiempos. Pujols se proyecta para terminar entre los primeros cinco en impulsadas, jonrones y en hits de extrabases…Los Indios siguen sin batear, cuatro hits y dos carreras, pero contaron con el buen pitcheo de Corey Kluber, quien tuvo 8.0IP, 2H, 0C, 1BB, 13K en el triunfo 2-0 sobre los Tigres y Francisco Liriano…Ayer no se produjo la apertura en el Wrigley Field, casa de los Cachorros, por causa de la nieve, pero en el Guaranteed Rate Field, hogar de los Medias Blancas, los Rayos derrotaron a los locales 5-4. Los dos estadios de Chicago están separado por ocho millas (15 kilómetros)…El experimento de colocar a Chris Davis como bateador abridor le duró poco a Buck Showalter…El cerrador Greg Holland debutó con los Cardenales y de los cinco bateadores que enfrentó cuatro se embasaron por bolas y cargó con la derrota frente a los Cerveceros. Holland entró a lanzar en el décimo inning, decisión cuestionable para un lanzador que sólo tiró dos episodios en Clase A en su labor de preparación. Luce que el equipo aceleró la entrada del relevista que fue contratado el día de apertura…Apenas 7,915 fanáticos pagaron para presenciar el revés 1-7 sufrido por Baltimore ante Toronto en la asistencia más baja en 27 años de historia del Oriole Park en Camden Yards…Max Scherzer tiró blanqueada de dos hits y no concedió transferencia al poncharle 10 a los Bravos. Usted no comete un pecado si considera al derecho de los Nacionales como el mejor pitcher de las Mayores en la actualidad. Es un tipo que garantiza 31 o 32 aperturas por año (no le da ni gripe)  con más de 200 innings y 250 ponches, tejiendo una carrera para la inmortalidad…La temporada pasada Rhys Hoskins, de los Filis, pegó 44 hits y 25 fueron de extrabases (7H2, 18H4). En las dos primeras semanas de este año tiene 12 imparables (5H2 y 2H4). En su joven carrera (59 partidos) ha conectado más XBH (32) que H1 (24)…Los Mets  se impusieron 4-2 a los Marlins, su sexto triunfo al hilo y mejoraron la marca a 8-1…Jeurys Familia salvó su quinto de la estación…Cada partido de los Marlins supera al anterior en baja asistencia. Así es muy difícil. Lo peor es que con frecuencia los pocos fanáticos que asisten al estadio de Miami hacen coro a algunos equipos visitantes en una ciudad que no se identifica del todo con el equipo local…Justin Verlander está durísimo a sus 35 años, cumplidos en febrero. Tiene marca de por vida de 190-114 y ha ponchado 2,439 en otra carrera que terminará con un discurso en Cooperstown. Su arribo a Houston sólo le beneficiará en esta parte final para redondear sus buenos números.

CITA.- “Es muy divertido vernos jugar. Hay un sentimiento contagioso. Todo el mundo está en filo del dugout coreando uno al otro. Es muy bonito ser parte de eso”, dijo Noah Syndergaard, de los Mets, después de apuntarse su segundo triunfo del año.

JONRONES DE DOMINICANOS.- Manny Machado (3-141), Albert Pujols (2-616).

PROEZA.- Adrian Beltré conectó un sencillo para empatar con Craig Biggio (3,060) en el vigesimotercer escalón en el ranking de todos los tiempos.

Rolando Guante

Columnista especializado en béisbol, baloncesto y voleibol con más 30 años de experiencia, escritor de Reporte de las Mayores en El Nacional. Orgullosamente de Haina.