Beltrán, en lugar especial entre peloteros boricuas
Es de los primeros cuatro en hits, dobles, jonrones, anotadas, impulsadas y bases robadas en el ranking de los puertorriqueños
Puerto Rico como país latino productor de jugadores de Grandes Ligas se disputó la supremacía con Cuba en los decenios de los sesenta y setenta y entonces con República Dominicana cuando comenzaron a escasear los jugadores de la isla de los Castro.
Con el inicio del nuevo siglo y los cambios realizados por las Ligas Mayores en la contratación de jugadores, los boricuas han caído de muy alto y hoy son contadas las estrellas de la patria de Albizu Campos que brillan en el Big Show.
Uno que ha puesto en alto su Bandera es Carlos Beltrán, quien está cerca del final no sin antes poner unos números que llamarán a al atención de los votantes cinco años después de su retiro.
Con tres inmortales, Roberto Clemente (1973); Orlando Cepeda (1999 Comité de Veteranos) y Roberto Alomar (2011) los boricuas lideran a los latinos en Cooperstown.
Iván Rodríguez en el 2017 podría ser el cuarto, pero Beltrán, de quien nol se tiene la seguridad de que entre al Salón de la Fama es el único de su país entre los cuatro primeros en hits, dobles, jonrones, anotadas, empujadas y bases robadas.
En hits: Clemente (3,000), Rodríguez (2,844), Alomar (2,724) y Beltrán (2,558); en dobles: Rodríguez (572), Beltrán (524), Edgar Martínez (514) y Alomar (504).
También en jonrones: Carlos Delgado (473), Igor González (434), Beltrán (413) y Cepeda (379); en anotadas: Alomar (1,508), Beltrán (1,497), Clemente (1,416) y Bernie Williams (1,366).
Que buen pelotero ha sido Carlos Beltrán.
En impulsadas: Delgado (1,512), Beltrán (1,505), González (1,404) y Cepeda (1,365); en estafas: Alomar (474), José –Cheo- Cruz (317), Beltrán (311).
DATOS.– José Bautista regresó a la acción y pegó un incogible. Su última presencia había sido el 16/6; se perdió más de un mes de temporada en su año de agencia libre. Tiene 12 jonrones y 41 impulsadas, pero espacio para aumentar esas cifras y aportar para conducir su equipo a los playoffs en los 62 partidos que restan…Adrian Beltré se fue profundo dos veces (429) y rompió el empate con Miguel Cabrera y el inmortal Mike Piazza para quedar en el lugar 47; Beltré, con 2,868 hits, desplazó a Harold Baines (2,866) del lugar 44 de todos los tiempos…Theo Epstein pone toda la carne en el asador cuando adquiere al misil cubano Aroldis Chapman. Un movimiento correcto, pues los Cachorros están en el presente y Theo fortaleció la parte débil de un club que aspira a ganarlo todo. Si el lado norte de Chicago conquista la Serie Mundial su Presidente de Operaciones de Béisbol se garantizará la inmortalidad. El egresado de Yale cumplirá 43 años el 29/12…Aaron Sánchez lanzó siete entradas en blanco contra los Padres para mejorar a 11-1, 2.72. Sánchez ha ganado 10 decisiones consecutivas y da un buen trío de abridores a los Azulejos junto a Marcos Estrada (5-4, 2.94) y J. A. Happ (13-3, 3.27)…Ichiro Suzuki falló como emergente y sigue en 2,996 hits. No ha comenzado ninguno de los cuatro partidos que los Marlins han celebrado en su parque desde el pasado viernes…Michael Pineda se acreditó su quinto triunfo del año al dejar a Houston en una carrera durante siete episodios. Pineda tiene 13.0IP, 10H, 1CL, 2BB, 16K en sus últimas dos aperturas…Melky Cabrera robó lo que sería un cuadrangular a Kris Bryant en el primer inning. Los Medias Blancas se impusieron 5-4 en la batalla de la Ciudad de los Vientos…Los Reales cayeron dos juegos por debajo de .500 (48-50)…No hay manera de que Alex Rodríguez pueda igualar los 714 jonrones de Babe Ruth este año. Está en una pésima temporada y recibe poca oportunidad de juego, pero los Yankees dicen que no lo licenciarán. Claro, si lo dejan libre tendrán que pagarle el salario del 2017 y A-Rod tendría chance de superar los jonrones del ícono del béisbol para convertirse en el líder histórico de la Liga Americana, pues Bonds, Barry Bonds, jugó en la Nacional toda su carrera y Hank Aaron disparó 733 de sus 755 en el Viejo Circuito. ¿Conspiración? Uno nunca sabe dijo el inglés…A juzgar por algunos nombres que aparecen en la boleta que envía el Comité Permanente del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano la edad para ser elegible ha sido reducida. Antes había que tener 45 años, pero se redujo cuando ingresó Sammy Sosa. Ahora en el listado hay ex atletas olímpicos menores de 40 años.
CITAS.- “Es un movimiento agresivo (obtener a Aroldis Chapman). Fue duro conceder lo que nosotros concedimos, pero si no es ahora ¿cuándo? Este es el movimiento apropiado dado el lugar donde estamos y lo que estamos tratando de lograr”, dijo Theo Epstein, Presidente de Operaciones de Béisbol de los Cachorros.
JONRONES DE DOMINICANOS.– Adrian Beltré disparó dos (16-429), Jonathan Villar (8 -18).
PROEZA.- Adrian Beltré impulsó tres vueltas (1,530) para ocupar el puesto 48 al dejar atrás a Jeff Bagwell (1,529).