SANTO DOMINGO. El presidente de la Federación Dominicana de Boxeo (Fedoboxa), licenciado Rubén García, manifestó que los siete pugilistas que clasificaron para los Juegos Olímpicos de Tokio tienen experiencia acumulada y calidad probada.
La Federación Internacional de Boxeo (FBI), tras la suspensión de los clasificatorios por causa del coronavirus, decidió otorgar los boletos a la cita olímpica del verano próximo según el posicionamiento en el ranking.
Así, la República Dominicana ha sido beneficiada con siete púgiles a los Juegos de Tokio, entre ellos, cinco en la rama masculina y dos en femenino.
“Todos nuestros peleadores tienen experiencia acumulada y calidad probada en los diferentes eventos internacionales y se posesionan con grandes expectativas”, aseguró García.
El federado indicó que los siete boxeadores han logrado al menos una medalla internacional a lo largo de los últimos cuatro años en torneos que tuvieron el aval de la FIB.
El seleccionado quisqueyano que estará en los Juegos Olímpicos de Tokio lo encabeza el veterano Leonel de los Santos, en los 63 kilos, así como Rodrigo Marte, en la división de los 52 kilos; Alexis de la Cruz, 58 kilos, Rohan Polanco, en 69 kilogramos, y Euri Cedeño, en 75 kilos.
También competirán en la cita multideportiva olímpica en la rama femenina, las peleadoras Miguelina Hernández, en los 51, y María Moronta, en los 69 kilos, quienes de acuerdo a García han realizado una buena preparación.
Entrenamientos
Fedoboxa destacó que los boxeadores han pasado por un riguroso programa de preparación que ha incluido la participación en campamento celebrado en Samaná, así como el de altura realizado en Colombia, donde tuvieron intercambios ante boxeadores de ese país, al igual que de Guatemala y Argentina, entre otros.
García explicó que, tras la oficialización de las plazas, se ha elaborado un programa de preparación en coordinación con el cuerpo técnico de la federación.
El programa de preparación incluye una base de entrenamiento de 12 días en Rusia, y al retorno, el equipo se alojará en el Albergue Olímpico.
La fase final de preparación de los pugilistas tiene como calendario dos campamentos en el continente asiático, que sería en Tailandia o Japón.
El presidente de la Fedoboxa atribuyó el avance del seleccionado de boxeo al apoyo del Ministerio de Deportes, en la persona del ministro, ingeniero Francisco Camacho; del programa Creso, que preside el empresario Felipe Vicini y su director Manuel Luna, así como del Comité Olímpico Dominicano.