SANTIAGO.- La Subdirección Central de Antinarcóticos (DICAN) apresó a nueve personas, tras incautar 549.3 gramos de diferentes tipos de sustancias narcóticas en 172 porciones, durante intervenciones desplegadas en distintos sectores.
Los apresados son Cesar Julián Rodríguez Bidó, Iván Paulino De Jesús Batista, Eduardo Jonathan Ramírez, Pablo Amaury Tejada Aria, Adonis Jesús Hernández Cruz, José Alberto Reyes Reyes, Juan José Gutiérrez Guzmán, Álvaro Guzmán Gómez y Amaury López Guzmán.
De la cantidad de sustancias alucinógenas decomisadas, unos 294.4 gramos de marihuana y 112.9 de cocaína, distribuidas en 40 porciones, fueron incautadas durante una intervención realizada por la DICAN en el barrio Valentín del municipio de Tamboril.
En dicho lugar operaba un punto de venta de drogas propiedad de un hombre solo identificado como Siso, prófugo de la justicia, donde resultaron apresados Tejada Arias y Hernández Cruz.
Además se ocuparon una balanza, una radio de comunicación, tijera, calculadora, dos celulares y dinero en efectivo.
En otra acción antinarcótica, en el sector Villa Francisca, de La Vega, fueron confiscadas 24 porciones de marihuana, con un peso de 68.4 y otras 15 porciones de crack, pesando 4.5 gramos, en poder de Rodríguez Bidó quien se desplazaba en una pasola Yamaha, negra, sin placa cuando fue detenido por los agentes.
Mientras que en los municipios de Tamboril y Puñal resultaron arrestados López Guzmán, De Jesús Batista, Guzmán Gómez, Jonathan Ramírez, Alberto Reyes y Gutiérrez Guzmán, tras incautárseles por separados 68 porciones de estupefacientes, con un peso de 62.2 gramos, varios celulares y dinero en efectivo.
Todos fueron enviados a la acción de la justicia por violentar la ley 50-88 que penaliza el uso y venta de sustancias controladas.
La Dirección General de Aduanas (DGA) sometió este domingo en la tarde por el delito de contrabando ante la Fiscalía de la provincia de Santo Domingo Este al nombrado José Alexander López Martínez, a quien oficiales de inteligencia de la institución le incautaron 529 mil 630 dólares a su retorno al país procedente de la ciudad de Nueva York.
El decomiso del dinero a López Martínez se produjo en un operativo montado el sábado en el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA) por efectivo de los departamentos de investigación e inteligencia de Aduanas.
López Martínez fue detenido tras una labor de investigación de varias semanas de la Supervisoría General de Seguridad e Inteligencia de la DGA, al mando del general Claudio M. Peguero Castillo.
En la operación de decomiso y arresto de López Martínez, de 38 años de edad, y residente en los Estados Unidos, participaron además oficiales del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESA) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
Responsables de inteligencia que tienen a su cargo las investigaciones tratan de establecer junto a la DNCD y otros organismos, el origen de la millonaria suma comisada por la DGA en la operación.
López Martínez, que llegó al país en el vuelo DL-493 de Delta Airlines que cubría la ruta Nueva York- Santo Domingo, trajo la gruesa cantidad de dinero en dos bultos, cuyo peritaje dio positivo a trazas de drogas cuando fueron inspeccionados por perros de la unidad canina de la DNCD, apostada en esa terminal aeroportuaria.
Los más de 500 mil dólares comisados por oficiales de la administración aduanera en la terminal de pasajeros del AILA a López Martínez no fueron declarados por éste conforme a lo que establece la Ley 3489 en su artículo 200 párrafo único, modificado por el artículo 9 de la Ley 226 del 9 de junio del año 2006, que califica la no declaración del dinero como contrabando según lo estipulado en la legislación para el Régimen de las Aduanas.
A López Martínez se les incautó además, 2 mil 700 pesos dominicanos, una tarjeta de residencia norteamericana a su nombre, entre otros documentos personales. Los 529 mil 630 dólares americanos incautados por la DGA serán remitidos a una cuenta de la Tesorería Nacional.
“Como parte del proceso de transformación de APAP hemos dedicado importantes esfuerzos para cuidar a nuestra gente y mantener nuestro clima de bienestar en el que predomina el trabajo participativo y se fomenta el crecimiento y la contribución con propósito de nuestros colaboradores”, destacó Amelia Prota, vicepresidente senior de Transformación, Talento y Sostenibilidad de APAP.
También indicó que este reconocimiento es el reflejo de una cultura APAPsionada y de un ambiente cercano y retador que motiva a los colaboradores a desarrollar su máximo potencial.
Puedes leer: APAP invierte 70 MM en proyectos sociales
Prota señaló que los resultados obtenidos evidencian la alta valoración que los colaboradores otorgan a la salud organizacional de APAP, en adición al reconocimiento que GPTW hace a la calidad de la gestión humana orientada a la confianza, innovación y valores de la organización, así como a su crecimiento financiero y liderazgo efectivo.
Great Place to Work es una empresa global de investigación, asesoría y capacitación que apoya a las organizaciones en el desarrollo de culturas de alta confianza, en más de 90 países alrededor del mundo.
Por Rodrigo García |
Buenos Aires.- Fito Páez lanzó este martes su nuevo trabajo, “EADDA9223”, en el que ha vuelto a grabar, junto a artistas como Elvis Costello, Chico Buarque, Andrés Calamaro, Lali Espósito, Nicki Nicole y Estrella Morente, los temas de su más exitoso álbum, “El amor después del amor”, el más vendido del pop rock argentino, tres décadas después de su publicación.
“Se puede, ¿quién dice que no se puede?”, expresó el músico, en una escucha del álbum en Buenos Aires junto a periodistas, acerca de este “juego maravilloso y dificilísimo” de revisitar aquel trabajo sin que sea considerado un sacrilegio.
“Este es un álbum de laboratorio, en el sentido de que se investigó mucho sobre cómo arribar o abordar tal situación ya instalada en el inconsciente de los demás”, agregó el artista, nacido en Rosario hace 60 años.
QUE LA GENTE “TENGA HIJOS” CON EL DISCO
En “EADDA9223”, para cuyos nuevos arreglos se rodea de una gran variedad de músicos y en el que la consigna era modificar todo “menos la letra y la melodía” originales, la voz de Fito suena en solitario en dos canciones- “El amor después del amor” y “Creo».
El resto son compartidas con artistas de países y generaciones diferentes. Con sus compatriotas Lali Espósito y Nicki Nicole interpreta “Dos días en la vida” -que en el disco original había grabado con Fabiana Cantilo y Celeste Carballo-; con la también argentina Nathy Peluso “La Verónica»; con el británico Elvis Costello “Tráfico en Katmandú»; con el brasileño Chico Buarque “Pétalo de sal” -que hace 31 años cantó con Luis Alberto Spinetta-, y con la chilena Mon Laferte “Sasha, Sissi y el círculo de baba».
Sin olvidar a las brasileñas Marisa Monte en “Un vestido y un amor” y María Castillo de Lima en “Tumbas de la gloria»; a Andrés Calamaro y Conociendo Rusia en “La rueda mágica” -que originalmente había cantado con Charly García y el propio Calamaro- y con los españoles Antonio Carmona y Estrella Morente “Detrás del muro de los lamentos”, que en 1992 editó con Mercedes Sosa.
“No hubo casting, pero a cada cantante o artista que participó se le pidió específicamente algo muy directo, no ‘tomá y hacé lo que quieras’. Y todos ellos y ellas se comprometieron ‘a full’”, señaló Páez.
Como ejemplo, remarcó que Chico Buarque estaba arrancando una gira y una tarde, a sus “ochenta pirulos (años)”, paró para ir a un estudio a grabar su voz. “Y Elvis más o menos lo mismo. Estaba preparando un ciclo en un teatro. Y también frenó, fue a hacerlo y lo que mandó fue tremendo”, afirmó.
El listado se completa con “La balada de Donna Helena”, con Wos y CA7RIEL, dos de las principales promesas de música urbana argentina; “A rodar mi vida”, con David Lebón y el español Leiva, y “Brillante sobre el mic”, con la estadounidense Ángela Aguilar.
En un momento de fuerte exposición mediática por el éxito que ha tenido la serie de Netflix que narra su vida, Fito Páez, que en julio continuará en España con el tramo europeo de su gira “El amor 30 años después del amor”, remarcó este martes que ante la salida de un álbum tiene siempre “cero expectativa».
Pero se mostró claro- “Lo que me gustaría es que la gente lo disfrute, que la gente coja (folle) con el disco, que baile, que se besen, que tengan hijos. Eso me gustaría, que pase con cualquier disco. Todo esto es para la emoción, no tiene ningún otro sentido».
El funcionario ofreció la información en el acto de inauguración de un módulo de atención a los afiliados, instalado en el Hospital Regional Docente Juan Pablo Pina, en San Cristóbal, con lo que se elevó a 15 el número de estaciones de servicios y atención que se han puesto en funcionamiento durante la presente gestión de gobierno.
En total, los afiliados recibieron 3,519 millones 771 mil 566 millones de pesos con 7 centavos, informó el funcionario.
López Solís detalló que de esos recursos RD$2,438,136,819.48 correspondieron a pagos por incapacidades médicas, RD$342,584,106.64 a pagos de nómina de pensión por discapacidad y RD$310,352,353.98 se destinaron a pago de nómina por sobrevivencia.
Puedes leer: Idoppril celebrará tercer simposio internacional de seguridad en el trabajo
“Por indemnizaciones hemos realizado pagos por 255 millones 287 mil 319 pesos con 58 centavos; y más de 42 millones de pesos por orfandad y viudez, con lo que hemos llevado paz a los trabajadores accidentados y a sus familiares”, señaló López Solís.
Luis Alberto Brito Troncoso, quien tan sólo era identificado como “Luis”, fue arrestado este sábado por las autoridades en la provincia Pedernales.
Según informó la Policía Nacional, el hombre de 29 años fue entregado por familiares y será trasladado a la jurisdicción del Distrito Nacional.
Luis está relacionado con la muerte del joven Joshua Fernández, quien falleció el pasado 16 de abril en medio de un atraco cuando salía de una discoteca del ensanche Naco, donde resultaron victimas otras tres personas.
Te puede interesar leer: Dictan un año de prisión a El Dotolcito por muerte del joven Joshua
En el caso también están implicados Wesly Vicent Carmona, mejor conocido como “El Dotolcito” y Alison de Jesús Pérez, alías “Chiquito”, a quienes se les impuso prisión preventiva de un año.
Según dictó ayer viernes la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, “El Dotolcito” deberá cumplir prisión en la Cárcel de Najayo Hombres, mientras que “Chiquito” cumplirá su condena en la Cárcel de La Victoria.
Su entrega se produce pese a que había anunciado que no lo haría, a menos que aparezca un video donde dice se observa al dueño de la discoteca disparando.
A través de un video colgado en las redes sociales, Luis asegura que él y de Jesús Pérez (Chiquito) solo hicieron dos disparos al aire en respuesta a varios disparos que contra ellos hizo el dueño de la discoteca.
Dijo que Vicent Carmona (El Dotolcito) fue quien los llamó para que fueran al lugar a cometer el atraco y que el chofer del vehículo que lo trasladó es parte del entramado.
Sostuvo que el papá de “El Dotolcito”, conocido como el Dotol Nastra, gestionó pagarle a su compañero un millón de pesos para que asumiera la responsabilidad del hecho y de paso sacar a su hijo del expediente.
“El domingo pasado él me estaba llamando, para que yo negocee con el otro Chiquito, el que había matado al taxista, para que él se echara la culpa. El Chiquito le pidió un millón de pesos a él. Yo mismo, yo mismo, de mi parte, yo le mandé el número a él (el Dotol Nastra) y él habló con él y de to’. Para que se eche la culpa y de to’. Entonces usted me va a vernir a mí ahora dizque que fue uno que mató a ese tipo”, dijo.
Asimismo, dijo que fue Wesley Vicent Carmona Corcino (El Dotolcito), quien llamó el taxi y al llegar al centro de diversión cogió las dos pistolas y aprovechó que el dueño lo conoce y entró con las armas sin que los revisen a ningunos en la puerta.
También aseguró que quien armó el atraco fue el Dotolcito, ya que este fue quien los llamó casi a las 2:00 de la mañana informándoles que en la discoteca habían muchas personas, que fueran hacía allá a «buscarse par de pesos».
Un cuarto imputado será añadido al expediente, según anunció el abogado de la familia de la víctima. Se trata del chofer que transportó a los delincuentes.
Jean Cristofer Pérez, representante legal de la familia de la víctima, dijo que el conductor Danil Ramírez Santana será parte de la querella formal que hará contra los imputados.
Nueva York, 18 de Mayo (EFE).- Un miembro del equipo de seguridad del príncipe Enrique de Inglaterra y de su esposa Meghan describió la persecución que vivieron ambos en Nueva York por parte de algunos fotógrafos y “paparazzi” como “caótica” y aseguró el incidente pudo haber acabado de forma trágica, con víctimas mortales.
En declaraciones exclusivas a CNN, Chris Sánchez, que forma parte del equipo de seguridad de los duques de Sussex, se refirió a la persecución a la que los sometieron hace dos días varios fotógrafos tras abandonar la gala de los premios Women of Vision, que tuvo lugar en el Ziegfeld Ballroom, un local para eventos de Manhattan.
“Al final, nadie resultó herido y la pareja llegó sana y salva, pero conmocionada, al apartamento en el que se hospedaban”, precisó Sánchez a la cadena estadounidense. Agregó que nunca había “visto o experimentado algo como eso. Lo que estábamos manejando era muy caótico. Había como una docena de vehículos- automóviles, motocicletas y bicicletas” alrededor de la pareja, dijo Sánchez. En su opinión, hubo peligro incluso para los ciudadanos “en varios momentos.
Podría haber tenido consecuencias fatales. (Los perseguidores) se subían a la acera y se saltaban semáforos en rojo. En un momento bloquearon la limusina (que transportaba a la pareja) y comenzaron a tomar fotografías hasta que pudimos salir”. Sánchez expresó a la CNN su preocupación por el príncipe Enrique y Meghan. “pero más por el público, porque ellos (los paparazzi) estaban siendo muy erráticos.
La gente estaba en las aceras y cruzando calles y los (fotógrafos) se saltaban semáforos en rojo”. La pareja cambió de automóvil “más de una vez” durante la persecución, añadió Sánchez. De hecho, se vio a la pareja saliendo de la ceremonia de entrega de premios en un automóvil negro y más tarde fueron vistos en un taxi amarillo.
Tras el incidente, el duque y la duquesa de Sussex estaban “asustados, exhaustos, pero aliviados de estar de regreso” al lugar en el que se alojaban, dijo.
“En la información que recibí, dos de nuestros agentes podrían haber resultado heridos”, anotó el alcalde en conferencia de prensa. “No creo que haya muchos de nosotros que no recuerden cómo murió su madre”, añadió Adams en referencia al trágico accidente que le costó la vida a Diana de Gales en agosto de 1997 cuando era perseguida junto a su pareja, Dodi Al Fayed, por varios fotógrafos motorizados que seguían a su vehículo para intentar tomar una instantánea de ellos.
“Sería horrible haber perdido a un transeúnte inocente durante una persecución como esta”, dijo el alcalde.
Enrique y Meghan, que se casaron en el Reino Unido el 19 de mayo de 2018, anunciaron en enero de 2020 que se desvinculaban de la monarquía británica para llevar una vida independiente en Norteamérica, donde primero vivieron en Canadá y actualmente en la ciudad estadounidense de Los Ángeles. EFE
Recep Tayyip Erdogan,
Presidente de Turquía.-
Todavía gane, como parece, el balotaje del 28 de este mes, no las tendrá fácil para ejercer el poder de la misma forma en que lo ha hecho durante los últimos 20 años. Con todas las irregularidades que se le atribuyen obtuvo un 49 % de los votos frente a un 45 de la oposición. La polarización es un elemento con que tendrá que lidiar.
Gustavo Petro,
Presidente de Colombia.-
Aunque haya descartado que prospere, su revelación de que se ha hablado de un golpe de Estado en su contra indica que tiene que tomar todas las previsiones. Sabe que a diferencia de otros tiempos los golpes no son militares, sino institucionales. Si bien cuenta con amplia mayoría legislativa no es para que se duerma en sus laureles.
Sergio Ramírez,
Escritor nicaragüense.-
El festival literario Centroamérica Cuenta es un auspicioso encuentro para promover las letras y la solidaridad entre los escritores de habla hispana. Desde su fundación en 2013 en Nicaragua el certamen ha contado cada año con un mayor respaldo de la comunidad literaria. Honra que este año el país sea la sede.
El protagonista de la telenovela «Café con aroma de mujer» no solo dedicó la popular canción, sino que también la cantó a pesar de su poca técnica vocal, pero evidente entrega.
«Buenos días mi gente de Nueva York aquí con música dominicana… estamos acá en el carro yendo para el aeropuerto y me pone (el chófer) musiquita dominicana y le digo ponme ahí para todas mis fans una que se llama -El hombre de tu vida-«, dice Levy antes de empezar a cantar al ritmo de la bachata.
Puedes leer: William Levy: «Me siento tentado a ejercer la venganza pero hay que dominarla»
Usando unos lentes azules, sueter blanco y abrigo de cuero color rojo, el cubano entonó las primeras estrofas de la bachata lo que generó que sus seguidoras respondieran su dedicatoria con una gran variedad de comentarios y halagos.
Puedes leer: Dicen la bachata herramienta idónea para promover el país
El mismisímo Joe Veras no se quedó atrás y también respondió a la referida publicación.
«Gracias por ese lindo gesto con nuestra música dominicana, bendiciones de veras @willevy», escribió el artista dominicano.
Desde la aprobación de la citada ley, en 2019, los matrimonios homosexuales podían adoptar únicamente a niños que guardasen un parentesco genético con uno de los contrayentes.
La secretaria general de la Alianza para la Promoción de los Derechos de las Uniones Civiles de Taiwán, Chien Chih-chieh, aseguró sentirse “encantada” con la enmienda y celebró que las parejas del mismo sexo puedan construir familias “completas” a partir de ahora.
Puedes leer: Familia del ejecutado en Singapur dice que no tuvo un juicio justo
Hasta ahora, explicó la activista, los matrimonios homosexuales en Taiwán podían adoptar a niños con los que no guardaban parentesco genético si se divorciaban y uno de los contrayentes llevaba a cabo la adopción para luego volver a casarse, aunque eso significaba que solo sería hijo oficialmente de esa persona.
Puedes leer: Celebran nacimiento del primer bebé de hombre trans en la India
La cantante colombiana Shakira y sus hijos Milán y Sasha, de 10 y 8 años respectivamente, unieron sus voces en el video oficial de la canción llamada “Acróstico”, el cual fue lanzado este lunes.
En el audiovisual de 2 minutos y 58 segundos del nuevo sencillo, los niños, en compañía de su madre, figuran tocando el piano y cantando el coro “Sirve de anestesia al dolor / Hace que me sienta mejor / Para lo que necesites estoy / Viniste a completar lo que soy”.
Asimismo, el menor de los hermanos, Sasha, también entona “Si ha de entregar entero el corazón / Aunque le hagan daño sin razón”.
Te puede interesar leer: Shakira lanza “Acróstico”, una canción dedicada a sus hijos
De acuerdo con una publicación que hizo la barranquillera en sus redes sociales, la nueva canción es dedicada a sus hijos, fruto de la relación con su exesposo, el exfutbolista Gerard Piqué.
Asimismo reveló que “este año Milán ha escrito canciones que me arrancaron lágrimas de emoción y Sasha ha dedicado horas en el piano, descubriendo su voz”.
Por lo que calificó de “tan bonito” el hecho de ver cómo sus hijos “abren sus alas para empezar a realizar sus sueños”.
El video oficial de las letras de “Acróstico” fue publicado el pasado jueves con ilustraciones de una polluela y sus dos hijos, que tan sólo en 3 días ha logrado 10 mil visualizaciones y ocupa el décimo puesto en tendencias de música en la plataforma YouTube.
Santo Domingo.- El merenguero Omega «El Fuerte» anunció la noche de ayer domingo que se sometió a un procedimiento para aclarar el iris, es decir, la parte coloreada del ojo, luego de desear este cambio durante 13 años.
Para el año 2013 encontró el proceso, sin embargo, sólo lo realizaban en ojos color verde y miel, hasta que en febrero de este año se comenzó a tratar.
Te puede interesar leer: Omega, de gira por Europa
“Esperé mucho tiempo para que evolucionaran y fuera efectuado en ojos oscuros y finalmente me sometí al procedimiento en febrero pasado”, dijo.
Antonio Peter de la Rosa, nombre de pila del artista, enseñó mediante fotos y video el avance de sus ojos luego de someterse a sesiones de láser que provocan que el pigmento se vaya desvaneciendo en un determinado tiempo.
Luego del cantante revelar la transformación, las opiniones negativas y mensajes de preocupación no se hicieron esperar en los más de 200 comentarios con que cuenta la publicación en la red social.
“Madre mía la gente está muy mal de la cabeza”, “¿Pero qué necesidad? Hay lentillas de contacto de todos los colores…”, “Ay no, con eso no se juega, ojalá y no tenga ninguna consecuencia en el futuro. Se le quieren pasar a Dios.”, “Que bendición. Pronto tendremos muchas personas con ojos azules y verdes, aunque quizás también ciegos y esas cosas. Pero al menos con ojos bonitos.”, “No, aunque me pagaran, no arriesgaría la vista por cosas así”.
En un comunicado, la referida corporación sostiene que la decisión fue tomada por sus accionistas “a raíz de la situación extrema y de fuerza mayor en la cual se encuentra la empresa, y a los fines de salvaguardar la integridad de sus empleados y de las operaciones futuras”.
Paul Marinko, presidente de CORMIDOM, anuncio la medida, indicando además que, para tales fines, ya han iniciado todos los debidos procesos ante las autoridades competentes.
Los empleados de COMIRDOM fueron avisados mediante un comunicado en el que la empresa resaltó la gran familia construida entre altas y bajas durante 13 años de existencia.
En ese sentido, el presidente de CORMIDOM manifestó que, desde el inicio de sus operaciones, en el año 2009, CORMIDOM ha puesto en el centro de cada una de sus acciones a los trabajadores y sus familias.
Marinko indicó que CORMIDOM apoya y respeta el derecho sindical de sus empleados, y por eso tiene una relación de larga trayectoria, abierta, cercana y de diálogo con el Sitracema, con el cual han firmado convenios de mutua colaboración en las áreas de mejoras salariales, seguros médicos, condiciones de trabajo, apoyo a educación, gastos funerarios, licencias de maternidad y paternidad, entre otros.
Sostuvo que desde el año 2010 existe un convenio colectivo con el sindicato que se renueva cada tres años. El más reciente data del año 2020, época en la que estábamos en medio de la pandemia y los accionistas, no solamente negociaron un convenio colectivo, sino que continuaron pagando el 100% de los salarios a los empleados a pesar de que la mina estuvo cerrada durante 8 meses, pagando RD$304,906,718.38 en nómina en ese período.
Marinko explicó que, a la luz del convenio colectivo, en abril del año 2021 se pagaron RD$29,515,498.88 correspondientes a bonificaciones del año 2020. Indicó que durante el período 2018-2022, CORMIDOM ha pagado por concepto de bonificación un total de RD$154,365,967.49.
Puedes leer: Demandan hacer estudio sobre mina
“En aras de seguir apoyando el bienestar de nuestros trabajadores y sus familias, en noviembre de 2022, CORMIDOM inició negociaciones con el sindicato para un nuevo convenio colectivo. No obstante, el año pasado la empresa estuvo cerrada aproximadamente 5 meses, lo cual obviamente tuvo un alto impacto financiero. Gracias al trabajo en equipo y la unión de todos, de los accionistas y los trabajadores, la empresa logró beneficios, pero no los aspirados por los accionistas y empleados”, dijo.
Marinko expresó que el 27 de abril del 2023 cumpliendo con lo establecido en el convenio colectivo, CORMIDOM pagó RD$18,245,214 por concepto de bonificación correspondiente al año 2022.
Respecto a la situación financiera de la empresa manifestó: “De hecho, para que la empresa pudiera seguir operando, los accionistas tuvieron que enviar US$2,000,000.00 a la semana, lo que significa US$105,000,000.00 para el pago de salarios y otros costos de operaciones de la empresa ese año”.
Puedes leer: Cormidom entrega RD$29 MM al alcaldía de Maimón
Sostuvo que a esto cabe agregar que el apoyo solidario de los accionistas de CORMIDOM se ha visto limitado por la crisis financiera a nivel mundial. Y al igual que muchas otras multinacionales, los accionistas de CORMIDOM se han visto incluso en la obligación de cerrar 2 minas en Australia.
Marinko garantizó que CORMIDOM siempre se ha caracterizado por conducir sus operaciones de forma honrada y transparente, cumpliendo con sus obligaciones conforme a las leyes, particularmente con aquellas contenidas en la Ley Minera No 146-71, la Ley 64-00 de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como el Código de Trabajo y el Convenio Colectivo.
Santo Domingo.- La comunicadora Amelia Alcántara fue suspendida por tiempo indefinido del programa radial “Sin Filtro Radio Show” y pese a la medida, agradeció a Santiago Matías, Ceo de Alofoke Media Group, por la oportunidad brindada en el referido espacio, al tiempo que aseguró nunca hablará mal de él.
Esta decisión ocurre debido al escándalo en que está envuelta por ser víctima de una alegada agresión física por su pareja, cosa que Alcántara ha negado publicamente.
La decisión del empresario e influencer fue tomada luego de que el juez Rigoberto Sena, del Tribunal de Atención Permanente del Distrito Nacional, impusiera garantía económica y presentación periódica contra Wagner Taveras Taveras, pareja sentimental de la comunicadora, a quien el Ministerio Público acusó de violencia de género en perjuicio de ella.
De acuerdo al dictamen, Taveras deberá pagar una garantía de $300 mil pesos, realizarse un test psicológico, asistir charlas para mejorar su conducta, presentarse periódicamente ante un juez e impedimento de salida.
“Aunque estoy consciente de que nuestra compañera está atrapada en un círculo de violencia, quiero dejar claro que no comparto su actitud de defender a su agresor y dejar de lado el esfuerzo que realizamos los que estamos a su alrededor y que la queremos proteger de su agresor, quien podría acabar con su vida”, expresó Alofoke, como es conocido.
Posterior a la publicación del Ceo, Alcántara dijo entender el derecho que tiene la empresa de prescindir de su trabajo debido a las políticas establecidas en la plataforma, como también sostuvo que nunca hablará en detrimento de Matías.
Puedes leer: Llevan al palacio de justica a parejas de Amelia Alcántara y Tamara Martínez
Se recuerda que, hace una semana se virilizó en redes sociales un video donde se observa a la pareja de Amelia darle una bofetada en una discoteca de la capital, hecho que la comunicadora negó alegando que su novio no la golpeó en la cara sino que solo le tumbó un vaso que tenía en las manos al ella reclamarle por estar mirando a una mujer que bailaba frente a ellos.
“No me quieran poner como víctima que no soy víctima de nada ni de violencia. Si lo fuera, no lo permitiría, señores. Las cosas no son así, que uno discute con su pareja, ¿Quién no discute con su pareja, señores?”, dijo Alcántara en aquella ocasión.
Puedes leer: Amelia Alcántara niega agresión: «No soy víctima de nada»
Ayer domingo, tras las medidas impuestas contra su pareja, la también modelo recalcó que, el hecho de que hable siempre a las mujeres desde su realidad y sus vivencias no significa que sea perfecta; esto ante los innumerables ataques y críticas que seguidores y figuras públicas han pronunciado por su caso.
“He tenido una semana de innúmerosos ataques y las personas no paran de sorprenderme sacando sus propias conclusiones. Entiendo que por mi posición de figura estoy expuesta a ataques, rumores, calumnias, pero nunca me había topado de frente con la falta de empatía del público”, dijo.
Transitar por cualquier vía del Gran Santo Domingo, sin importar el sector o la cantidad de vehículos que circulen por esta, y encontrarse con largas hileras de vehículos parqueados en plena calzada en lugares prohibidos, indicados con la señalización de “No estacione”, es tan habitual que los conductores lo hacen sin ningún temor y las autoridades hacen caso omiso a esta violación.
No importa si son avenidas céntricas como la México, Ortega y Gasset, Francia, Francisco Henríquez y Carvajal o menos importantes como el Paseo de los Ferreteros, o la Mayor E. Valverde, todas son usadas como parqueos públicos obviando la señal de no estacionar, de un tamaño considerable y la letra E dentro de un círculo rojo con una raya diagonal que hace resaltar la advertencia.
A seis años de la entrada en vigencia de la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de República Dominicana, con el objetivo de modificar la Ley 241 de tránsito vigente para esa fecha, son pocas las cosas que han mejorado con la implementación de la nueva ley, teniendo en cuenta los motivos por lo que se modificó la anterior en el año 2017.
Detenerse en las aceras, frente a los letreros que dicen “No Estacione”, subirse encima de las rayas que se colocan en las intersecciones de las vías para permitir el paso al peatón, manejar en vía contraria, doblar a la izquierda o derecha a pesar de una prohibición, cruzar la calle con el semáforo en rojo, sobrepasar los límites de velocidad; motociclistas sin casco, con más de una persona o transitar por túneles y elevados es lo habitual en la ciudad de Santo Domingo.
Te puede interesar leer: A 3 años persisten problemas municipales en el Gran SD
Sin tener datos estadísticos a mano, solo por la apreciación de varios recorridos, el andar diario y las imágenes de este reportaje se podría afirmar que la violación de transito más común podría ser la de “No Estacione”, no quiere esto decir que sea la que más multa genere, ya que como se ha explicado los agentes de la Dirección de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett).
Puede leer más: La capital es un solo tapón día y noche por la Navidad
La cuales no se cumplen en su mayoría después de la avenida Leopoldo Navarro.