A RAJATABA

Deuda, déficit y gasto público
A RAJATABA

Deuda, déficit y gasto público

El manejo del endeudamiento público se rige con los mismos principios de la deuda contraída en el hogar, de que debe ser pertinente, moderada, redituable o rentable, con obligada vinculación a la calidad del gasto o de la inversión. La deuda impacta siempre sobre la ejecución del presupuesto familiar o del  Estado, pero hay quienes […]

Publicidad


Más de A RAJATABA


Entre pesimismo y precaución
A RAJATABA

Entre pesimismo y precaución

La economía dominicana se asemeja hoy a una embarcación de buen calaje que navega por el epicentro de una nueva tormenta que se avizora en cercanía náutica, razón por la cual el capitán y la tripulación deberían asumir todas las precauciones para evitar que la nave, se hunda, encalle o extravíe su bitácora. La crisis […]

Exportar es el camino
A RAJATABA

Exportar es el camino

América Latina exporta el 86 % de su producción agropecuaria, equivalente al 14 % del consumo mundial, pero solo el 13 % de esa oferta exportable se queda en la región, donde 57 millones de personas padecen hambre,  agravada por el incremento de la inflación sobre la canasta alimenticia, que a septiembre del 2022 fue […]

Cultura exportadora
A RAJATABA

Cultura exportadora

A comienzos de 1970, Taiwán y Corea del Sur tenían un Producto Interno Bruto (PIB) relativamente similar al de Republica Dominicana, lo mismo que el volumen y valor de sus exportaciones.Tres décadas después, el mundo se asombraba por el crecimiento del comercio exterior de esas economías, integrantes de  los “Tigres Asiáticos”. Aquí se intentó emular a esas […]

¿Cómo incendiar la pradera?
A RAJATABA

¿Cómo incendiar la pradera?

La movilización de centenares de simpatizantes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) frente al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva en protesta por el apresamiento de tres exministros peledeistas, pudo haber sido reacción espontánea o resabio circunstancial, pero difícil creer que estuvo conectada con alguna estrategia de la dirección de ese organización.

¿Qué se baila hoy en día?
A RAJATABA

¿Qué se baila hoy en día?

América Latina busca afanosamente recuperar valores políticos, culturales e históricos extraviados entre trastos rotos de tormentas económicas, aunque grupos dominantes nativos y foráneos solo desean estabilizar indicadores económicos sin importarles que se degraden las identidades nacionales. En recorridos por caminos diferentes, algunos de los cuales conducirían a ninguna parte, los pueblos del continente bregan por rescatar […]

Contradicción marxista
A RAJATABA

Contradicción marxista

La izquierda dominicana ha evolucionado ¿o involucionado? de manos con una pequeña burguesía que durante mucho tiempo quiso desempeñar el rol de una clase obrera en sí, en término económico, pero no para sí en lo político, un tipo de relación durante la cual ese sector social inoculó sus vicios a los trabajadores. La expedición […]

Acicalar ese pacto
A RAJATABA

Acicalar ese pacto

El gobierno tiene obligación de probar en los hechos que la convocatoria a un Pacto de Nación para la defensa de la soberanía nacional no es jugarreta electoral, sino una iniciativa para afrontar tentativas foráneas por involucrar a República Dominicana en la crisis de Haití. Una sucesión de hechos consolidan la sospecha de que los gobiernos […]

Hoy más que nunca
A RAJATABA

Hoy más que nunca

Los dominicanos festejamos hoy los 207 años del nacimiento del patricio Matías Ramón Mella y el lunes el 279 aniversario de la proclamación de la Independencia Nacional, trascendentes efemérides que convocan a reflexionar sobre el difícil momento que vive el país con su soberanía aguijoneada por grandes metrópolis que pretenden revivir el inaceptable principio de […]

A rajatabla: Esmeralda y la niña de París
A RAJATABA

A rajatabla: Esmeralda y la niña de París

Sobre la génesis del derecho francés se construyó la plataforma jurídica vigente en este país en materia constitucional, pena y civil, aunque también ha sido alimentada con savia del derecho romano y anglosajón, por lo que cualquier novedad en su interpretación  en Francia repercute aquí. Es el caso de un hombre de 28 años y […]

Crónica de muerte
A RAJATABA

Crónica de muerte

Condenados a morir el día después de la víspera, la muerte debería ser tema de fascinación y no de horror, aunque se reputa como legítima la brega por no partir antes de la fecha, menos aun cuando se ignora si la vida concluye con el último suspiro o si se reinicia una nueva marcha del […]

El futuro de la democracia
A RAJATABA

El futuro de la democracia

(y 3)No sería posible consolidar una auténtica democracia sin que el Estado aprovisione recursos suficientes a través de una fiscalidad responsable para proveer a la población de educación, salud, seguridad, justicia, transporte, cultura, deporte e infraestructura vial. América Latina ha padecido por muchas décadas de espacios democráticos ficticios, enfermos de privilegios y discriminación, amparados en […]

Futuro de la democracia
A RAJATABA

Futuro de la democracia

(2) La historia de dictadura, represión e intolerancia signó a América Latina desde antes de los 60s y después de los 80s, por lo que los aires de democracia que se respiran hoy datan de apenas algunas décadas con el creciente peligro de ese sistema político retrocede en vez de avanzar. Son las condiciones materiales […]

Futuro de la democracia
A RAJATABA

Futuro de la democracia

(1)Por más de ochenta años los pueblos de América Latina luchan decididamente contra toda forma de dictadura, opresión e intolerancia política, en procura de alcanzar una auténtica democracia, garantista de derechos, justicia, equidad, empleo, salud, educación, vivienda y libre acceso a los medios de producción. Desde 1945, cuando por iniciativa del costarricense José Figueres Ferrer […]

Taboola