Actualidad

Tratan evitar en Dejabón ingreso masivo haitianos

Tratan evitar en Dejabón ingreso masivo haitianos

DAJABÓN.   La dotación militar que custodia en esta ciudad la franja fronteriza que divide República Dominicana y Haití, ha sido reforzada en prevención de un éxodo masivo de haitianos luego del  devastador terremoto.

Expectantes, los militares que integran el Centro Especializado de Seguridad Fronteriza (Cesfront) cumplen desde la mañana del miércoles sus responsabilidades, mientras que la cotidianidad discurre sin contratiempo, pero con la interrogante de lo que acontecerá en la vecina nación.

Del décimo batallón del Ejército Nacional destacado en esta ciudad, han sido integrados varios de sus 500 miembros a vigila la frontera y, de acuerdo a lo explicado por el coronel García, quien comanda el Cesfront aquí, si fuere necesario todos se sumarían a la misión de evitar la entrada masiva de haitianos.

Como es costumbre, cientos de haitianos se presentaron ayer a la puerta que sirve de control del paso de ellos desde su país, pero personas que habitualmente visitan el lugar estimaron que el número ahora creció, aunque no de forma sustancial.

Mientras que comerciantes que cada lunes y viernes ofertan productos a clientes de Haití que se benefician del mercado binacional, este miércoles opinaron que las ventas de  mañana podrían descender considerablemente.

Todo esto, en vista de que gran parte del dinero que gastan los visitantes es propiedad de residentes en Petionville, un distrito en el que residen  diplomáticos y familias ricas, y que resultó seriamente afectado por el sismo.

Ayer fue notorio el desplazamiento por el puente situado  sobre el río Masacre, con destino a distintas ciudades de Haití, de decenas de patanas cargadas de materiales de construcción y que tenían tres días varadas aquí, esperando la terminación de los trámites aduanales.

Las autoridades gubernamentales de aquí, encabezadas por el gobernador Miguel Cruz Jiménez, propiciaron una reunión en la que participaron los representantes del Poder Ejecutivo de las otras tres provincias de la Línea Noroeste (Montecristi, Santiago Rodríguez y Valverde) con el objetivo de integrar un comité que viabilice la captación de ayudas para ser llevadas a las zonas desvastadas en Haití.

Por todo el miércoles, las autoridades educativas suspendieron las clases en escuelas públicas y privadas, especialmente en los municipios de Carbonera y Dajabón.

Mientras que en la comunidad de Juana Méndez, la más cerca de la frontera y distante a  poco más de un kilómetro de este municipio, los residentes desarrollaban sus rutinas con normalidad, aunque también allí se sintieron los temblores de tierra.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación