¿Qué Pasa?

Un lugar para la creatividad

Un lugar para la creatividad

 La creatividad y el talento de expertos artesanos,   se han puesto de manifiesto  para traer al público la “Feria Artesanal Casa de Teatro”,  que desde  el pasado mes de marzo  se lleva a cabo en el Parque Bartolomé de  Las Casas.

El artesano ceramista Enrique Royo, organizador  de la feria, explica  que  este evento  surgió  gracias a un acuerdo  con Don Freddy  Ginebra  y Casa de Campo que  tenían a su cargo el lugar que hoy ocupan  diversos   artesanos  nacionales e internacionales.

 La feria está abierta al público todos los fines de semana y los asistentes pueden adquirir  una gran variedad de objetos  hechos a bases de ámbar, larimar, madera, semillas, hierro, porcelana, vidrio, materiales desechables, entre otros.

Según Royo el objetivo principal de la  esta feria es que las personas puedan conocer y adquirir artesanía criolla a muy bajo costo, ya que tienen precios muy asequibles.

  El lugar cuenta con una  especie de tarima  donde  se presentan diversas actividades  artísticas  totalmente gratis para el deleite de los presentes. Además  de una área de comida y bebida.

 Aunque se tiene previsto que la feria concluya en el mes de diciembre, la idea es dejarla fija por el éxito que ha tenido con el público.

  En esta feria existen alrededor de 23 artesanos y  según cuenta  Royo la idea es llegar a 40 por lo que exhorta a las personas que se  dedican a este artes acercarse al lugar  con sus artículos para que puedan formar parte de este evento.

“No importa si es   nacional o extranjero lo que se esta buscando  es que sus artículos  sean de calidad y diferente a los ya existente en el lugar”, señaló Royo, quien además  hace un llamado a todos los artistas que quieran mostrar su talento.

 “No importa si es declamador, cantante, músico, las puertas están abiertas para que  de viernes a domingo puedan venir a hacer lo que saben y que el público que se de cita pueda disfrutar de un buen ambiente”, dijo.

La feria esta abierta desde las nueve de la mañana y las personas podrán adquirir diversos objetos como aretes, cuadros, crucifijos,  adornos en madera, objeto  fabricados con foami y muchos otros artículos.

  Además     los amantes del  dulce podrán disfrutar de una gran variedad   de este postre hechos con diversas frutas criollas. “Es un lugar para disfrutar en familia” puntualizó Royo”.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación