¿Qué Pasa?

Una fiesta cultural en la Ciudad Colonial

Una fiesta cultural en la Ciudad Colonial

Miles de personas disfrutaron el pasado sábado de «La Noche Larga de los Museos, versión otoño», organizada por el Ministerio de Cultura.

Con música, luces, teatro, danza, poesía y artes plásticas los presentes celebraron la llegada del otoño, en las calles de la Zona Colonial y sus museos.

Las puertas de los museos fueron abiertas desde las 9:00 de la mañana y sin costo alguno la gente pudo disfrutar del patrimonio historio y cultural de la humanidad que es la Zona Colonial de Santo Domingo.

El acto central estuvo a cargo de Federico Henríquez Gratereaux, viceministro de Cultura, en representación del ministro, José Antonio Rodríguez. Este acto inaugural tuvo lugar en el Histórico Museo de Las Casas Reales, sede del que fuera el primer tribunal de América.

Acompañaron a Gratereaux, la directora general de Museos, Ana María Conde; Javier Cantero, consejero de la embajada de España, recién designado en el cargo, Ana Yee, anfitriona, directora de del Museo de las Casas Reales; el director del Museo de la Familia Dominicana, coronel José Jiménez Pérez; la directora del Museo-Fortaleza de Santo Domingo, Milagros Caamaño; la directora del Museo del Museo de Arte Moderno (MAM), María Elena Ditrén; directora del Alcázar de Colón, Raysa Astacio, y el director del Faro a Colón, Marcelino María López, así como Juan Sánchez, director del Centro Cultural de España y la esposa del Ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, Mónica Despradel.

Las múltiples celebraciones de La Noche Larga de los Museos se celebran desde el 2012, una al inicio de cada estación del año, como parte de la política cultural emprendida por el gobierno del presidente para facilitar el acceso de la población al disfrute de la cultura.

Gratereaux expresó su alegría por dejar inaugurado de manera oficial la tercera jornada del 2015, actividad que convoca a la familia dominicana y a los turistas que disfrutan de los atractivos de la Zona Colonial, levantada en tiempos del gobernador Nicolás de Ovando entre 1502 y 1508.

Habló también en el acto Javier Cantero, quien se mostró complacido de que ya se han realizado con éxito varias ediciones de “La Noche Larga de Museos”. Destacó la mezcla la belleza de cada uno de los museos con los trabajos de restauración que lleva a cabo el Gobierno en la Zona Colonial de Santo Domingo, declarada por la Unesco patrimonio de la humanidad.

En el Museo de la Familia Dominicana (Casta de Tostado), el público disfrutó con gran entusiasmo las visitas guiadas por el interior del museo, recibiendo explicaciones de los guías sobre el mobiliario y los secretos de la ambientación de las casas al estilo del siglo XIX.

Estudiantes avanzados de la Escuela Nacional de Artes Visuales que realizaron retratos a algunos de los asistentes, y otros como es el caso de Yeison Alexander Ramírez realizaron la representación de la madre naturaleza.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación