Opinión

Ve país debe volcarse al uso energía solar

Ve país debe volcarse al uso energía solar

República Dominicana podría ahorrarse  hasta  mil 500 millones de dólares al año con la masificación del uso de la energía solar como sustituto de combustibles fósiles, ya que la tendencia alcista de los derivados del petróleo se mantendrá durante las próximas décadas, de acuerdo con el ingeniero  Eugenio Fajardo, experto en la materia.

  Fajardo  dijo que “nuestro país comienza a tener aspiraciones de reducir en el menor tiempo posible la dependencia del petróleo, por lo que la solución inmediata está en la producción de energía renovable”.

Sostuvo que de esa manera el Gobierno podría reducir el monto de la factura petrolera que el pasado año fue de 4,800 millones de dólares.

Explicó que con la promoción de la energía solar el Gobierno no tendría que poner presión al mercado cambiario al momento de captar dólares para la factura petrolera, además de que promovería la eficiencia y competitividad de las empresas dominicanas.

En el año 2008 fueron aprobados  los Reglamentos de Aplicación de la Ley de Incentivos, lo que hace que se comience la motorización de la aplicación de los beneficios.

En el año 2007 se aprueba la Ley 57-07 de Incentivos a las Energías Renovables  y sus Regímenes Especiales, en esa ocasión la empresa RENSA fue premiada en la Semana Internacional de la Energía como la empresa con más instaladores certificados en el sector de la energía solar de República Dominicana.

“Definitivamente, luego de muchos años luchando entre leyes y permisos burocráticos se ha logrado crear el ambiente adecuado y rentable para la instalación de energía solar fotovoltaica en el país”, explicó el experto energético.

Manifestó que altos rendimientos de radiación en la República Dominicana, ayudados de preparación de técnicos de paneles solares e inversores, hacen que el  país viva el mejor momento para que los ciudadanos hagan inversiones en ese sector.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación