SANTIAGO. Al celebrarse este viernes el Día Mundial del Agua las instituciones que ofrecen el servicio del líquido en esta ciudad llamaron ayer a la población a hacer uso adecuado del mismo, en vista de que muestra un descenso en su producción, fundamentalmente por los aspectos climáticos negativos.
De este modo, la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) a través de su director general Silvio Durán, hizo un llamado a la población para que tome conciencia sobre el uso racional del agua y advirtió sobre la amenaza de escasez del preciado líquido a nivel mundial.
El planteamiento de Durán se produjo ayer al pronunciar las palabras centrales de un acto realizado en la sala principal del Gran Teatro del Cibao, donde se dieron cita centenares de estudiantes pertenecientes a decenas de escuelas y colegios de esta ciudad.
El agua hay que ahorrarla, el agua hay que preservarla pero también el agua hay que pagarla para poder llevar a cabo un servicio eficiente y como dice nuestro presidente Danilo Medina, llevarla a donde aún no llega, sentenció Durán.
En la actividad, Fernando Rosa, presidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper) leyó una comunicación que por su vía hizo llegar la primera dama, Cándida Montilla de Medina, en la que se sumó al pedido de que la ciudadanía haga un adecuado uso del agua.
El Día Mundial del Agua fue propuesto en la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo, efectuada en Río de Janeiro, Brasil, del 3 al 14 junio del año 1992.
Luego, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de diciembre de 1992 la resolución que declaró el 22 de marzo de cada año como Día Mundial del Agua.