Cuando arde Jarabacoa
Jarabacoa parece que no es una comunidad prioritaria. No parecería que sea punto de agenda de nadie con Jarabacoa es una localidad, por su ambiente, su clima y su gente, que se asimila al paraíso. Sus pinares inmensos de verde, su paisaje, sus bajas temperaturas, le dan una característica singular que comparte con su vecina localidad de Constanza y que le define como un destino de turismo interno trascendental.
Si le contaran a usted que ese paraíso está cogiendo fuego en su foresta desde hace tres meses, a partir de un pésimo manejo ambiental de su vertedero en el distrito municipal de Buena Vista (por cierto, que la carretera que la cruza para llegar al municipio tiene uno de los mas altos y desconocidos índices de atropellamientos a peatones por la velocidad en que transitan los vehículos, a cuyos conductores les da una especie de ansiedad programada por llegar a su destino),
Pero se le hará más difícil creer que ese incendio en el vertedero de Buena Vista tiene tres meses y días y que allí no se ha actuado (alcaldía y Medio Ambiente – parte de una de las peores gestiones que tiene ese ministerio en su historia) para sofocar las llama, que han provocado un daño ambiental que aún no se cuantifica y que podría afectar su turismo, su productividad, sus aguas superficiales y subterráneas.
Mientras los citadinos seguimos en el circo político y la entretención de la pelota, Jarabacoa coge fuego.
Las juntas de vecinos del distrito municipal Buena Vista y de la común cabecera de Jarabacoa, demandaron una acción estatal firme que sofoque el incendio que lleva ya más de tres meses en el vertedero local. El siniestro ya ha provocado la muerte de una persona, y otra se mantiene en estado de gravedad.
El vertederoestá localizado justo en una fuente acuífera que desemboca en el mar, está ardiendo con más intensidad desde hace tres meses y actualmente está encendido casi por completo.