Un temblor de tierra de aproximadamente 5.6 se produjo la mañana de este miércoles próximo a la provincia de Baní.
El Covid-19 ha ocasionado en el mundo 6,759,940 fallecimientos
El Senado de la República reconoció hoy al presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, por su destacada carrera profesional, su trayectoria jurídica, ejemplo para estudiantes, investigadores y juristas, en un acto encabezado por el presidente Luis Abinader. El reconocimiento es también por asumir un compromiso inquebrantable en la defensa, impulso y enseñanza de la […]
Experto advierte de falta de preparación ante terremotos
A raíz del debate sobre la ley electoral que descansa en el Congreso Nacional, para Tommy Galán, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, el “voto automatizado” en la República Dominicana no se puede echar a un lado.
“Soy garante de que el PRD se convierta en el legado idóneo para que la juventud dominicana encuentre el espacio de hacer política, canalizar sus aspiraciones y servirle a la nación”, prosiguió.
Seis años después del surgimiento de este movimiento social, el comunicador y actual dirigente del partido Frente Amplio, Jhonatan Liriano, pone en circulación su libro “Marcha Verde: Apuntes para la historia” en el cual relata su experiencia del proceso de formación, expansión y dirección del movimiento más importante conocido hasta ahora en el país.
Nunca me ha obsesionado ningún género de los que escribo hasta el grado de creerme más allá de lo que las posibilidades de mi dedicación lo han permitido. He andado por los intentos, con ideas sobre espectros de pentagrama en poesía, novelas y cuentos como drama, como tanteando, que no sabe lo que se busca, pero si se consigue algo es por la voz del otro y por “sí mismo”.
La presencia de periodistas en Fitur fue una labor profesional en función de una marca país, la del turismo dominicano como industria fundamental de la economía.
Sustantivo y adjetivo son partes de la oración que tienen funciones muy específicas, por lo que parece no debería haber lugar para confundirlos. De hecho, en el acto de hablar hasta el más iletrado pone a cada elemento en su función. La diferencia básica entre estos elementos consiste en que el sustantivo nombra cosas, seres, actitudes, funciones y personas. De su lado, el adjetivo expresa cualidades de los sujetos anteriores.
Santiago.- El expresidente dominicano, Leonel Fernández, calificó como un irrespeto y una afrenta para la República Dominicana, que organismos internacionales estén exigiendo que se modifique la Constitución para establecer que también sean dominicanos los hijos de extranjeros que viven en el país en condiciones migratorias irregulares. “Nos quieren decir quién es dominicano y quien no […]
Roberto Cassá, director del Archivo General de la Nación (AGN), dijo que Juan Pablo Duarte, conocido como uno de los fundadores del país, no fue considerado Padre de la Patria desde la proclamación de la Independencia de la República.
Roberto Cassá, director del Archivo General de la Nación (AGN), aseguró que en la actualidad los jóvenes no leen, calificando la situación como “un tremendo problema”.
La cantante española Rosalía fue la encargada de poner música este jueves en el desfile de Louis Vuitton por motivo a la Semana de la Moda Hombre que se celebra en París.
Un ideal y dos rostros de la patria entre Urdaneta y Rey
PUERTO PRÍNCIPE.- Jimmy Cherizier atraviesa la capital haitiana montado en la parte trasera de una motocicleta, flanqueado por jóvenes con máscaras negras con estampado de leopardo y armas automáticas. Mientras el pelotón de motos pasa junto a un grafiti en el que se lee “Jefe de la mafia” en criollo, los vendedores ambulantes de verduras, […]
Santo Domingo.- Estando de servicio médico en un hospital de la capital, llegó un niño de siete años con síntomas claros de un derrame cerebral y ver el miedo y la confusión en los padres la afianzó en su vocación y lo que de ahí en adelante conformaría su vida profesional. “Yo sabía que eso […]
Demonizadas con frecuencia, las nuevas tecnologías han traído consigo un cambio paradigmático no solo en comunicación, también en educación: se ha normalizado en nuestro día a día el uso de teléfonos móviles para distraernos, aunque es ahora cuando entran en la ecuación los bebés. ¿Es buena idea recurrir a las pantallas en estas edades? En EFEsalud contamos con Javier Tubío, profesor del […]
BONAO, Monseñor Nouel. El nombre de Bonao tiene su origen en un cacique nitaíno que pertenecía al cacicazgo de Maguana, ante de la colonización de la isla de Quisqueya por los españoles a partir del descubrimiento de América, el 12 de octubre de 1492, según los documentos del Padre Bartolomé de Las Casas. En la […]
BAORUCO.- Antes de la conquista y colonización de la isla de Santo Domingo, el 12 de octubre de 1492, Baoruco era un nitaíno perteneciente al cacicazgo Jaragua. El escritor francés del siglo XVIII, M.L. Moreau Sant-Méry, señalaba que la palabra taína Neyba significaba tierra blanca y aseguraba que la misma se usaba para señalar al […]
SAN PEDRO DE MACORÍS.- El vocablo de Macorís es de origen aborigen. La fundación y desarrollo de San Pedro de Macorís se remonta a la ocupación haitiana en el año 1822, cuando un grupo de dominicanos huyeron desde Santo Domingo y se refugiaron en las proximidades del hoy puerto de Macorís por temor a los […]
INDEPENDENCIA.- Ante del Descubrimiento de América, el 12 de octubre de 1492, Jimaní era gobernada por el cacique Bohechío. En el año 1938 la sección de Jimaní fue segregada de la común de Neiba para unirla a otras secciones de las comunes de Neiba y Duvergé y construir en ellas la común de La Descubierta, […]