SANTIAGO.- La Subdirección Central de Antinarcóticos (DICAN) apresó a nueve personas, tras incautar 549.3 gramos de diferentes tipos de sustancias narcóticas en 172 porciones, durante intervenciones desplegadas en distintos sectores.
Los apresados son Cesar Julián Rodríguez Bidó, Iván Paulino De Jesús Batista, Eduardo Jonathan Ramírez, Pablo Amaury Tejada Aria, Adonis Jesús Hernández Cruz, José Alberto Reyes Reyes, Juan José Gutiérrez Guzmán, Álvaro Guzmán Gómez y Amaury López Guzmán.
De la cantidad de sustancias alucinógenas decomisadas, unos 294.4 gramos de marihuana y 112.9 de cocaína, distribuidas en 40 porciones, fueron incautadas durante una intervención realizada por la DICAN en el barrio Valentín del municipio de Tamboril.
En dicho lugar operaba un punto de venta de drogas propiedad de un hombre solo identificado como Siso, prófugo de la justicia, donde resultaron apresados Tejada Arias y Hernández Cruz.
Además se ocuparon una balanza, una radio de comunicación, tijera, calculadora, dos celulares y dinero en efectivo.
En otra acción antinarcótica, en el sector Villa Francisca, de La Vega, fueron confiscadas 24 porciones de marihuana, con un peso de 68.4 y otras 15 porciones de crack, pesando 4.5 gramos, en poder de Rodríguez Bidó quien se desplazaba en una pasola Yamaha, negra, sin placa cuando fue detenido por los agentes.
Mientras que en los municipios de Tamboril y Puñal resultaron arrestados López Guzmán, De Jesús Batista, Guzmán Gómez, Jonathan Ramírez, Alberto Reyes y Gutiérrez Guzmán, tras incautárseles por separados 68 porciones de estupefacientes, con un peso de 62.2 gramos, varios celulares y dinero en efectivo.
Todos fueron enviados a la acción de la justicia por violentar la ley 50-88 que penaliza el uso y venta de sustancias controladas.
La Dirección General de Aduanas (DGA) sometió este domingo en la tarde por el delito de contrabando ante la Fiscalía de la provincia de Santo Domingo Este al nombrado José Alexander López Martínez, a quien oficiales de inteligencia de la institución le incautaron 529 mil 630 dólares a su retorno al país procedente de la ciudad de Nueva York.
El decomiso del dinero a López Martínez se produjo en un operativo montado el sábado en el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA) por efectivo de los departamentos de investigación e inteligencia de Aduanas.
López Martínez fue detenido tras una labor de investigación de varias semanas de la Supervisoría General de Seguridad e Inteligencia de la DGA, al mando del general Claudio M. Peguero Castillo.
En la operación de decomiso y arresto de López Martínez, de 38 años de edad, y residente en los Estados Unidos, participaron además oficiales del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESA) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
Responsables de inteligencia que tienen a su cargo las investigaciones tratan de establecer junto a la DNCD y otros organismos, el origen de la millonaria suma comisada por la DGA en la operación.
López Martínez, que llegó al país en el vuelo DL-493 de Delta Airlines que cubría la ruta Nueva York- Santo Domingo, trajo la gruesa cantidad de dinero en dos bultos, cuyo peritaje dio positivo a trazas de drogas cuando fueron inspeccionados por perros de la unidad canina de la DNCD, apostada en esa terminal aeroportuaria.
Los más de 500 mil dólares comisados por oficiales de la administración aduanera en la terminal de pasajeros del AILA a López Martínez no fueron declarados por éste conforme a lo que establece la Ley 3489 en su artículo 200 párrafo único, modificado por el artículo 9 de la Ley 226 del 9 de junio del año 2006, que califica la no declaración del dinero como contrabando según lo estipulado en la legislación para el Régimen de las Aduanas.
A López Martínez se les incautó además, 2 mil 700 pesos dominicanos, una tarjeta de residencia norteamericana a su nombre, entre otros documentos personales. Los 529 mil 630 dólares americanos incautados por la DGA serán remitidos a una cuenta de la Tesorería Nacional.
El intérprete de “Gogo Dance” fue reconocido como artista urbano y artista destacado en el extranjero, mientras que el apodado “El negrito de Villa” se lleva a casa dos estatuillas por tener el álbum del año con su disco “¿Algún problema?” y orquesta del año.
Lee también: Santiago Matías reconocido como youtuber del año por segunda vez
En cambio que el llamado “El Camarón” fue reconocido como bachatero del año y, a la vez, ganó bachata del año con su tema “Saco e´ sal”.
Asimismo reconocieron el tema “El gato andaluz” como colaboración del año, la canción “Estoy completo” de Manny Cruz como merengue del año, el show “El legado del Caballo” como espectáculo del año y la presentación «Inmortal» de la agrupación Aventura como concierto del año.
Te puede interesar leer: «Hotel Coppelia» y «La Vida de los Reyes» son lo mejor del cine para Soberano 2021
El galardón en el reglón Popular se dio a conocer la tarde de este miércoles a través de las cuentas de Instagram de Premios Soberano y Acroarte.
Cabe destacar que esta noche se anunciaran los ganadores correspondientes al año 2022 de los Premios Soberano en una transmisión en vivo por YouTube a través del canal de Telemicro y en televisión por Telecentro, Canal 13.
Por otro lado, las mujeres dominaron la lista de ganadores en el reglón de Comunicación, destacándose así Caroline Aquino como animadora de televisión, Pamela Sued como presentadora de televisión, Esperanza Ceballos, como comunicadora destacada en el extranjero y María Tavárez como comediante del año.
De igual manera, entre las personalidades de la Comunicación también fue reconocido Federico Núñez Mañón como locutor del año.
Te puede interesar leer: «Hotel Coppelia» y «La Vida de los Reyes» son lo mejor del cine para Soberano 2021
Respecto a los programas galardonados se encuentran: Raymond y Miguel, programa de humor, El show del mediodía, programa diario de entretenimiento, Es temprano todavía, revista semanal de variedades, Al Tanto, programa digital, Énfasis, programa temático de entretenimiento, Ustedes y Nosotros, programa regional de entretenimiento.
Mientras que el video “No tenemos nada” de la cantante Covi Quintana fue reconocido como videoclip del año.
El galardón en el reglón Comunicación se dio a conocer la tarde de este miércoles a través de las cuentas de Instagram de Premios Soberano y Acroarte.
Cabe destacar que esta noche se anunciaran los ganadores correspondientes al año 2022 de los Premios Soberano en una transmisión en vivo por YouTube a través del canal de Telemicro y en televisión por Telecentro, Canal 13.
“Gracias a Dios 🙏🏻 Mi familia, todo el equipo de @alofokeradiofm 🙏🏻 @acroarterd @cerveceriadom y todos los fanáticos que por más de una década nos apoyan fielmente. Dedicatoria especial a mi tío Andrés en el cielo 😇 Te extraño mucho ❤️”, manifestó Alofoke en sus redes sociales ante el reconocimiento.
“OMGGG 😍🤩 graciiiiias por valorar mi trabajo y hacerme merecedora de esta estatuilla. Sin dudas voy con más fuerza y Fe esta noche a darlo todo. GRACIIIIIAS”, comentó Pamela Sued en la publicación.
“Gracias @acroarterd @cervpresidente y al pueblo Dominicano”, agradecieron Raymond y Miguel en los comentarios.
“Gracias @premiosoberano gracias @acroarterd por este reconocimiento, estoy muy agradecida 🙏 💛 ❤️”, expresó María Tavarez.
Por otro lado, parte del equipo de Hotel Coppelia fue galardonado con los reconocimientos otorgados a José María Cabral, en la categoría de director, como también a Lumy Lizardo como “Mejor actriz”.
En cambio, Vicente Santos fue destacado como “Mejor actor”.
Te puede interesar leer: Patricia Ascuasiati gana Soberano 2021 como actriz de teatro
El galardón en el reglón cine se dio a conocer la tarde de este miércoles a través de las cuentas de Instagram de Premios Soberano y Acroarte.
Cabe destacar que esta noche se anunciaran los ganadores correspondientes al año 2022 de los Premios Soberano en una transmisión en vivo por YouTube a través del canal de Telemicro y en televisión por Telecentro, Canal 13.
“Gracias @premiosoberano y gracias al pueblo y todo nuestro equipo @frankperozo @caribbeancinemasrd @zumayacordero @analopezabreu”, expresó en la publicación el actor y comediante Raymond Pozo, quien es parte de La Vida de los Reyes.
Mientras que, el director de la película basada en la vida y carrera de Raymond Pozo y Miguel Céspedes, Frank Perozo manifestó: “Queeeeeeee aperoooooooooooooo y que honoooooor #lavidadeloareyes graciaaaaaaaaaaaaaaaas”.
La también destacada bailarina falleció en marzo del año 2022, luego de permanecer ingresada en un hospital durante tres semanas, tras ser atropellada en un confuso accidente provocado por su colega de profesión, Mary Louise Ventura.
El galardón se dio a conocer la tarde de este miércoles a través de las cuentas de Instagram de Premios Soberano y Acroarte.
Te puede interesar leer: Esta noche son los Soberano
Mientras que la obra “Carmen” fue reconocida en la categoría de producción escénica y la obra “Omar y los demás” en la categoría de obra de teatro.
Cabe destacar que esta noche se anunciaran los ganadores correspondientes al año 2022 de los Premios Soberano en una transmisión en vivo por YouTube a través del canal de Telemicro y en televisión por Telecentro, Canal 13.
Roma.- La cantante italiana Laura Pausini se casó con su pareja, el guitarrista Paolo Carta, en una ceremonia en la que la hija de ambos, Paola, hizo de dama de honor, tal y como anunció hoy por sorpresa la artista en sus redes sociales.
“Hemos dicho ‘Sí’”, escribió la famosa cantante italiana en su perfil de Instagram, con un mensaje en cinco idiomas, entre ellos el español, junto a una foto en la que se la puede ver de blanco y tomando de la mano al que desde 2005 es su inseparable pareja.
La dama de honor, según puede verse en otra publicación, es la única hija de la pareja, nacida en febrero de 2013 y cuyo nombre, Paola, es la conjunción de los nombres de los padres, Paolo y Laura, tal y como explicaron por aquel entonces.
La boda, cuya celebración se rumoreaba en los últimos tiempos, fue en privado en la casa de sus padres en la localidad de Solarolo (norte) y han asistido sus familiares y amigos más íntimos.
De hecho, los invitados ni siquiera esperaban presenciar una boda, sino que habían sido invitados a casa de la cantante para una cena en la que, en teoría, iban a celebrar sus 30 años de música, según recogen medios como “Il Corriere della Sera».
Puedes leer: Laura Pausini celebrará 30 años de carrera
Este es un año muy especial para la cantante, ya que celebra sus treinta años de carrera desde que en febrero de 1993, con diecinueve años, ganara el Festival de Sanremo con “La Solitudine”, saltando inmediatamente a la fama internacional.
Desde entonces se convirtió en la artista italiana más famosa fuera de las fronteras de su país, especialmente querida en España y en Latinoamérica, con más de 70 millones de discos vendidos en estas tres décadas de trayectoria.
En 2021 obtuvo un Globo de Oro a la mejor canción por su tema “Io si”, para la película “La vita davanti a sé”, y una candidatura a los Óscar.
Para celebrar el aniversario de su exitosa carrera, acaba de ofrecer tres conciertos maratonianos en Nueva York, Madrid y Milán y se prepara para una gira mundial con una serie de conciertos que arrancarán el 30 de junio en la plaza de San Marcos en Venecia, ciudad a la que seguirá Sevilla el 21 de julio.
Nueva Delhi.- Una empresa india dio a sus empleados el día libre para dormir, con motivo este viernes del Día Mundial del Sueño, tras constatar en una encuesta la degradación de los hábitos nocturnos de los habitantes del país asiático.
Esta empresa emergente basada en la ciudad sureña de Bangalore, que entre otras actividades se dedica a la manufactura y venta de colchones, lleva conduciendo desde hace seis años una encuesta en línea sobre los hábitos nocturnos antes de acostarse de la población india.
En su última edición, reportó un aumento del 11 % en el número de personas que aseguran levantarse cansadas, mientras que el 21 % más que en la publicación anterior dijeron sentirse adormecidos durante la jornada laboral.
El Día Mundial del Sueño se celebra cada año el viernes anterior al equinoccio de marzo o el tercer viernes del mismo mes, y fue creado por miembros de la comunidad médica con el objetivo de concienciar sobre la necesidad de prevenir los trastornos del sueño y, en su caso, tratar de dominarlos.
Aunque faltan datos oficiales sobre la calidad del sueño de los indios, un estudio elaborado entre otros por el profesor Gomathi Ramaswamy, y publicado en el National Medical Journal of India en 2021, registró una mala calidad del sueño en más del 36 % de los participantes, residentes en comunidades rurales del estado oriental de Pondicherry.
Otra investigación, elaborada por la académica Samhita Panda en 2012, concluyó que entre el 20 y el 34,4 % de los indios en el sur del país sufren de desórdenes del sueño, por encima de la media mundial.
Puedes leer: Gustavo Salinas: «Las oportunidades no esperan»
Cansancio, dolor de cabeza o falta de concentración son algunas de las consecuencias de una mala calidad del sueño, que puede desembocar incluso en trastornos como depresión, ansiedad o irritabilidad.
Khushboo Kumari, una joven profesional que suele trabajar hasta altas horas de la noche, relató a EFE que la falta de sueño suele afectar a su desempeño profesional y siente que está afectando gradualmente a su salud mental.
“Un ciclo de sueño adecuado siempre ha sido esencial para mi salud, y para dar lo mejor el día siguiente”, dijo.
La conductora del programa Despierta América, de Univisión, estuvo acompañada por su madre, doña Divina Montero, y su esposo el italo estadounidense, Francesco Zampogna.
“Creo que no tengo palabras para expresar la gratitud que siente mi corazón. Una Estrella en el parque central del pueblo que me vio nacer. En un lugar que tantas veces de niña, corrí, jugué”, escribió Francisca junto a un carrete de fotos junto a su nueva estrella.
Puedes leer: Ocho dominicanos entre “Los 50 más bellos” de People en español
“Que esa Estrella solo represente sueños cumplidos, esperanza, determinación. Que cada niña o niño que vea esa Estrella recuerde que también puede, que puede alcanzar sus sueños, que esa Estrella los empuje a convertirse en lo que quieran, en su mejor versión”, agregó en agradecimiento.
Puedes leer: «Quiero hacer las paces con mi niña interior», dice Francisca al cortar su cabello en vivo
En el país, también se encuentraban sus amigos y compañeros de trabajo Jomari Goyso y Raúl González, quienes junto a la dominicana transmitieron dos días de programa desde suelo criollo, además de acompañar a su amiga en tan importante momento.
Santo Domingo.- Las entradas para el concierto que ofrecerá el 29 de abril en Santo Domingo la cantautora mexicana Ana Gabriel se agotaron en cinco horas, informaron este martes desde la producción del espectáculo.
En respuesta a EFE, el jefe de operaciones de la empresa, José Chabebe, dijo que la venta se agotó en cinco horas y que de momento no se puede confirmar una segunda función.
Te puede interesar leer: Ana Gabriel comienza en California su gira en EEUU «Por Amor a Ustedes»
La conocida “Diva de América” aterrizará el 29 de abril en el Palacio de los Deportes de Santo Domingo, con capacidad para poco más de 8.300 espectadores, con su gira “Por Amor A Ustedes».
Nominada a múltiples premios por éxitos como “Quién como tú,” “Ay amor,” “Luna”, “Simplemente amigos” y “Aquí estoy,” la mexicana cuenta con una trayectoria musical de más de cuatro décadas.
Su trabajo ha sido reconocido con una nominación a los premios Grammy y cuatro nominaciones a los Latin Grammy.
MIAMI, FLORIDA.- Mientras Juan Soto veía la pelota caer en la segunda planta de asientos del jardín derecho del Loan Depot Park de Miami, luego de pegarle con poder y contundencia, se desbordó un torrente de emociones entre la fanaticada dominicana, quienes enardecidos disfrutaron el jonrón que ponía el partido 5-0 a su favor.
El toletero describió el turno del estacazo y reveló que previo a llegar al plato para enfrentar a Junior Tellez en la alta del sexto, sus compañeros le orientaron sobre los lanzamientos que este estaba utilizando.
Puedes leer: RD vence a Nicaragua; Soto y Machado la sacan
“Los muchachos me dijeron más o menos como se movían sus lanzamientos, me anticipé y me moví hacia delante para tratar de hacer buen contacto. Aproveché que es un lanzador que tira muchas ñañaras (pitcheos de baja velocidad) y me senté a esperar una de ellas”, detalló Soto sobre el momento en el que desapareció el pitcheo de 78 millas que utilizó Tellez.
“Sabía lo importante de este partido y busqué la forma de anotar en cada ocasión en la que me embasé”, señaló Soto.
Aseguró que está sano, pero que debe continuar con las instrucciones de San Diego para evitar que reaparezca la molestia que le mantuvo fuera de acción por varios días.
“Me siento bien, excelente. Hoy tuve que correr mucho y estoy tratando de demostrarle a mi organización que estoy bien, pero al final ellos solo quieren cuidarme, ya que necesitan que esté sano durante toda la temporada”, explicó.
Te pudiera interesar: RD vence a Nicaragua; Soto y Machado la sacan
Habló sobre el orgullo que ha sentido en los últimos días al vestir el uniforme de República Dominicana.
“El usar esta chaqueta me llena de emoción y me disfrutaré cada momento, porque no sé cuándo volverá a pasar”, apuntó Soto, quien fue el primer jugador del equipo dominicano en utilizar la “banda presidencial”, tras pegar el jonrón.
Sobre el uso del cinto parecido al que utilizan los mandatarios dominicanos al momento de asumir la presidencia dijo que cada jugador del roster quisqueyano es un embajador del país.
Puedes leer: Con Juan Soto: “Vamos a dar el cien por ciento”
“Todos los que estamos en ese dugout somos embajadores de República Dominicana y por qué no celebrar un jonrón como un embajador”, fueron sus palabras.
Bromeó al final de la conferencia de prensa post partido diciendo: “Es bien difícil robarle la banda al presidente, pero la tenemos acá prestada para disfrutar los batazos que pondrán a gozar a nuestra gente”.
Pérez anotó 20 puntos y fue el más destacado del choque en ese apartado. Además capturó 8 rebotes, repartió una asistencia y forzó 2 faltas personales que le permitieron marcharse con un 20 de valoración.
El dominicano obtuvo este reconocimiento por tercera vez, la segunda esta temporada tras recibirlo previamente en la jornada 18. Esta jornada recibieron 7 puntos el argentino Juampi Vaulet (BAXI Manresa), 3 el cubano Jasiel Rivero (Valencia Basket), 2 el argentno Nicolás Brussino (Gran Canaria) y un punto el dominicano Jean Montero (Real Betis).
Puedes leer: Tyson Pérez, mejor latinoamericano de la jornada 18 de la Liga Endesa
Todos ellos suman para la general del galardón que entrega la ACB junto con EFE y que lidera Brussino con 87 puntos, por delante de Rivero (68) y del también argentino Nico Laprovittola, jugador del Barça, que acumula 65.
No fue hasta ayer domingo cuando el jugador de béisbol profesional denunció a través de su cuenta de Instagram que se le impidió el acceso a Habanero Restaurant, donde acudió tras ser invitado para celebrar el cumpleaños de una amiga.
Bell Santana manifestó que, al llegar al referido negocio uno de los porteros le trató de manera agresiva y se negó a darle paso justificando con un “estamos llenos” por lo que el joven explicó que un grupo de amigos ya le esperaba adentro, pero aun así no lo dejó pasar.
“La impotencia me hizo preguntarle de nuevo con tono: ¿Y no que estaba lleno?, ¿No me dejas entrar por mi color, verdad? ¡Porque me ves así, moreno verdad!? A lo que me contestó: Y por feo”, relató.
Horas después del suceso, el deportista escribió un comentario en la cuenta del restaurante, el cual fue borrado, lamentando el trato recibido y que se sigan sucediendo este tipo de casos en un país donde el 90% de la población es de piel negra o mestiza.
Puedes leer: Denuncian discriminación en restaurante Peperoni
“Es increíble que en el siglo XXI, y aún más en un país donde más del 90% de la población es negra y/o mestiza, se le de menor valor o peor trato a una persona por su color de piel (oscura), y que la tez blanca sea sinónimo de estatus o poder”, fue parte del comentario escrito por Bell Santana.
Comunicado de Habanero
Tras el altercado que terminó con el retiro de Bell Santana del lugar, el restaurante pidió disculpas a sus clientes y público en general, destacando que lo sucedido no refleja su política ni valores, ni es tolerado por la gerencia.
Aunque en el comunicado, publicado en su cuenta de Instagram, no menciona el nombre de las personas involucradas, el negocio precisó que ha intentado comunicarse con la persona afectada “para poder abordar la situación de manera adecuada” pero no han recibido respuesta.
Precisa el comunicado que han hecho cambios en el personal y se han implementado nuevas medidas para mejorar el servicio y evitar ocurra ese tipo de incidentes nuevamente.
China incluyó hoy a República Dominicana en la segunda tanda de países a los que permite realizar viajes de turismo en grupo tras abandonar la política nacional de ‘covid cero’, que hizo que el gigante asiático mantuviera prácticamente selladas sus fronteras durante casi tres años.
A partir del próximo 15 de marzo, los turistas chinos que viajen en grupos organizados podrán visitar cuarenta países, entre los que también figuran los anteriores destinos latinoamericanos citados en la nota.
Un cable de la agencia EFE, trajo la referida información. A continuación el cable de la agencia internacional de noticias:
Shanghái (China), 10 de Marzo (EFE).- China incluyó hoy a España, Uruguay o Chile en la segunda tanda de países a los que permite llevar a cabo viajes de turismo en grupo tras abandonar la política nacional de ‘covid cero’, que hizo que el gigante asiático mantuviera prácticamente selladas sus fronteras durante casi tres años.
A partir del próximo 15 de marzo, los turistas chinos que viajen en grupos organizados podrán visitar cuarenta países, entre los que también figuran destinos latinoamericanos como Brasil, Panamá, República Dominicana o El Salvador.
Asimismo, algunos de los destinos más populares entre los viajeros internacionales, como Francia o Italia, volverán a estar disponibles para los turistas chinos que se desplacen en la citada modalidad.
A principios de febrero, Pekín volvió a permitir el turismo en grupo a una veintena de países, entre los que figuraban populares destinos de la región como Tailandia o Indonesia o también naciones como Cuba y Argentina.
Más de 700.000 turistas chinos visitaron España en 2019, el último año anterior a la pandemia, con un gasto medio de más de 2.400 euros por persona.
El director general de Turespaña, Miguel Sanz, llevó a cabo a finales de febrero una gira por el país asiático para recuperar “lo antes posible” el flujo hacia España de turistas chinos y volver a las tasas de crecimiento “de más del 20 % que teníamos antes de la pandemia”, según explicó en declaraciones a EFE.
Santo Domingo.- A pesar de los desafíos aún presentes en el mundo y que limitan el acceso a oportunidades para las mujeres, la brecha de igualdad con los hombres se ha hecho más delgada las últimas décadas en las que miles de féminas han destacado en diferentes roles.
Dicho repunte es utilizado a su vez en la lucha por eliminar los estereotipos y prejuicios contra la mujer, así como la defensa de los derechos y oportunidades sin distinción de sexo.
La República Dominicana no es la excepción entre los países con mujeres que exhiben logros sociales, económicos, culturales, científicos y políticos.
Los aportes de estas mujeres se suma al de muchas otras que a lo largo de la historia han contribuido en la edificación de una imagen democrática, solidaria, alegre y versátil del país caribeño, así como en construir caminos que faciliten el desarrollo y crecimiento de muchas otras mujeres dominicanas.
Raquel Peña, vicepresidenta de la República Dominicana.-
Es la mujer con la posición política más alta dentro del país. Asumió la vicepresidencia el 16 de agosto del 2020, y desde entonces ha desempeñado diferentes roles como representante del Estado.
El pasado mes de octubre fue designada como presidenta del Gabinete Eléctrico, cesando con ello sus funciones frente al Gabinete de Salud, posición que ostentaba desde inicios de gestión. También, preside el “Gabinete de Inversión e Innovación” a fines de formular la política nacional de innovación para 2030.
De manera provisional, estuvo a cargo del Ministerio de Medio Ambiente tras el asesinato de su titular, Orlando Jorge Mera, en junio del 2022. Más tarde, Carlos Ceara Hatton fue nombrado ministro de la entidad.
Marileidy Paulino, atleta.-
Esta velocista ha tenido los dos últimos años un excelente rendimiento en la disciplina de 400 metros planos, ganando dos medallas olímpicas, dos medallas mundiales y la Liga Diamante.
Puedes leer: Paulino lidera a atletas dominicanos que viajan a Colombia y Ecuador
Considerada la primera mujer dominicana en ganar una medalla de plata en una competencia individual y la primera atleta del país en ganar dos medallas en una misma edición de Juegos Olímpicos (Tokio 2020), realizados en agosto 2021. El ascenso nacional e internacional de Paulino ha hecho que la República Dominicana nueva vez realzada en el mundo del atletismo.
Katherine Motika, fundadora de Jompéame.-
Merecedora del máximo galardón en el Premio Nacional de la Juventud, el pasado 31 de enero, esta chica dirige una de las fundaciones sin fines de lucro que han ayudado a cientos de dominicanos, desde su creación el 2015.
Puedes leer: La “lucha” de las hermanas Mirabal contra Trujillo convertida en serie
Egresada de la carrera de ingeniería industrial del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) y experta en emprendimiento global luego de realizar un master en la Escuela de Organización Industrial (EOI) de España; Motika ha logrado cambiarle la vida a más de una familia con los más de 20 millones recaudados por la organización Jompéame hasta la fecha.
Andreína Martínez, Miss RD Universo 2022.-
Haber llegado al top 5 del certamen de belleza Miss Universo 2022 fue un gran logro que llenó de orgullo a todos sus compatriotas dentro y fuera del país. Su destacada participación la hizo ganadora del segundo lugar en el afamado concurso, aunque para muchos mereció llevarse la corona.
Andreina cumple actualmente una agenda internacional junto a R’Bonney Gabriel, ganadora del certamen, Gabriëla Dos Santos, Miss Curazao y la dueña del Miss Universo, Anne Jakrajutatip, quien recientemente destacó que la dominicana era su favorita.
Puedes leer: Dueña del Miss Universo revela candidata RD era su favorita
Marielis Ramos, creadora de Hair Plus.-
Protagonista de un testimonio de vida impactante, conocido nacional e internacionalmente, esta joven mujer se valió de su “desgracia” para impulsarse en la nueva oportunidad que la vida misma le estaba ofreciendo luego de un fatídico accidente en 2013.
Propietaria de la línea de productos para el cabello “Hair Plus”, Marielis inició con un shampoo la marca que ya ofrece casi 40 productos con presencia en 28 países. No solo es experta en salud capilar, también motiva a las personas a dar lo mejor de sí a pesar de las adversidades.
Elizabeth Mena, presidenta de Adoexpo.-
Una mujer que se ha abierto paso en un sector tan dominado por hombres como el comercio, Mena funge como presidenta de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) y vicepresidenta de la Corporación Minera Dominicana (Cormidom).
Puedes leer: Presidenta Adoexpo destaca desempeño tienen las exportaciones
Defiende la participación dinámica de las mujeres en la economía dominicana en el desarrollo de ideas de negocios exportables bajo el sello criollo y aboga por el aumento de dichas oportunidades gerenciales para el género en el sector exportador.
Miriam Germán, procuradora general de la República.-
Con una trayectoria de más de 50 años sirviendo a la población desde diferentes roles en el sector judicial, Germán representa actualmente a la máxima autoridad dentro del Ministerio Público del país.
Puedes leer: Miriam Germán advierte otra vez a los miembros del MP
Desde su designación, en el año 2020, ha abogado por el fortalecimiento de la institución que preside, apostando al establecimiento y cumplimiento de normas definidas que fortalezcan la transparencia y la ejecución del debido proceso.
María Marte, chef con 2 estrellas Michelin.-
Ha representado dignamente el talento gastronómico fuera de su tierra, ganando dos estrellas Michelin durante su primer año como chef el Club Allard, en Madrid, España. Dicho logro la consagra como la única latina en lograrlo, hasta el momento. Es también embajadora iberoamericana de la cultura.
Puedes leer: María Marte cumple su sueño: una escuela de cocina “accesible para todos”
El arraigo a sus raíces la trajo de regreso a su país, de donde salió en 2003, pero ahora levanta su propio restaurante, así como una escuela donde pretende formar a otros chefs que se abran paso de éxitos como ella.