Economía

AIRD valora creación Banco Exportación

AIRD valora creación Banco  Exportación

La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) expresó que la conversión del Banco Nacional de Fomento de la Vivienda y la Producción (BNV) en el Banco Nacional de Desarrollo de las Exportaciones (BANDEX) responde a una demanda sentida por el sector hace muchos años, pero que se ha tornado urgente dada la apertura de mercados que vive la economía mundial.

Ligia Bonetti, presidente de la institución, explicó que la industria, la agropecuaria y la agroindustria han adolecido en la última década de un creciente déficit de financiamiento del aparato productivo nacional, especialmente cara a los mercados externos.

“Hace unos días compartimos con el ministro de Agricultura quien expresó su anhelo de que la agroindustria pudiese ser financiada como lo fue hace un tiempo. Esta semana nos encontramos con el gerente general del BNV, Federico Antún Batlle, quien explicó en detalles el proceso llevado a cabo y su significado para los sectores exportadores de bienes transables de República Dominicana”, señaló Bonetti.

El financiamiento de las entidades especializadas en desarrollo (BNV, Banco Agrícola, Promipyme) apenas alcanzó el 1.6% del financiamiento total en el 2012. En ese sentido, Antún Batlle explicó que la nueva institución que surja tendrá entre sus retos el constituirse en un banco que fomente el desarrollo de las exportaciones y de actividades generadoras de divisas, así como un gran proveedor de aval financiero para el sector exportador.

“En algunas ocasiones, explicó Bonetti, ni siquiera podemos acceder a préstamos internacionales por carencia de avales nacionales, esta es una necesidad. Esperamos que la industria reciba un nuevo impulso y que la critica situación de su financiamiento comience a revertirse”.
Precisó que aunque es cierto que el crédito al sector ha aumentado en valores absolutos un promedio de 11.6% por año de diciembre del 2006 a diciembre del 2012, no menos cierto es que a Marzo del 2013 apenas representaba 1.7% del PIB.

UN APUNTE

Sigue bajo nivel de préstamos

La presidenta de la Asociación de Industrias de la República  Dominicana, Ligia Bonetti, dijo que los  préstamos al sector productivo en el año 2013 apenas llegaron a un 1.7 por ciento del Producto Interno Bruto, cuando  en la  Estrategia Nacional de Desarrollo se estableció que el nivel de financiamiento para el año 2015 debería alcanzar un monto correspondiente  a un  ocho por ciento del PIB para lograr las metas de producir para exportar.