Mi amiga Ani
Fui a Barcelona por una semana y esta vez no fue a turistear. Por la Sagrada familia apenas pasé y por las históricas calles del barrio gótico caminé por pura casualidad, mientras buscábamos un restaurant para comer un arroz negro.
Fui a Barcelona por una semana y esta vez no fue a turistear. Por la Sagrada familia apenas pasé y por las históricas calles del barrio gótico caminé por pura casualidad, mientras buscábamos un restaurant para comer un arroz negro.
En este mes de marzo se cumplieron 11 años de la partida de Rafael Corporán de los Santos, uno de los comunicadores más icónicos de nuestra televisión.
Había gente sentada en las gradas, pero también en parco, a la espera de que Manny Cruz fracasara en su intento de dimensionar el merengue en el Palacio de los Deportes.
La discoteca Jet Set celebró el lunes pasado sus 50 años de creación ocupando el sitial como el principal establecimiento de entretenimiento del país y del área del Caribe.
Lanzar un tomo de mi legendario libro «Grandes Dominicanos» ya forma parte de mi agenda de todos los años y este 2023, Dios mediante, no será la excepción.
Pese a ser uno de los pocos con dos géneros musicales de exportación, como son la bachata y el merengue, declarados como Patrimonio Intangible de la Humanidad por la Unesco, sus intérpretes son incapaces de aprovecharlo para proyectar nuestra música por el mundo.
Nos salvan Máximo Gómez, Núñez de Cáceres, Mejía Ricart y otros pocos dominicanos con sus nombres en las principales avenidas del centro de la capital dominicana.
Con el inicio de la gira “La Fórmula Vol.3” que durante 4 días presentó Romeo Santos en el Estadio Nacional de Perú, el intérprete de bachata se convierte en el artista, no solo del género, de mayor dimensión y popularidad en este tiempo.
El merengue, género que fue declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, cuenta con dignos representantes que nos han brindado mucha alegría, baile y sabor. Entre esos intérpretes contamos con
Risas ha provocado un video de un compueblano mío, que ante los remeneones del reciente temblor de tierras en República Dominicana, clamó a la Virgen de la Altagracia y pidió perdón al señor Dios.
Una vez más el productor Alberto Zayas asume el reto de producir Premios Soberano. Zayas ya es un veterano que por tercera ocasión estará produciendo esta gran gala que, Dios mediante regresa a su mes habitual, marzo, y su lugar idóneo, la sala principal del Teatro Nacional Eduardo Brito.
Ayer, 26 de enero, fue el Día de Duarte, pero no podemos asegurar que se haya celebrado la fecha natalicia del fundador de la República Dominicana, no obstante, las ofrendas florales colocadas en el mausoleo donde reposan sus restos. Tampoco las apologías vertidas allí hacen de los actos de ayer la celebración que merece el Patricio.
Hubo una época, en los años 60’s y 70’s, en que en los barrios de la capital surgieron clubes deportivos y culturales, que mantenían a la muchachada ocupada en tareas enriquecedoras, en materia de educación, deportes, arte, y social.
Si hay algo que disfruto de mi carrera profesional es ofrecer una mano amiga cuando los artistas lo necesitan. Yo como conocedor de lo difícil que es la industria musical, sé que a pesar de los grandes avances tecnológicos y todo lo que han sumado las plataformas digitales, la tarea de posicionarse a nivel musical sigue siendo un gran reto.
INABIE dice aumentó cifra estudiantes beneficiados
«El apagón analógico será una realidad en el país el próximo año, específicamente para septiembre de 2022 y quienes no hagan la transformación no podrán operar», afirmó el presidente del Consejo directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Nelson Arroyo.
Celebrar 35 años en la música suena fácil, pero no lo es. Pero este reto se convierte aún más grande cuando estos años te mantienes en el gusto de la gente como el primer día. Esto solo se logra con trabajo arduo, calidad y mucha disciplina.
Tengo unos 36 años haciendo esto, y dadas las circunstancias propias del momento que vivimos, y que yo no soy el mismo, son siempre diferentes, pero en el fondo son de la misma esencia proponerles que seamos mejores personas. En esta oportunidad me valdré de otros para estos deseos: Arranco con Negro Veras, que escribió […]
Ahora las “fiestas populares”, son denominadas “fiestas municipales”, impulsadas por las alcaldía de los pueblos.
Abrirán en NYC primera tienda vender marihuana legal
Me centro en disfrutar cada sorbo que queda. Si fue malo, tengo aún unos cuantos días para intentar un final felìz o por lo menos, un buen final. Y si fue bueno? Igual una centena de horas para cuidarlo y poner de mi parte para que siga bueno o aún mejor.