Si bien al inicio de esta crisis el Gobierno de Haití se desmarcaba del proyecto, una iniciativa privada sin apoyo oficial, ahora el Ejecutivo afirma que hay que seguir adelante con las obras del polémico canal y ha decidido apoyarlas.
El expresidente dominicano lamentó en entrevista con EFE que EE.UU. tome tanto tiempo en promover algo que consideró una necesidad “obvia”, para Haití, que vive un gran vacío de poder desde el magnicidio del presidente Jovenel Moïse.
Durante allanamientos simultáneos en los municipios Licey al Medio, en Santiago, y la parte baja de Moca, en Espaillat, fueron detenidos Hornandys Emmanuel Cruz Almonte, Samuel Ramón Guaba Caraballo, Sixto Rosario, Rosalba María Estrella, César Emilio Toribio Vázquez, Marcos Diplán Diplán, Jayro Diplán Guzmán, Félix Francisco Vázquez Peralta y Valentín de Jesús Caraballo Guzmán, quienes comercializaban ilegalmente armas de fuego de alto calibre y automáticas, luego de adquirirlas en Estados Unidos e introducirlas al país de contrabando, a través de las compañías de envío o Shipping.
Lorenzo indicó que el Gobierno dominicano debe manejar este tema con inteligencia y apartado de cualquier interés electoral, porque lo que está en juego es la imagen y seguridad de la República Dominicana.
La escasez de agua potable mantiene pasando penurias a los habitantes del Gran Santo Domingo, donde hay sectores que tienen más de una semana que el líquido no llega. Con esa situación se ha incrementado la venta de agua potable por parte de las empresas que la comercializan y que han hecho de esa actividad […]
Todo está prácticamente listo para el acto que realizará mañana en la Plaza de la Bandera, el partido la Fuerza del Pueblo, que lidera el expresidente Leonel Fernández. El acto está programado para las 3:00 de la tarde y fue convocado para celebrar haber alcanzado la cantidad de dos millones de militantes inscritos. Omar Liriano, […]
De nuevo, estands, casetas, quioscos y hasta “estanes”
Las concesiones de los dominicanos para con la lengua inglesa son generosas. Es muy notorio el respeto que aquí se profesa al inglés, sin excluir a intelectuales y educadores que deben fidelidad a nuestro idioma. Abundan los ejemplos de uso de vocablos ánglicos entre nosotros. Nos detendremos en la voz inglesa “stand”, la cual se […]
Con una extensión aproximada entre 55 y 57 kilómetros, el río Dajabón o Masacre se convirtió en la manzana de la discordia entre República Dominicana (RD) y Haití, porque haitianos pretenden desviar el agua del afluente, mediante un canal de riego en construcción, para provecho de una empresa privada. El nombre del afluente de origen […]
Quienes como el suscrito conocemos los soterrados intríngulis y manejos del universo político y los inefables pasillos del litoral militar, nos sorprendimos con la designación por el ministro de Defensa, teniente general ERD Carlos Luciano Díaz Morfa, del coronel ERD Freddy Soto Thormann como director del Cesfront. También, mis afectos cercanos conocen nuestra vinculación con […]
Abinader aprovechó ese espacio para llamar la atención sobre la práctica del control de la oferta de los pauses exportadores, para mantener elevados los precios del crudo, en perjuicio de los países importadores.
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader demandó este miércoles ante la Organización de las Naciones Unidos (ONU) el despliegue inmediato de una fuerza multinacional en Haití, ya que según afirmó «el tiempo ya se ha agotado». Manifestó que «la historia no nos juzgará por lo que digamos en un salón, sino por lo que realicemos […]
Hernández Guzmán dijo que los precios del producto fueron bajados por instrucciones de la presidencia de República, para beneficiar a los productores afectados por el cierre de la frontera y a la población en general.
El Presidente de la República, Luis Abinader, dispuso este jueves el cierre total de la frontera dominico-haitiana a partir de las 6:00 de la mañana del viernes. El cierre se realizará por las vías aérea, marítima y terrestre. «A partir de las 6:00 de la mañana de este viernes toda la frontera de la República Dominicana […]
Las ciudades de Dajabón y Juana Méndez (en francés Ouanaminthe y en criollo haitiano Wanament), se han convertido en una zona cero ya que, la primera dominicana y la segunda de Haití, están en el área donde se construye el canal que sectores haitianos pretenden conectar al río Masacre y que ha detonado el conflicto […]
Veinticinco años después, el país recuerda con tristeza el huracán Georges, que el 22 de septiembre de 1998 azotó el territorio nacional dejando a su paso cerca de 300 muertos y cientos de miles de damnificados. La desolación fue total. Comunidades incomunicadas debido a una gran cantidad de puentes, carreteras y caminos vecinales resultaron destruidos, […]
Dajabón.- A pesar de la crisis que se vive en esta provincia luego del cierre de la frontera el pasado viernes entre República Dominicana y Haití, debido a la disputa diplomática sobre la construcción de un canal que desviaría parte del agua de río transfronterizo Masacre, los trabajos del muro que realiza el Gobierno siguen […]
Desde hace ya nueve meses la humanidad tiene nuevo juguete para entretenerse: inteligencia artificial (IA), la tecnología que viene acaparando titulares desde que el 30 de noviembre de 2022 ChatGPT irrumpió con fuerza en el ámbito mundial. Para quienes no están al tanto de la situación, ChatGPT es un chatbot, es decir, un programa basado […]
Según los antecedentes históricos, en la época precolombina, la comunidad que es hoy Santiago Rodríguez estaba ubicada dentro del cacicazgo Marién o Mariel, gobernado por el cacique Guacanagarix. En 1844, en el sitio denominado El Despoblado, fue fundado un caserío por los residentes de Dajabón que evadían las tropas del general haitiano Pierrot durante su […]
Según Fray Cipriano de Utrera la fundación de San José de Ocoa se ubicada entre los años 1750 y 1760, durante el gobierno de Don Francisco Rubio y Peñaranda, cuando la villa fue poblada por un grupo de inmigrantes canarios, procedentes de España, en la región de Maniel. A partir del año 1844, la villa […]
ELÍAS PIÑA.- En la época precolombina esta zona formaba parte del cacicazgo de Jaragua gobernado por el cacique Bohechío. Su primer nombre fue Santa Teresa de Comendador y era una sesión de la común de Las Matas de Farfán, de la provincia de Azua, siendo erigida en puesto cantonal mediante la Ley número 4748 del […]
Sancocho: el plato dominicano que se expande por el mundo