Un hombre se suicidó colgándose de un árbol al creer que había matado a su pareja luego de propinarle varias estocadas en la comunidad Los Conucos, Luperón, Puerto Plata. El hombre fue identificado como David Fernández, quien hirió de gravedad a su pareja Ninoska González. Fernández al pensar que Ninoska esta muerta decidió quitarse la […]
Santo Domingo.- Un temblor de tierra se produjo la tarde de este domingo en la República Dominicana, sintiéndose especialmente en el Distrito Nacional. De acuerdo a la información que recoge el Geological Survey en Google, el sismo ocurrió a las 2:32 PM, y según reportes en las redes sociales se sintió fuertemente en algunas provincias […]
La Asamblea Plenaria del Parlamento Centroamericano (Parlacen) aprobó una resolución sometida por la diputada dominicana Silvia García, que busca promover acciones que mejoren la seguridad vial en los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) con el fin de reducir los accidentes de tránsito. La resolución, aprobada en la última sesión plenaria del […]
Yamasá, Monte Plata.- El presidente provincial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en Monte Plata, Victor Pichardo y la comisión oficial designada, sostuvieron un encuentro de coordinación, este sábado, con autoridades de esa demarcación, para los trabajos de construcción de una extensión de la UASD en el municipio de Yamasá. La reunión estuvo encabezada por Andrés […]
Santo Domingo.- Tras hacerse pública las denuncias de personas en contra de Jairo González, el empresario en criptomonedas, la Superintendencia de Bancos, habría dicho que, en la institución rectora no se hallaban registros ni autorización al respecto de la supuesta empresa de inverción en el mercado de valores. Al menos, unas 50 personas habrían hecho […]
Santo Domingo. La República Dominicana ha logrado mantener bajo control la lepra, de acuerdo con los parámetros requeridos por la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), los datos fueron ofrecidos por la doctora Emma Guzmán, presidenta del Patronato de Lucha contra la Lepra, en el marco del día mundial de la lepra, celebrado el último domingo […]
Seis años después del surgimiento de este movimiento social, el comunicador y actual dirigente del partido Frente Amplio, Jhonatan Liriano, pone en circulación su libro “Marcha Verde: Apuntes para la historia” en el cual relata su experiencia del proceso de formación, expansión y dirección del movimiento más importante conocido hasta ahora en el país.
Nunca me ha obsesionado ningún género de los que escribo hasta el grado de creerme más allá de lo que las posibilidades de mi dedicación lo han permitido. He andado por los intentos, con ideas sobre espectros de pentagrama en poesía, novelas y cuentos como drama, como tanteando, que no sabe lo que se busca, pero si se consigue algo es por la voz del otro y por “sí mismo”.
La presencia de periodistas en Fitur fue una labor profesional en función de una marca país, la del turismo dominicano como industria fundamental de la economía.
Sustantivo y adjetivo son partes de la oración que tienen funciones muy específicas, por lo que parece no debería haber lugar para confundirlos. De hecho, en el acto de hablar hasta el más iletrado pone a cada elemento en su función. La diferencia básica entre estos elementos consiste en que el sustantivo nombra cosas, seres, actitudes, funciones y personas. De su lado, el adjetivo expresa cualidades de los sujetos anteriores.
Santiago.- El expresidente dominicano, Leonel Fernández, calificó como un irrespeto y una afrenta para la República Dominicana, que organismos internacionales estén exigiendo que se modifique la Constitución para establecer que también sean dominicanos los hijos de extranjeros que viven en el país en condiciones migratorias irregulares. “Nos quieren decir quién es dominicano y quien no […]
Roberto Cassá, director del Archivo General de la Nación (AGN), dijo que Juan Pablo Duarte, conocido como uno de los fundadores del país, no fue considerado Padre de la Patria desde la proclamación de la Independencia de la República.
Roberto Cassá, director del Archivo General de la Nación (AGN), aseguró que en la actualidad los jóvenes no leen, calificando la situación como “un tremendo problema”.
La cantante española Rosalía fue la encargada de poner música este jueves en el desfile de Louis Vuitton por motivo a la Semana de la Moda Hombre que se celebra en París.
Demonizadas con frecuencia, las nuevas tecnologías han traído consigo un cambio paradigmático no solo en comunicación, también en educación: se ha normalizado en nuestro día a día el uso de teléfonos móviles para distraernos, aunque es ahora cuando entran en la ecuación los bebés. ¿Es buena idea recurrir a las pantallas en estas edades? En EFEsalud contamos con Javier Tubío, profesor del […]
BBC News Mundo.- Una mañana de primer día de colegio, Marty Tankleff, un adolescente estadounidense de 17 años, se despertó y encontró a su mamá muerta y a su papá desangrándose en su oficina. El joven hizo lo que cualquier persona sensata hubiera hecho en su situación: llamó al 911. “No hay manera de describir […]
A pesar de la belleza, colorido y cultura que representa el Barrio Chino de Santo Domingo, y que su vía principal que es la avenida Duarte, luce limpia y ordenada, los parques en las calles que lo limitan lucen abandonados, sucios, mal olientes y oscuros. Cuando fue fundado este barrio en el año 2008 toda […]
Yoyner Pérez se dirigía a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) cuando sufrió el accidente que en el año 2012 le cambió la vida, pese a ello, dice que nunca se desalentó en su lucha para convertirse en profesional.
BONAO, Monseñor Nouel. El nombre de Bonao tiene su origen en un cacique nitaíno que pertenecía al cacicazgo de Maguana, ante de la colonización de la isla de Quisqueya por los españoles a partir del descubrimiento de América, el 12 de octubre de 1492, según los documentos del Padre Bartolomé de Las Casas. En la […]
BAORUCO.- Antes de la conquista y colonización de la isla de Santo Domingo, el 12 de octubre de 1492, Baoruco era un nitaíno perteneciente al cacicazgo Jaragua. El escritor francés del siglo XVIII, M.L. Moreau Sant-Méry, señalaba que la palabra taína Neyba significaba tierra blanca y aseguraba que la misma se usaba para señalar al […]
SAN PEDRO DE MACORÍS.- El vocablo de Macorís es de origen aborigen. La fundación y desarrollo de San Pedro de Macorís se remonta a la ocupación haitiana en el año 1822, cuando un grupo de dominicanos huyeron desde Santo Domingo y se refugiaron en las proximidades del hoy puerto de Macorís por temor a los […]
INDEPENDENCIA.- Ante del Descubrimiento de América, el 12 de octubre de 1492, Jimaní era gobernada por el cacique Bohechío. En el año 1938 la sección de Jimaní fue segregada de la común de Neiba para unirla a otras secciones de las comunes de Neiba y Duvergé y construir en ellas la común de La Descubierta, […]