Santo Domingo Este.- Continuando con su agenda de inauguraciones, el presidente Luis Abinader, dejó inaugurada este martes la primera etapa de la Avenida Ecológica, proyecto vial más importante de Santo Domingo Este, según informó el Gobierno. Está agilizará el tránsito vehicular de la zona y tendrá un impacto general para toda el área metropolitana del […]
Santo Domingo.- Autoridades de socorro dominicanas informaron este martes el rescate del cadáver de un canadiense que formaba parte de un grupo de turistas de ese país que iba a bordo de una pequeña embarcación pesquera que naufragó la víspera cerca de las costas del enclave turístico de Cabeza de Toro, en el este dominicano. […]
Santo Domingo.-El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informó que ha decidido cerrar de inmediato el tránsito en el túnel túnel de la avenida José Ortega y Gasset que da a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en la capital, debido a la caída de partículas de la losa del techo del la vía. […]
Santo Domingo.- El Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional condenó a cinco años de prisión al exdirector de la eclipsada Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, Francisco Pagán Rodríguez, por su implicación en el caso Antipulpo, con dos años en prisión suspendida. El exfuncionario devolvió bienes y 10 millones de pesos […]
Los Alcarrizos.-Falleció pasado el mediodía de este martes en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Dr. Vinicio Calventi, un primer teniente del Ejército de la República Dominicana(ERD), que el pasado 22 de enero en horas de la madrugada resultó con varias heridas de arma de fuego en el barrio La Piña de Los Alcarrizos. […]
Aunque el proyecto de reforma del Código Penal sea refrendado mañana en el Senado de la República, no hay forma de que se pueda aprobar en la presente legislatura que concluye el próximo día 15 de este mes, adelantó esta mañana el presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Alexis Jiménez. […]
Ah!, el periodismo. Este es un oficio peligroso. Y no lo digo porque uno vaya a recibir un daño por algo que se escribió o dijo. De mártires están repletos los cuatro puntos cardinales, y agregar uno más a esas zonas no es mi deseo. Los peores daños los recibe siempre el espíritu, ya que los estropicios tangibles, palpables, son reconocibles y fácilmente enmendables.
El maestro Franklin Gutiérrez es un escritor prolífico. Ha publicado unos veinte libros, entre obras literarias y trabajos de investigación. Recientemente ha presentado su valioso Gran diccionario de la literatura dominicana, una edición ampliada y con variación en el título de un texto editado en 2004.
Señor: Ayúdame e imaginarme que en el mundo no existo solo yo. Sostenme en la creencia de que los individuos que pueblan el planeta somos casi 9 mil millones.
Imperativo iniciar esta entrega recordando la original receptividad de RD al pueblo judío en diáspora en la Segunda Guerra Mundial, cuando el presidente, generalísimo Rafael Leónidas Trujillo, dispuso aceptar 300 judíos asentarse en nuestro país en 1939 en Sosúa, Puerto Plata, conforme resolución conferencia de Eviarn, París, perseguidos hasta el exterminio por el luciferino dictador Adolfo Hitler, infame diseño concertado en la Conferencia de Wansee, suburbio de Berlín, 1942, por desertores de la humanidad Heinrich Himmler y Adolf Eichman.
El juez del Séptimo Juzgado de la Instrucción, Deiby Timoteo Peguero, ofrezca su dictamen sobre quienes irán a juicio de fondo por el caso de corrupción Antipulpo Te puede interesar leer: Decidirán en febrero sobre caso Antipulpo
CABO ROJO, Pedernales.- La reacción de los habitantes de Pedernales frente a la disposición y firmeza del presidente Luis Abinader para desarrollar el turismo en la zona, no se hizo esperar y aseguran sus pobladores que ahora llegó la hora del Sur. Con la disposición, visión y acción de Abinader ayer domingo en el acto […]
EN VIVO: Abinader deja iniciados trabajos construcciones de 2 hoteles en Pedernales
Santiago.- El expresidente dominicano, Leonel Fernández, calificó como un irrespeto y una afrenta para la República Dominicana, que organismos internacionales estén exigiendo que se modifique la Constitución para establecer que también sean dominicanos los hijos de extranjeros que viven en el país en condiciones migratorias irregulares. “Nos quieren decir quién es dominicano y quien no […]
Ante la mirada atónita y la impotencia de los ciudadanos, la indiferencia e hipocresía de las autoridades, y los organismos de inteligencia del país; el comercio, demanda y distribución de estupefacientes se ha adueñado de los barrios del Gran SD, a tal punto que operan a toda hora vendiendo drogas a la vista de todos […]
Aparte del pánico generalizado, los daños a infraestructuras escolares y las conversaciones de boca en boca y en redes sociales durante todo el día, por el sismo de magnitud 5.3 que sacudió al país el pasado miércoles, quedó bien claro que República Dominicana está sobre una falla sísmica activa y la incertidumbre de qué pasaría […]
Un ideal y dos rostros de la patria entre Urdaneta y Rey
PUERTO PRÍNCIPE.- Jimmy Cherizier atraviesa la capital haitiana montado en la parte trasera de una motocicleta, flanqueado por jóvenes con máscaras negras con estampado de leopardo y armas automáticas. Mientras el pelotón de motos pasa junto a un grafiti en el que se lee “Jefe de la mafia” en criollo, los vendedores ambulantes de verduras, […]
BONAO, Monseñor Nouel. El nombre de Bonao tiene su origen en un cacique nitaíno que pertenecía al cacicazgo de Maguana, ante de la colonización de la isla de Quisqueya por los españoles a partir del descubrimiento de América, el 12 de octubre de 1492, según los documentos del Padre Bartolomé de Las Casas. En la […]
BAORUCO.- Antes de la conquista y colonización de la isla de Santo Domingo, el 12 de octubre de 1492, Baoruco era un nitaíno perteneciente al cacicazgo Jaragua. El escritor francés del siglo XVIII, M.L. Moreau Sant-Méry, señalaba que la palabra taína Neyba significaba tierra blanca y aseguraba que la misma se usaba para señalar al […]
SAN PEDRO DE MACORÍS.- El vocablo de Macorís es de origen aborigen. La fundación y desarrollo de San Pedro de Macorís se remonta a la ocupación haitiana en el año 1822, cuando un grupo de dominicanos huyeron desde Santo Domingo y se refugiaron en las proximidades del hoy puerto de Macorís por temor a los […]
INDEPENDENCIA.- Ante del Descubrimiento de América, el 12 de octubre de 1492, Jimaní era gobernada por el cacique Bohechío. En el año 1938 la sección de Jimaní fue segregada de la común de Neiba para unirla a otras secciones de las comunes de Neiba y Duvergé y construir en ellas la común de La Descubierta, […]