Tirotean policía precinto 66 en Brooklyn
Espaillat introduce Ley de la Tierra
En bodega dominicana vendieron boleto loto ganador $18.4 millones de dólares
La Alianza Cristiana Dominicana (ACD) advirtió hoy al Senado que el Código Penal no debe aprobarse sin las 3 causales, como pretenden algunos legisladores de la Comisión Especial designada para estudiarlo.
Santo Domingo. – El miembro de la Dirección Política y secretario nacional de propaganda de la Fuerza del Pueblo, César Fernández, aseguró que el gobierno que encabeza Luis Abinader le miente al país, al atribuirse la inauguración del polideportivo de Pedernales, cuando realmente esa obra fue inaugurada por Leonel Fernández en el año 2012. En […]
Santo Domingo. – Las personas que buscan y comparten en internet y redes sociales material de abuso sexual infnatil en línea (pornografía infantil, conforme a la ley) son automáticamente monitoreados por el Ministerio Público, debido a que en la institución a cargo de la investigación del crimen y los delitos penales recibe alertas de programas […]
Ah!, el periodismo. Este es un oficio peligroso. Y no lo digo porque uno vaya a recibir un daño por algo que se escribió o dijo. De mártires están repletos los cuatro puntos cardinales, y agregar uno más a esas zonas no es mi deseo. Los peores daños los recibe siempre el espíritu, ya que los estropicios tangibles, palpables, son reconocibles y fácilmente enmendables.
El maestro Franklin Gutiérrez es un escritor prolífico. Ha publicado unos veinte libros, entre obras literarias y trabajos de investigación. Recientemente ha presentado su valioso Gran diccionario de la literatura dominicana, una edición ampliada y con variación en el título de un texto editado en 2004.
Señor: Ayúdame e imaginarme que en el mundo no existo solo yo. Sostenme en la creencia de que los individuos que pueblan el planeta somos casi 9 mil millones.
Imperativo iniciar esta entrega recordando la original receptividad de RD al pueblo judío en diáspora en la Segunda Guerra Mundial, cuando el presidente, generalísimo Rafael Leónidas Trujillo, dispuso aceptar 300 judíos asentarse en nuestro país en 1939 en Sosúa, Puerto Plata, conforme resolución conferencia de Eviarn, París, perseguidos hasta el exterminio por el luciferino dictador Adolfo Hitler, infame diseño concertado en la Conferencia de Wansee, suburbio de Berlín, 1942, por desertores de la humanidad Heinrich Himmler y Adolf Eichman.
EN VIVO: Abinader deja iniciados trabajos construcciones de 2 hoteles en Pedernales
Santiago.- El expresidente dominicano, Leonel Fernández, calificó como un irrespeto y una afrenta para la República Dominicana, que organismos internacionales estén exigiendo que se modifique la Constitución para establecer que también sean dominicanos los hijos de extranjeros que viven en el país en condiciones migratorias irregulares. “Nos quieren decir quién es dominicano y quien no […]
Roberto Cassá, director del Archivo General de la Nación (AGN), dijo que Juan Pablo Duarte, conocido como uno de los fundadores del país, no fue considerado Padre de la Patria desde la proclamación de la Independencia de la República.
Roberto Cassá, director del Archivo General de la Nación (AGN), aseguró que en la actualidad los jóvenes no leen, calificando la situación como “un tremendo problema”.
Aparte del pánico generalizado, los daños a infraestructuras escolares y las conversaciones de boca en boca y en redes sociales durante todo el día, por el sismo de magnitud 5.3 que sacudió al país el pasado miércoles, quedó bien claro que República Dominicana está sobre una falla sísmica activa y la incertidumbre de qué pasaría […]
Un ideal y dos rostros de la patria entre Urdaneta y Rey
PUERTO PRÍNCIPE.- Jimmy Cherizier atraviesa la capital haitiana montado en la parte trasera de una motocicleta, flanqueado por jóvenes con máscaras negras con estampado de leopardo y armas automáticas. Mientras el pelotón de motos pasa junto a un grafiti en el que se lee “Jefe de la mafia” en criollo, los vendedores ambulantes de verduras, […]
Santo Domingo.- Estando de servicio médico en un hospital de la capital, llegó un niño de siete años con síntomas claros de un derrame cerebral y ver el miedo y la confusión en los padres la afianzó en su vocación y lo que de ahí en adelante conformaría su vida profesional. “Yo sabía que eso […]
BONAO, Monseñor Nouel. El nombre de Bonao tiene su origen en un cacique nitaíno que pertenecía al cacicazgo de Maguana, ante de la colonización de la isla de Quisqueya por los españoles a partir del descubrimiento de América, el 12 de octubre de 1492, según los documentos del Padre Bartolomé de Las Casas. En la […]
BAORUCO.- Antes de la conquista y colonización de la isla de Santo Domingo, el 12 de octubre de 1492, Baoruco era un nitaíno perteneciente al cacicazgo Jaragua. El escritor francés del siglo XVIII, M.L. Moreau Sant-Méry, señalaba que la palabra taína Neyba significaba tierra blanca y aseguraba que la misma se usaba para señalar al […]
SAN PEDRO DE MACORÍS.- El vocablo de Macorís es de origen aborigen. La fundación y desarrollo de San Pedro de Macorís se remonta a la ocupación haitiana en el año 1822, cuando un grupo de dominicanos huyeron desde Santo Domingo y se refugiaron en las proximidades del hoy puerto de Macorís por temor a los […]
INDEPENDENCIA.- Ante del Descubrimiento de América, el 12 de octubre de 1492, Jimaní era gobernada por el cacique Bohechío. En el año 1938 la sección de Jimaní fue segregada de la común de Neiba para unirla a otras secciones de las comunes de Neiba y Duvergé y construir en ellas la común de La Descubierta, […]