Economía Noticias importante

Banco Central evitará inquietud en mercado divisas

Banco Central evitará inquietud en mercado divisas

El gobernador del Banco Central afirmó que esa entidad no permitirá que se genere incertidumbre con el flujo de divisas a los agentes económicos, menos aún en un momento en que esa entidad cuenta con reservas internacionales suficientes para enfrentar cualquier eventualidad.

El licenciado Héctor Valdez Albizu, anunció, al respecto, en una reunión sostenida con los tesoreros de las entidades financieras, la decisión de esta institución de colocar gradualmente en el mercado de divisas entre 100 y 200 millones de dólares para satisfacer los requerimientos de los agentes económicos.

Dijo que eso se hará como una manera de contribuir con el comportamiento normal de las actividades productivas del país. Valdez Albizu, quien estuvo acompañado de los principales funcionarios del equipo técnico del Banco Central, señaló que “no vamos a permitir que se genere incertidumbre respecto al flujo de divisas hacia los sectores productivos, ni tampoco que se creen expectativas no deseadas sobre el nivel relativo del tipo de cambio, mucho menos en momentos en que el Banco Central cuenta con Reservas Internacionales suficientes para enfrentar cualquier eventualidad”.

Enfatizó además que no existen razones monetarias ni fiscales que pudiesen influir en un comportamiento inadecuado del mercado de divisas.
Asimismo, destacó la fortaleza de las reservas internacionales del Banco Central, las cuales alcanzaron su máximo histórico al cierre del 2015, con 3.7 meses de importaciones, lo cual ha sido reconocido por organismos internacionales y agencias evaluadoras de riesgos.

Al día 28 de marzo, las reservas internacionales alcanzaron US$5,171.2 millones las reservas brutas, y US$5,122.2 millones las netas.
En la reunión se pudo precisar que en las últimas dos semanas, y en particular durante el feriado de Semana Santa, se registró coyunturalmente una demanda de divisas mayor a la oferta, asociada a las necesidades de algunas empresas de tamaño importante que habitualmente requieren dólares para reposición de inventarios, pagos de compromisos externos y repatriación de utilidades.

Se indicó que se espera que esta situación se normalice en los próximos días, dado que se mantiene el flujo normal de dólares a la economía provenientes de los principales sectores generadores, como son turismo, zonas francas, minería, remesas y el flujo de inversión extranjera directa.

Valdez Albizu recalcó el compromiso firme de las autoridades monetarias con el mantenimiento de la estabilidad macroeconómica, caracterizada por altos niveles de crecimiento con baja inflación y estabilidad relativa del tipo de cambio.

EL DATO

Alzas en la cotización del dólar ocurrieron desde la semana pasada atribuidas a un requirimiento de varias empresas para reposición de inventrarios

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación