ARISTIDES REYES
areyes@elnacional.com.do
El expresidente Hipólito Mejía parecería ser el perdedor de la crisis del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) al margen del resultado de la convención organizada por su adversario político Miguel Vargas Vargas Maldonado.
Importantes dirigentes y colaboradores de Mejía, desoyeron su pedido de no participar en la convención perredeísta y pasar a formar parte de la Convergencia que aglutinará a un sector de la oposición para enfrentar al Gobierno y al Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
El doctor Guido Gómez Mazara, quien definió a Mejía como “mi papá”, en forma elegante le dijo que estaba equivocado y que el pleito se echa dentro no fuera del PRD.
Gómez Mazara inscribió su candidatura a la presidencia del partido blanco para competir con su titular Vargas Maldonado.
El expresidente de la Cámara de Diputados y líder de la barriada de Cristo Rey, Alfredo Pacheco, calificó como “un mal consejo” de Mejía pedir a los perredeístas no participar en la convención de su partido y pasar a formar parte de la Convergencia. Pacheco aspira a la presidencia del Distrito Nacional.
Al igual que Gómez Mazara y Pacheco, otros dirigentes a nivel nacional, pero sin la nombradía de estos dos se han incorporado a los trabajos de la convención.
Una de las razones esgrimidas por Mejía para llamar a su gente a no participar es que la comisión organizadora de la convención está parcializada con gente de Vargas Maldonado y asistir sería “acudir a un matadero”.
Sin embargo, Gómez Mazara entiende que dada la alegada impopularidad de Vargas Maldonado, no importa quién cuente los votos, porque los resultados serían los mismos.
Critica Convergencia
Dirigentes del PRD consultados que pidieron el anonimato sostienen que no tiene sentido que esa organización participe junto a grupos minoritarios en un frente contra el PLD.
Consideran que los grupos que adversan al PLD deben sumarse al PRD, debido a su escasa incidencia en el electorado.
Definen como un exceso de populismo y de democracia que se pretenda que grupos que en conjunto no alcanzaron el 5 por ciento de los votos, actúen en igualdad de condiciones con la principal fuerza política que al margen de su división, nunca ha obtenido menos de un 30 por ciento de los votos.
Además, que irse con Convergencia es declarar oficialmente la división del PRD.