Opinión

Cultura en Sábado

Cultura en Sábado

¿Qué es ser periodista?

Yola Yelou afirma presencia

El valor de la filatelia

Tomás Castro y el zapatazo

El veneno del baile

Defender El Casandra

 El próximo jueves 12 el Colegio Dominicano de Periodistas y el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones auspician una conferencia con el tema ¿Qué significa ser periodista hoy?, a cargo de la experta cubana  Miralys Sánchez Pupo.

La expositora pertenece a la Unión de Periodistas de Cuba y llega al país para exponer los resultados de una investigación ética sobre la misión de los comunicadores hoy.

La conferencia de Sánchez Pupo inicia a las 7:00 de la noche  en la sede central del CDP, en la avenida George Washington, con una presentación a cargo de Mercedes Castillo, presidenta del gremio.

000

Tomás Castro Bourdiez, poeta y gestor cultural, invita a conocer su nuevo libro de versos inspirado por el fallido intento de zapatazos al ex presidente estadounidense George W. Bush, realizado por el periodista iraquí Mountazer al-Zaidi durante una rueda de prensa en Bagdag.

El laureado poeta considera que «sin lugar a dudas, declaro el zapatazo –que en verdad debió decirse los intentos de zapatazos– como la noticia de más vuelo del año 2008”. Aunque no dieron en el blanco, sin embargo, a ritmo de carcajada, le han dado la vuelta al mundo, inaugurando una forma original de protesta que, a la hora de alzar la voz, es, en cierto modo, un medio más pacífico. Además, Bush, al momento de esquivar los lanzamientos del periodista chiita, estuvo brillante. Díganle que lo felicito. Y espero que pronto, le den la libertad al célebre «lanzazapatos».

En la cercanía del 14 de febrero, Día de San Valentín y conmemoración del segundo mes de los intentos de zapatazos a Bush, el autor de «Amor a quemarropa» informa que acaba de abrir un blog bilingüe -español e inglés- dedicado al referido tema y al de la paz, en el que aparecen algunos de los poemas del libro que ha titulado «La vuelta al mundo en un par de zapatos». El nombre de la página es www.tomascastroburdiez.blogspot.com

000

La filatelia constituye una de las actividades  culturales de colección de mayor trascendencia porque mediante la recolección de sellos se pone el o la coleccionista  adquiere una amplia información de los hechos y personajes más importantes de cada país. En el país existe una única institución que expone los sellos dominicanos con una introducción de los sellos del mundo El Museo Numismático y Filatélico del Banco Central. Es un lugar que hay que conocer.

000

Existe igualmente una Sociedad Filatélica Dominicana que se reúne los domingos en la Zona Colonial a intercambiar, promover esa actividad y subastar algunas piezas. Tiene esa sociedad una revista: El Filatélico, que ha editado con gran calidad y esfuerzo 184 números.

000

Esta semana que finaliza tiene fílmicamente una importancia que  mucha gente se le escamoteó producto de agendas ocupadas. Fue la proyección de la Opera Prima de Paco Cao, un artista visual español, estrenó en pase privado su película El Veneno del Baile. Cine en su más alta expresión.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación