SANTO DOMINGO.- El presidente de la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC) dijo que el comercio formal requiere de un marco institucional y legal que fomente la equidad y la competitividad, siendo la lucha por la formalidad la que ha demandado mayor cantidad de recursos y tiempo para los socios de esa entidad en sus 20 años de formada.
José Luis Magadán dijo que “no sólo expresamos con claridad dichos problemas, sino que generalmente planteamos soluciones y alternativas, porque asumimos un espíritu constructivo, convencidos de que una buena propuesta vale más que mil quejas”.
Precisó que el comercio formal organizado en la ONEC se ha caracterizado por señalar los problemas que obstaculizan una labor comercial transparente, fuerte, competitiva.
Explicó que están convencidos “de que una golondrina no hace verano y de que el desarrollo es un esfuerzo conjunto de todos. Las instituciones gubernamentales, privadas y asociaciones afines pueden estar seguras de encontrar en ONEC un interlocutor efectivo, coherente y confiable para tratar cualquier situación que afecte el sector o al país”, señaló al hacer un llamado al trabajo conjunto.
Magadán habló previo a la conferencia que con motivo del 20 aniversario de la institución se celebró en el hotel W. Marriot, la cual fue impartida por el experto en neuromarketing Lluis Martínez-Ribes.
En su intervención Magadán afirmó que la ONEC se ha mantenido firme en sus principios de defender la libre empresa, la libre competencia y la promoción del comercio formal.
Al profundizar sobre la informalidad explicó que hay problemas estructurales que la alimentan y dificultan su solución y que “se requiere una visión integral del problema de tal modo que las acciones correctivas incluyan la sanción ejemplar de la informalidad que burla a empresarios y gobiernos, pero también incluyan políticas que favorezcan la formalidad de las empresas”
“ONEC tiene las puertas abiertas a toda empresa comercial formal, que se identifique con la transparencia que nos caracteriza, que valore la competitividad como el ámbito que debe marcar la pauta en el mercado dominicano”, dijo el presidente de la entidad en el acto de celebración de su 20 aniversario.