El Gobierno de Haití aplazó hasta el primero de octubre la medida que prohibía la entrada de 23 productos básicos avícolas y agrícolas procedentes desde República Dominicana, que se iniciará el próximo viernes, confirmó hoy el presidente de la Federación Dominicana de Transporte Dominicano (Fenatrado).
Blas Peralta dijo a El Nacional que anoche vía telefónica el ministro Max Antoine II, director ejecutivo de la Comisión de Desarrollo Fronterizo de Haití, así se lo comunicó, luego de haber salido de una reunión que encabezó el presidente de esa nación, Michael Martelly, quien aplazó la medida para que entre en vigencia en 15 días.
Entre los productos avícolas y agrícolas que las autoridades habían dispuesto restringir hay huevos, pollos, plátanos, guineos, lechuga, zanahorias, coco, embutidos, tayota, coco, jugos y otros que se comercializan los lunes y viernes en el mercado fronterizo, además de materiales de construcción.
“Esa medida afectará a los camioneros afiliados a Fenatrado, a los empresarios dominicanos y a los haitianos. Es una decisión del gobierno de Haití que tiene su derecho de aplicar su política”, indicó.
Peralta enfatizó que “al concluir la prórroga, los afiliados a Fenatrado paralizarán el transporte de carga. Esto de hecho incrementará los costos a los empresarios por lo que deberán hacer vía aérea y marítima”.
El gobierno de Haití dio a conocer ayer la medida luego de una visita que hizo el primer ministro Evans Paul y otros funcionarios de Haití al paso fronterizo entre Juana Méndez y Dajabón, y observaron el regreso voluntario de haitianos que no se acogieron al Plan Nacional de Regularización. El primer ministro Paul y los funcionarios haitianos leyeron en creole un comunicado en el que citan los productos que no pueden entrar a su territorio.
 
            
            
            
            
            
 
                                
                                
                                
                                
                                