Nueva York, 17 de Mayo (EFE).- La poesía española más innovadora y desenfadada se muestra estos días en Nueva York dentro del festival “Poetas por Km²”, que hoy celebró su jornada central con un animado recital muy alejado de los formatos clásicos. Este “festival poético” y no “festival de poesía”, como les gusta decir a sus organizadores, desembarca por primera vez en Estados Unidos tras varias incursiones en Latinoamérica y nueve ediciones en España.
“Poetas por Km²” nació con el objetivo de mostrar manifestaciones poéticas “innovadoras” y de dar a conocer esas “propuestas nuevas”, según explicó hoy a Efe su coordinador, Pepe Olona. Como muestra, ocho poetas de lo menos convencional se dieron cita hoy en la sede del Instituto Cervantes para dar forma a un recital dinámico y diferente, donde destacó por encima de todo el humor.
El estadounidense Robert Fitterman abrió el acto, en el que presentaron sus creaciones Josep Pedrals, María Salgado, Javier Gallego Crudo, Peru Saizprez, Eduard Escoffet, Ajo y el dúo Accidents Polipoètics. Durante unas dos horas, el público disfrutó de todo tipo de formatos poéticos, desde las breves composiciones de la “micropoetisa” Ajo, hasta las actuaciones casi más cercanas al teatro de Pedrals y Accidents Polipoètics.
Varios de los poetas españoles habían leído ya sus obras el día anterior en la Universidad de Fordham y otros lo harán mañana y el lunes en la sala Bowery Poetry, en el bajo Manhattan. Además de mostrar su trabajo, los cinco días de festival ofrecen a los escritores la posibilidad de establecer contactos con editores y de formar una red de contactos, según destacó hoy Olona, responsable de la librería y editorial Arrebato que organiza el festival. EFE