El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Isidoro Santana, negó haya hablado de la conveniencia de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y aclaró que ese tema no está en discusión en el Gobierno.
“Quiero enfatizar que ni en el Gobierno ni en el ambiente público hay en estos momentos una discusión sobre un eventual acuerdo con el Fondo, por lo que como ministro de Economía no me he pronunciado en ese sentido ni en pro ni en contra”, recalcó.
Santana fijó su nueva posición a través de una nota de la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.
Señaló que ningún país que disfrute de un ambiente de estabilidad y crecimiento como el que vive la República Dominicana recurre a acuerdos de condicionalidad con el FMI, por lo que en el Gobierno eso no se ha planteado.
En cambio, ratificó que en lo que sí está de acuerdo y sobre lo que ha realizado declaraciones es acerca de la posición del FMI de que la República Dominicana necesita ciertos ajustes fiscales.
El funcionario recordó que la negociación y firma de un pacto fiscal está planteado en la Ley Orgánica de Estrategia Nacional de Desarrollo a 2030.
“Esa ley estratégica es la que manda a la sociedad dominicana a la negociación de ese pacto, por entender que el país tiene que corregir el rumbo en términos fiscales”, sostuvo.
UN APUNTE
¡Lo dijo!
Ante una pregunta del periodista Pedro Castro sobre si estaría de acuerdo con que el Gobierno firme un acuerdo con el FMI, el ministro de Economía respondió: “Claro que sí que estoy de acuerdo”.
El funcionario fue entrevistado brevemente al concluir un acto en honor a la Bandera encabezado por el presidente Danilo Medina el 26 de febrero en el Palacio.