Santo Domingo.-El Patronato de la Feria Ganadera del Distrito Nacional anunció que promueve una campaña en todo el país para que los productores incorporen tecnología en su producción y puedan llevar a los mercados artículos de mejor calidad.
La información la ofreció el presidente de la entidad, Alexis Alonso, quien expresó que con esa finalidad están realizando la Feria Agropecuaria Nacional 2018 donde productores y ganaderos están promoviendo sus productos y que el Gobierno está en disposición de ofrecer asistencia para que continúen tecnificando sus medios de producción.
Sostuvo que la principal evidencia que la producción está cambiando fue la apertura de un laboratorio donde se hacen embriones in vitro que está mejorando la calidad de la ganadería.
También el vicepresidente del Patronato de la Feria Ganadera, Arnaldo Gómez, quien informó que durante el desarrollo del evento hay muchas actividades, entre ellas ayer se celebró una subasta de criadores ganados de leche y carnes, pero hoy se llevará a cabo el segundo concurso de queso de producción nacional y el miércoles el primer concurso de dulce de leche.
Informó que hay disponible financiamiento por más de 500 millones de pesos a través de Banco Agrícola para que los productores puedan adquirir equipos y tecnología para mejorar su producción.
Gómez dijo que todos los niños que visiten la feria tendrán un recorrido por las instalaciones para que conozcan los instrumentos de producir.
La Feria Nacional Agropecuaria 2018 estará abierta durante los próximos 10 días exhibiendo todos los productos del campo, donde se destaca la exposición del Ministerio de Agricultura y los productores que han resultado beneficiados con la visitas sorpresa que ha realizado el presidente Danilo Medina los fines de semana.
El productor Gómez pidió a la población que asista la feria para que conozcan los avances de la producción nacional, entre los que destacó que en 2012 producían 500 millones de litros de leche y hoy pueden sacar 835 millones “y esto es un avance de la producción nacional”.
En la actividad estuvo el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, quien destacó que el Gobierno está apoyando la feria y ahora ese sector tiene una gran oportunidad de continuar desarrollando el país mejorando la calidad de la ganadería y la principal motivación es que ahora los ganaderos que tienen reses que producen poca leche tienen oportunidad de sustituirlas.
Reconoció que existen ganaderos que todavía están atrasados y la feria es un espacio de motivación.
Anunció que otra evidencia del avance de la ganadería consiste en que está a punto de reiniciar la exportación de carne a Estados Unidos, la cual es una oportunidad de crecer porque el país es una de las naciones que tiene la exportación de carne más baja de los países de la región.
“Pero en la agropecuaria hay oportunidades de crecer con la exportación de coco, piña, pitahaya, cacao, mango y aguacate similar a las exportaciones de guineo y el cacao”, dijo el funcionario.
Un apunte
La feria 2018
En la feria participarán alrededor de 146 empresas públicas y privadas, más de 330 entidades ofertarán productos a precios de hasta un 60 por ciento por debajo de los mercados tradicionales y supermercados. La Feria Agropecuaria Nacional 2018 exhibirá productos en envases de alta tecnología.