Actualidad Noticias importante Portada

Proyecto migración enfrenta senadores

Proyecto migración enfrenta senadores

El presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, medirá fuerzas esta tarde con el vocero de su bancada, José María Sosa y otros legisladores en torno al destino que dará el pleno al proyecto del Poder Ejecutivo (PE) que establece un régimen especial para las personas nacidas en el país inscritas irregularmente en el Registro Civil y sobre Naturalización.

Pared Pérez, secretario general del PLD, plantea que el referido proyecto sea conocido de urgencia y aprobado en dos lecturas por el Senado como hicieron los diputados, mientras Sosa, y los senadores Carlos Castillo, Francis Vargas y Adriano Sánchez Roa, proponen que sea remitido a estudio de comisión.

La divergencia entre los senadores del PLD contrasta con la asumida por los diputados de esa organización que en forma unánime votaron para aprobar de urgencia la iniciativa del presidente Danilo Medina.

Pared Pérez dijo que el proyecto de PE ha logrado el apoyo de todas las fuerzas políticas y sociales y que no se ganaría nada con retrasar su conocimiento. “Si esa iniciativa ha sido ampliamente consensuada y aplaudida por toda la población, entonces yo creo que el Senado lo que le compete es hacer lo mismo que hizo la Cámara de Diputados, claro, sin liberarla de lectura”, declaró.

Aseguró que la mayoría de la población espera que el Senado convierta en ley esta iniciativa del PE sobre un problema migratorio que se ha postergado por años y que ahora se enfrenta resueltamente y de manera seria. La posición de Pared Pérez es apoyada por sus colegas Euclides Sánchez, Arístides Victoria Yeb, Félix Nova, Amílcar Romero, Eddy Mateo y Rafael Calderón.

Vocero

El vocero del bloque de senadores del PLD, José María Sosa, considera que el proyecto del PE debe ser remitido siquiera por una semana a estudios de comisión al margen del amplio consenso que este ha logrado.

Argumentó que se debe dar la oportunidad a los senadores de leerlo y tomar su decisión al respecto que aseguró que sería de aprobación, “pero tendríamos el chance de corregir cualquier error si apareciere”. En igual sentido se expresaron los senadores Francis Vargas de Puerto Plata, Adriano Sánchez Roa de Elías Piña y Carlos Castillo de San José de Ocoa.

UN APUNTE

Propio de la apertura

Las diferencias entre los senadores del PLD es fruto de la apertura política de esa organización, de acuerdo con  expertos. Esa divergencia en forma pública no ocurría en el pasado. El proyecto de Naturalización del Poder Ejecutivo ha puesto de manifiesto  la apertura.