RD Exporta, la exposición que se desarrolla en el centro de convenciones de Sansouci, organizada por el Centro de Exportación e Inversión (CEI-RD) es el resultado de políticas de encadenamientos productivos desarrolladas en forma conjunta por los sectores público y privado, que han permitido una mejora sustancial del valor agregado por la industria nacional a los bienes y
servicios que produce, afirmó esta mañana la vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Industrias.
Circe Almánzar se expresó en estos términos durante su participación en un panel en el cual se analizó la participación de las pequeñas y medianas empresas en ese procedo de encadenamiento productivo.
En el panel también participó el viceministro de Industria y Comercio para el fomento de las Pymes, Ignacio Méndez, teniendo como moderador a Vladimir Hernández, gerente de oferta exportable del CEI-RD.
Almánzar en su intervención dijo que hasta el inicio del involucramiento del país en los procesos de integración comercial, no se promovía el valor agregado nacional en la oferta exportable.
Dijo que a partir del 2005 fue que se inició el proceso de encadenamientos productivos que dieron paso a la formación de varios clusters, proceso en el cual se le dio una importante participación a las pequeñas y medianas empresas.
Estos clusteres fueron los del cacao, productos de belleza, plásticos, papel y cartón, molinería, cine y ron dominicano.
Otros se vienen gestionando, involucrando cada vez un mayor número de empresas.
Dijo que una parte importante de esas empresas, tienen una destacada participación en la exposición.
RD Exporta reúne 500 compradores procedentes de 30 países. Las rondas de negocios se realizarán con otros 500 expositores y representantes de empresas y entidades dominicanas participantes.
Durante la apertura de la actividad, el director del CEI-RD, Jean Alain Rodríguez informó que en los últimos cuatro años el gobierno ha facilitado unos 60 mil millones de pesos en créditos a los sectores productivos, lo que a su juicio ha sido una gran contribución al crecimiento de las exportaciones.
Dijo que el pasado año en el país, pese a la tendencia internacional, se verificó un aumento de un 15 por ciento en las exportaciones.
El funcionario resaltó que desde el momento de su inicio RD Exporta ha llenado todas las expectativas de sur organizadores, entre ellos, además del CEI-RD, la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) AIRD y los ministerios de Industria y Comercio, Agricultura, Turismo y la Dirección General de Aduanas.
Un Apunte
Negocios
De acuerdo con los participantes en RD Exporta el número de rondas de negocios que se había previsto será ampliamente superado en la actividad que concluye esta noche.
 
 
 
                                      
             
             
             
             
             
  
                                 
                                 
                                 
                                 
                                