Actualidad Portada

Ven falta de pruebas afecta grupo acusado

Ven falta de pruebas  afecta grupo acusado

SILVIO CABRERA

s.cabrera@elnacional.com.do

La defensa del senador Félix Bautista y demás acusados en el expediente que por alegados actos de corrupción instrumentó la Procuraduría General de la República, advirtió ayer que la disposición del juez Alejandro Moscoso Segarra de ordenar la notificación de las pruebas que pesan contra ellos no subsana el daño que se les hizo.

Juan Antonio Delgado (Tony), abogado de Bautista, y Carlos Olivares, defensor del imputado Carlos Ozoria, dijeron de forma separada, que se trata de una flagrante violación a disposiciones legales de los artículos 293 y 294 del Código Procesal Penal, tras observar que dichas violaciones tienen sus consecuencias legales.

Manifestaron que es evidente que la Procuraduría Especializada contra la Corrupción ha colocado a los acusados en un estado de indefensión, en vista de que hasta la fecha no saben a ciencia cierta de qué se les acusa.

Tony Delgado

Delgado dijo que con la decisión de ordenar la notificación de las pruebas, el juez Moscoso Segarra no hizo otra cosa que no fuera reconocer las reiteradas violaciones de los derechos constitucionales de los imputados por parte de la Procuraduría General de la República.

Recordó que la propia Laura Guerrero Pollestier, directora de la Procuraduría Especializada contra la Corrupción, admitió que no había notificado las pruebas que dice tener contra los acusados.

“Ahora, debe tener en cuenta que esto no subsana las violaciones cometidas. La no entrega de estas supuestas pruebas coloca a los acusados en un estado de indefensión, porque no les permitió defenderse en el momento oportuno en que se estaban instrumentado las pruebas”, observó Delgado.

Recordó que hace meses, el senador Bautista intimó mediante acto de alguacil al procurador para que le suministrara las pruebas, sin que hasta el momento lo haya hecho.

“Pero peor aún, hay personas como la señora Soraya Abreu que figura como imputada y ni siquiera ha sido citada en la investigación, pero sin embargo hoy aparece en la acusación”, manifestó Delgado.

Olivares

Mientras que Carlos Olivares, abogado de Carlos Ozoria, dijo que es evidente que la decisión del juez Moscoso Segarra está dentro del marco de la ley, pero sin embargo no subsana el yerro de la no entrega a tiempo de las pruebas a los imputados.

“El hecho de que se hayan repuesto los plazos no libera al Ministerio Público de la responsabilidad de haber violado los artículos 293 y 294 del Código Procesal Penal, que son los artículos que los obliga a la notificación de las pruebas”, declaró Olivares.

El artículo 293 de dicho código dice textualmente: “Concluida la investigación, el Ministerio Público puede requerir por escrito: 1) La apertura a juicio mediante la acusación; 2) La aplicación del procedimiento abreviado mediante la acusación correspondiente; 3) La suspensión condicional del procedimiento. Junto al requerimiento, el Ministerio Público remite al juez los elementos de prueba que le sirven de sustento”.

Mientras que el artículo 294, acápite 5, en lo referente a los requisitos a que la acusación debe contener dice que debe tener: “El ofrecimiento de la prueba que se pretende presentar en juicio, que incluye la lista de testigos, peritos y todo otro elemento de prueba, con la indicación de los hechos o circunstancias que se pretende probar, bajo pena de inadmisibilidad”.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación