José María Cabral y su equipo técnico y artístico presentaron ayer con orgullo y cansancio, el proyecto de su corto de acción titulado 15 minutos, que será proyectado en una de las salas de cine de Acrópolis Center, a partir del jueves 17 de este mes, tras un proceso de producción que deja importantes experiencias, incluyendo la de demostrar que un grupo de talentos pueden aportar su trabajo gratuito en función de un proyecto inspirador.
Hablando en el restaurante Tangerine, Cabral, acompañado del elenco y el equipo con que ha trabajado, Cabral (director de Traición Oculta, 2006 y Excesos, 2007) indicó que sus actores de primera línea son Frank Perozo, Karina Larauri, Sergio Carlos, sacaron lo mejor de si para dar vida a la historia de un muchacho sin oficios (Perozo), abandonado por la novia por esa razón (Karina), se encuentra con una circunstancia sorprendente en la cual debe desarrollar una acción desesperada durante 15 minutos a partir de una sorpresiva llamada que recibe por parte de una joven desconocida. En ese proceso deberá enfrentar a Sergio Carlos, como el antagonista de la historia.
Corto y fuera
de cámara
Debido a que la producción dura 15 minutos (tal y como lo indica el titulo de la obra cinematográfica), el resto del tiempo comercial (una película ordinariamente dura una hora y 20 o 30 minutos) será ocupado por un fuera de cámara que persigue mostrar como a fuerza de voluntad y trabajo, por encima de la dificultad de no tener un gran presupuesto, se hizo el corto.
Producción chele a chele
Los dos carros que chocan, son vehículos viejos que fueron comprados por unos miles de pesos para esa escena y vendidos luego para recuperar parte de lo invertido y seguir financiando la película. Un triciclo que es chocado por Frank Perozo, en una de las escenas de persecución, fue comprado por 3 mil pesos y luego del choque, revendido por mil. Así se manejó, peso a peso, la producción.
Vendrá un largometraje
Jesús María Cabral dejó saber que luego del estreno de 15 minutos y su fuera de cámara el jueves 17 en los Cinemas de Acrópolis , su próximo proyecto es un drama largometraje basado en un concepto nuevo y no tocado antes por un director dominicano.
No puedo dar detalles hasta tener el guión de trabajo listo, pero la idea es áspera hablando en el lenguaje juvenil .
1 Millón
de pesos pudo haber costado este corto de haberse apelado a los mecanismos de producción comercial. El trabajo debe haber costado menos de 70 mil pesos, incluyendo la compra de dos vehículos viejos y un triciclo que son chocados durante una escena de acción.