Economía

Economía RD tendría que promediar más de 3% mensual último trimestre para alcanzar 2.5% PIB

Economía RD tendría que promediar más de 3% mensual último trimestre para alcanzar 2.5% PIB

La economía dominicana tendría que registrar una expansión promedio de 3.4% interanual entre octubre y diciembre de 2025 para lograr el crecimiento anual real de 2.5%, reestimado en esta semana por las autoridades monetarias.

Así se desprende de un análisis basado en datos oficiales del Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) publicados por el Banco Central de la República Dominicana (BCRD).

De acuerdo con los registros, la actividad económica acumuló un crecimiento de 2.2% en enero-septiembre de 2025, mientras que en igual período de 2024 el IMAE había mostrado un comportamiento más dinámico, con una expansión de alrededor de 5%.

En septiembre de este año, el índice de volumen productivo se situó en 122.4 puntos, reflejando una moderación del ritmo de crecimiento frente a los meses iniciales. Al tiempo que, en los nueve meses completos del año reporta 1,137.2 puntos.

Puedes leer: Economía RD creció 5.4 % en mes marzo

Para cerrar con la expansión prevista de una tasa de crecimiento de 2.5%, la sumatoria del IMAE deberá alcanzar unos 1,528.5 puntos entre enero – diciembre en 2025, frente a los 1,491.2 del mismo período del año anterior, lo que representa una desafío.

Los datos revelan que el último trimestre del año —octubre, noviembre y diciembre—, el índice de volumen tendríaque totalizar 391.3 puntos, superior en 3.38% al mismo período de 2024, cuando el indicador fue de 378.5 puntos. En términos mensuales, el IMAE debería promediar 130.4 puntos en los tres meses finales, por encima de los 126.2 registrados en igual lapso de 2024.

Si se compara con el nivel del índice de septiembre 2025 (122.4), el país tendría que crecer cerca de 6.6% durante el último trimestre, lo que supondría una clara aceleración del ritmo económico respecto a los meses anteriores.

Este repunte sería decisivo para que el país cumpla con la nueva proyección de expansión, revisada por el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, tras un desempeño moderado durante los primeros nueve meses del año.

Alexis Alvarez

Periodista económico y financiero con experiencia en medios escritos, televisivos y digitales. Es egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).