(I)
Pan recién salido del horno (Editorial Planeta, 2024), el libro de José Millan: Astrología para el Nuevo Orden Mundial, me llegó como respuesta a múltiples preocupaciones.
En 1980, Millan se licenció en Física por la Universidad de Bilbao, y años más tarde en Telemática y Organización por la Universidad de Bruselas. Fue analista de sistemas hasta que en 1986 se incorporó a la Comisión Europea, hasta 2014. Iconoclasta y autodidacta, Millan entiende la astrología no como ciencia sino como arte, sin pretensiones adivinatorias ni milagreras, centrada en sanar mas que en predecir: astrología humanista.
Su libro parte del siguiente epígrafe, de Stanilav Grof: “Podemos observar que la humanidad está experimentando una transformación psico-espiritual radical. La pregunta es si será lo bastante amplia y generalizada como para revertir la actual tendencia autodestrutiva de la humanidad moderna”.
Les resumo mis subrayados.
1.-”Las astrología mundial se ocupa de las naciones y de los colectivos humanos, en vez de hacerlo de la personas. 2.-Del conocimiento del pasado y del presente, a través del mensaje astrológico surge la capacidad de identificar la esencia de cada movimiento histórico, de cada transformación social, y de ahí la posibilidad de aventurarnos en la tarea de vislumbrar tendencias venideras.
De atisbar los futuros ideales colectivos y las nuevas concepciones sociales que están dando lugar a la emergencia de clases sociales que establecerán los nuevos contratos que regularán la relación entre ellas y sus gobernantes. Veremos cuales son esas nuevas clases y que tipo de relación establecerán entre ellas y el poder.
3.-La astrología mundial nos explica por qué el actual ciclo de crecimiento económico sin fin y del antagonismo entre comunismo y capitalismo son ya cosa del pasado.
Y nos muestra que un nuevo orden económico ha comenzado a fraguare a partir de la profunda crisis que supuso la pandemia del 2020, que se encadenó con una crisis climática y la emergencia tecnológica que vivimos actualmente. 4.-Y, nos ayudará a entender y asimilar la atmósfera de caos que pondrá a nuestros actuales sistemas de organización: Estados, comunidades, economías, religiones) en una coyuntura de perturbación e inestabilidad extremas, para poder comprender que estas situaciones límite son las que crean estados de caos que, aunque percibidos como amenazadores, son necesarios para que nuevos sistemas y prototipos puedan surgir.
5.-La tesis central del libro es que no habrá un futuro sino muchos, inextricablemente ligados entre si en un constante flujo de intercambios. Futuros abiertos que convergen con otros donde el caos y las crisis, son mecanismo naturales de adaptación y evolución de la especie humana a un mundo en perpetuo cambio y transformación.“
Estamos a las puerta del mayor salto evolutivo de la Historia.