Página Dos Pulsaciones

55 años Revuelta abril

55 años Revuelta abril

Al conmemorarse hoy el 55 aniversario de la revuelta de abril de 1965, el balance plantea las más variadas controversias. Los militares se levantaron contra el triunvirato que usurpaba el poder, tras el derrocamiento en 1963 del profesor Juan Bosch de la Presidencia, en demanda del retorno a la constitucionalidad. En la contienda se perdieron más de tres mil vidas, provocó la infame segunda intervención norteamericana y dividió a la sociedad dominicana sin que esa constitucionalidad por la que se combatió sea hoy un ejemplo de respeto. Pero el acontecimiento representó una lección insoslayable en cuanto a que los pueblos soportan hasta un día los abusos, atropellos y vulneración de sus derechos esenciales. En la revuelta de abril se citó entre los principales motivos, además de la constitucionalidad, la corrupción que desangraba a la nación y el endeudamiento público. La crisis de servicios, el desempleo y muchos otros males se combinaron para que el pueblo tomara las calles en respaldo al derrocamiento del triunvirato que encabezaba Donald Reid Cabral. El pueblo, como en otros sucesos, luchó sin más armas que la dignidad y el arrojo por el retorno al poder del profesor Bosch y el respeto a sus derechos constitucionales. Desde el levantamiento a la fecha el pleno respeto a la Constitución y a las libertades han estado muy lejos de las aspiraciones del líder de la contienda, el finado coronel Francisco Alberto Caamaño, y quienes le acompañaron en la gesta. Que se tome en cuenta.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación