Las lluvias de las anteriores dos semanas son una garantía de que al final de este año en el país habrá una abundante cosecha, debido a que cayeron en todo el país, incluso en lugares de Puerto Plata y la costa de Montecristi, donde hacía tres años que no llovía, afirmó hoy el presidente ejecutivo de la Junta Agroempresarial Dominicana.
El ingeniero Osmar Benítez dijo a El Nacional que las lluvias han causado daños, particularmente a obras de infraestructura en zonas de montaña y también en zonas llanas, pero pusieron fin a años de escasez que se habían reflejado en una disminución importante de las cosechas.
Benítez vaticinó que a partir de ahora, con la reducción de las lluvias, se iniciará la siembra masiva de rubros de diversos tipos que le permiten vaticinar al final de año una abundante cosecha.
Dijo que todos los espacios disponibles para el almacenamiento de agua han elevado sus niveles, incluyendo las 34 presas existentes, entre ellas las 12 más grandes, como son Tavera, Valdesia, Jiguey-Aguacate, Sabaneta, Sabana Yegua, Monción, Rincón y Hatillo, entre otras.
Precisó que el beneficio de las lluvias no sólo garantiza el abastecimiento a los hogares y para la producción agropecuaria, sino que permitirá un incremento considerable de la generación hidroeléctrica, con una significativa disminución del costo de generación.
De igual modo, el ingeniero Benítez dijo que los beneficios de las lluvias se extienden a la ganadería, ya que contribuirán a la producción de pastos de mayor calidad y cantidad.
El directivo de la JAD, rememoró la frase del ex presidente Joaquín Balaguer que en su momento dijo que “las lluvias pagan todo el daño que hacen”.
Benítez dijo que la experiencia de una sequía tan prolongada que afectó la producción agropecuaria, debe llevar a la sociedad dominicana a plantearse un pacto por el agua, que tenga como eje central hacer las inversiones necesarias para la construcción de presas, grandes, medianas y pequeñas que permitan al país una mayor capacidad de almacenamiento de agua.
Dijo que JAD desarrolla un proyecto, en el cual se han identificado 50 sitios en toda la geografía nacional en los cuales es factible la construcción de presas.
Planteó que ese proyecto debe estar al margen del partidismo y convertirse en una meta nacional.
Las precipitaciones han causado daños en diversas localidades como Azua, San José de Ocoa y Barahona, aunque el Ministerio de Agtricultura no ha presentado aún el resultado de un levantamiento hecho por una comisión nombrada para tales fines.
En lo que se refiere a los daños a la infraestructura vial, han sido numerosos,, pero de inmediato decenas de brigadas del ministerio de Obras Públicas han iniciado trabajos de remediación.
Onamet pronosticó que durante el día de hoy continúa incrementándose la nubosidad y ocurriendo aguaceros, que localmente podrían ser de moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en gran parte de la geografía nacional.
UN APUNTE
Sequía
La sequía que afectó el país, vinculada al fenómeno atmosférico El Niño, se prolongó en algunos lugares hasta por 36 meses, afectando en forma dramática la producción de alimentos y al ganado, así como a la producción de energía